
Uniformados adscritos a la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía informaron la captura de un hombre que conducía una camioneta que, al percatarse de varias modificaciones en la parte delantera del automotor, hallaron varios cargamentos de estupefacientes.
El operativo se registró en el kilómetro 1+100 de la vía Pasto hacia el sector conocido como Higuerones, ubicado en el norte del departamento de Nariño, donde los uniformados realizaban actividades de registro y control.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una vez fue identificado el vehículo, los uniformados encontraron que en la llanta delantera derecha del carro particular, estaban ocultos un total de treinta paquetes de base de coca, con un peso aproximado de treinta kilos de esta sustancia.

Además del alcaloide, también fue incautado un teléfono celular, así como la inmovilización de la camioneta. El conductor de este vehículo fue detenido por los policías y dejado a disposición de la Fiscalía 56 especializada de Tumaco, Nariño, donde se encuentra definiendo su situación ante la justicia.
La fuerza pública resaltó que en esta zona operan grupos armados como las Autodefensas Unidas de Nariño, las disidencias Farc, el Comando Conjunto de Occidente de las disidencias y el Ejército Gaitanista de Colombia (Clan del Golfo). Según la coronel Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía, en lo corrido de este año, se han incautado 7.123 kilos de clorhidrato de cocaína en estos puestos de control.

Hallaron cocaína en un contenedor de carga en Santa Marta
De otro lado, la Armada de Colombia, junto con la Policía Nacional, logró la incautación de clorhidrato de cocaína oculto en un contenedor en el puerto de carga de Santa Marta (Magdalena), que estaba avaluado en más de 840 mil dólares, es decir, 3.600 millones de pesos, respectivamente.
De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, en total fueron encontrados 25 paquetes rectangulares, durante labores de control y vigilancia a la terminal marítima de la capital samaria, que estaban ocultos en el sistema de refrigeración del contenedor.
De esta manera, funcionarios de Policía Judicial realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (Piph) al cargamento incautado, confirmando que se trataba de 25 kilogramos de clorhidrato de cocaína, que podría ser comercializado en más de 60 mil dosis en el mercado ilegal internacional.

“Mediante la inspección hacia un contenedor sin carga se logró el hallazgo de un alijo con 25 paquetes rectangulares, material que fue puesto a disposición a las autoridades judiciales competentes”, explicó el capitán de Corbeta, Jorge Carvajal Cabeza, comandante de la Estación de Guardacostas de Santa Marta.
Por ahora, el material incautado fue puesto a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones pertinentes. De igual forma, las autoridades indicaron que en el operativo no se presentaron capturas, pero que representa un golpe significativo al tráfico de sustancias ilícitas en la región.
Cocaína iba oculta en cargamento de bananos con destino a Alemania
Por otra parte, la autoridad naval reportó la incautación de sustancias estupefacientes que estaban transportadas en una embarcación con destino a la ciudad de Hamburgo, en Alemania.
Según el reporte oficial, más de 335 kilogramos de cocaína fueron encontrados en un contenedor de bananos, lo que representa un total de 839.200 dosis, valoradas en más de once millones de euros, respectivamente.

Este operativo se suma a otros operativos adelantados por las autoridades en el mismo puerto de Santa Marta. El pasado mes de septiembre, la Policía decomisó 591 kilogramos de cocaína, cuyo destino era Bélgica.
De acuerdo con el reporte oficial, el cargamento contenía 1.4 millones de dosis y estaba valorado en aproximadamente veinte millones de dólares, siendo uno de los golpes más contundentes contra los grupos dedicados al narcotráfico.
Según los reportes del Ministerio de Defensa, en el primer semestre del 2024, las incautaciones de este estupefaciente aumentaron un 31 por ciento, frente a los datos registrados en 2023, al pasar de 268.044 kilogramos a 350.971 kilogramos.
“Enseñamos al mundo una estrategia que no se hace solo con barcos, lo sabemos, que prácticamente no se hace con fusiles, lo sabemos; que se hace es con inteligencia, estudiando los números, estudiando cómo fluyen los flujos financieros, cómo el dinero va de un lugar a otro, dónde se queda, qué compra”, expresó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.
Más Noticias
Hoy, 27 de abril, podría haber cambios en los vuelos por trabajos en el aeropuerto El Dorado: esto debe saber
Estas tareas están programadas para realizarse entre las 7:00 a. m. y 12 p. m., según informó la Aerocivil

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz sería titular en el partido en el que los ‘Reds’ se pueden coronar campeones de la Premier League
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeoanato

Esta es la actividad sísmica de la mañana del domingo 27 de abril en Colombia
Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano. Asimismo, se puede hallar información valiosa sobre qué hacer ante un sismo

Gustavo Bolívar pidió cárcel para el expresidente del Senado Iván Name
Ante las nuevas revelaciones de que parte del dinero que se desvió del organismo de emergencias se usó, supuestamente, para garantizar la elección de Vladimir Fernández en la Corte Constitucional, el director del Dapre cuestionó el papel del congresista

China de nuevo marca territorio en su relación con Colombia frente a EE.UU.
El embajador del gigante asiático, Zhu Jingyang, instó al Gobierno Petro a mirar hacia el futuro con su país que señaló que requiere de “amigos sinceros”
