
El 5 de noviembre de 2024 se llevó a cabo en el Congreso de la República una sesión ordinaria en el Senado para discutir varios proyectos de ley, entre ellos la reforma a la salud y la reforma tributaria dos de los grandes proyectos del presidente de la República, Gustavo Petro para sus dos últimos años de mandato.
Durante el debate, varios miembros de la coalición de Gobierno profirieron insultos y criticas a la gestión del exmandatario Álvaro Uribe Vélez durante sus dos periodos presidenciales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ante los ataques al expresidente y excongresista, la senadora de la República por el Centro Democrático Paloma Valencia utilizó sus redes sociales para defender al líder de su partido.
En su cuenta de X, escribió que las declaraciones de los congresistas afines al Estado solo reflejan su incompetencia y falta de ideas para sacar al país, por lo que solo ven como única alternativa hablar mal sobre el expresidente para ocultar sus falencias.

“La pobreza intelectual de los senadores del petrismo tratan de suplirla hablando mal de líder de la oposición, Álvaro Uribe Vélez”, se lee en la publicación.
Valencia también explicó que otra de las razones detrás de los ataques es lo lucrativo que resulta hablar mal de Álvaro Uribe, en su opinión, hay varios congresistas y funcionarios que se han labrado una carrera a costa del líder político del Centro Democrático. “Y claro muchos han hecho carrera haciéndolo, hablar mal de Uribe es lo único que hacer”.
Así las cosas, explicó que los colombianos ya no compran ni creen los argumentos instaurados por el petrismo sobre las iniciativas que necesito el país. De igual manera, hizo un llamado a dejar de criticar al expresidente Uribe y dedicarse a gobernar.
“La ciudadanía está cansada de que critiquen cuando no tienen nada que mostrar. Gobiernen”, aseveró la senadora de la República por el Centro Democrático.
La congresista de oposición aprovechó para criticar al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, que no se presentó a la sesión ordinaria en el Congreso porque tenía un viaje programado a China.
“La ausencia del ministro es grave: prometió recaudar 10 billones más y duplicó el presupuesto de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), pero el recaudo cayó en 57 billones. Ahora enfrentamos un déficit de 24 billones. Es urgente que el ministro rinda cuentas sobre el impacto de su gestión en las finanzas y competitividad de Colombia”, escribió en X.
A su vez, acompañó el mensaje con un video en el que lo responsabilizó de los problemas económicos del país, señalando que es grave la falta de explicaciones por parte del titular de la cartera.
“Muy sabroso irse a visitar la ruta de la seda, pero aquí tenemos un problema muy grande, con un presupuesto que quedó deficitario y que lo vamos a tener en el siguiente porque el presupuesto presentado tiene un vacío de multibillonario”, sostuvo.
Para la congresista, resulta grave que no este presente para asumir las consecuencias de su gestión como director de la Dian y en el MinCIT que están relacionadas, ya que en sus palabras “provocó un caos en las dos entidades que ahora se están viendo también reflejadas en el desempeño de Colombia en los mercados internacionales”.
Por último, la senadora dijo en el recinto que consideraba como una falta de respeto la ausencia de Reyes en el salón elíptico, porque ”es responsable del daño fiscal que tiene este país”.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
