
Juan Carlos Echeverry, economista y exministro de Hacienda en el gobierno de Juan Manuel Santos, respondió a las críticas del presidente Gustavo Petro, luego de que este cuestionara su decisión de tramitar la pensión a través de Colpensiones, el sistema público de pensiones en Colombia.
Echeverry señaló que durante cuarenta años ha cumplido con sus obligaciones de cotización al sistema público, desde 1984, mucho antes de la creación de los fondos privados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su respuesta, Echeverry explicó que, al momento de la aparición de los fondos privados, decidió permanecer en el sistema público por considerar que el Estado era un respaldo confiable para un contrato de largo plazo, como el pensional.
Recordó que como director de Planeación Nacional impulsó una reforma pensional que aumentó los requisitos para acceder a la jubilación y elevó la edad mínima, cambios que también le afectaron personalmente, pero que buscaban hacer sostenible el sistema.
El economista defendió su posición a favor de la competencia entre los sistemas público y privado de pensiones y reiteró su oposición a la reforma impulsada por Petro, que centraliza los aportes en Colpensiones.
Según Echeverry, su postura se debe a que un modelo de ese tipo aumenta el riesgo de que el gobierno utilice los fondos de pensiones para otros fines, como ocurrió en Argentina. Celebró que el Congreso de la República estableciera que cualquier traslado de fondos privados al sistema público sea gestionado por el Banco de la República, evitando su manipulación directa por el Ejecutivo.
Echeverry desestimó las críticas del presidente y sus seguidores en redes sociales, a quienes se refirió como “bodegueros”, y afirmó que ha cumplido con todos los requisitos para su jubilación. “Tengo el derecho a pensionarme”, concluyó, añadiendo que tanto Petro como sus seguidores deberían “hacer cosas más útiles que dedicarse criticarme”.
Origen de la respuesta de Juan Carlos Echeverry
Juan Carlos Echeverry compartió una publicación en la red social X elogiando su experiencia reciente al solicitar su pensión a través del régimen público de Colpensiones. El exministro de Hacienda mencionó que, después de 40 años de cotizaciones, había radicado su pensión y felicitó a la entidad por la atención recibida y la agilidad del proceso.
Además, destacó la amabilidad del personal y la comodidad de las instalaciones. Sin embargo, señaló que aún deberá esperar entre dos y cuatro meses para recibir una respuesta definitiva y el inicio de los pagos mensuales, conforme le informó el personal de la entidad.
“Luego de 40 años de cotización al régimen público de Colpensiones, acabo de radicar mi pensión. Felicito a COLPENSIONES por este trámite. La gente fue muy amable, el proceso rápido, un local muy agradable y espacioso. Todo el mundo se veía bien atendido”, indicó Echeverry.
Y agregó: “Ahora a esperar cuánto se demoran en responder; de 2 a 4 meses dijo una señorita; y cuánto más en empezar los pagos mensuales”.

La publicación de Echeverry, que en principio parecía un mensaje positivo sobre la experiencia en el sistema de pensiones público, no tardó en generar reacciones. Entre ellas, la respuesta del presidente Gustavo Petro fue la más destacada y polémica.
Petro cuestionó a Echeverry y a otros críticos del gobierno y de su enfoque de fortalecimiento del sistema público de pensiones. En su mensaje, el mandatario se refirió a los “activistas políticos neoliberales” que, según él, han criticado las políticas de defensa de los fondos públicos de pensiones y, al mismo tiempo, promovido el fortalecimiento de los fondos privados, en ocasiones con recursos públicos. Gustavo Petro sugirió que quienes defienden los fondos privados prefieren recurrir al sistema público cuando les conviene en lo personal, señalando lo que considera una “irracionalidad” en su postura.
“No entiendo porque estos activistas politico neoliberales, atacan toda posibilidad de defender los fondos públicos de pensiones, fortalecen hasta con dineros públicos, los fondos privados, atacan a todos los que criticamos este tipo de irracionalidad, pero cuando actúan en su vida personal, entonces ahí sí, el sistema público, solidario, si les sirve y se pensionan en un fondo público”, indicó el jefe de Estado.

Más Noticias
Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Arauca
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Vuelta a España EN VIVO HOY, etapa 7: siga el minuto a minuto de Egan Bernal y los ciclistas colombianos en la alta montaña
La carrera, que se corre en esta ocasión desde Andorra la Vella y llega a Huesca, tendrá dos puertos de montaña exigentes tanto al comienzo como al final
Desempleo en Colombia volvió a bajar: el Dane confirmó que se situó en 8,8% en julio de 2025
El último informe del Dane muestra una baja en la cantidad de personas sin trabajo respecto al año anterior, lo que evidencia avances en la creación de puestos y mejora en el entorno laboral

Álvaro Uribe recordó cuando acusó a Gustavo Petro de reunirse con paramilitares y narcotraficantes como Carlos Castaño
Las declaraciones del exsenador reavivaron el debate sobre la relación entre figuras públicas y estructuras criminales en el país

Atranco a mano armada en Col subsidio al norte de Bogotá
Los delincuentes ingresaron con armas de fuego en sus manos, intimidaron a los trabajadores del lugar, se robaron el dinero de las cajas registradoras, dañaron vitrinas y desalojaron el sitio
