JEP interrogará al narco Daniel “El Loco” Barrera por relaciones con militares en “falsos positivos” en el Meta

El tribunal también citó a varios militares en retiro por la expansión del paramilitarismo en el departamento

Guardar
El narcotraficante Daniel "El loco"
El narcotraficante Daniel "El loco" Barrera está condenado a 35 años de prisión en Estados Unidos - crédito AFP

En la mañana de este miércoles 6 de noviembre, la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció que el reconocido narcotraficante Daniel Barrera Barrera, alias el Loco, será interrogado por el tribunal, con el propósito de que dé su versión sobre la relación de grupos paramilitares con las fuerzas militares

El hoy condenado en Estados Unidos, que cumple una pena de 35 años de prisión, será interrogado por el caso de ejecuciones extrajudiciales, o conocidos como ‘falsos positivos’, que se dieron en el departamento del Meta, entre el 2002 y el 2006, respectivamente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El testimonio del señor Barrera Barrera versa sobre información que puede resultar sensible (…) sobre el proceso de victimización padecido por la población civil en el departamento del Meta y la presunta participación de miembros destacados de la fuerza pública en la comisión de violaciones masivas a los derechos humanos”, señaló la JEP en un documento revelado por W Radio.

Adicionalmente, El Loco Barrera tendrá que responder sobre los señalamientos de varios generales en retiro que emitieron en audiencias privadas de la JEP.

La Jurisdicción Especial para la
La Jurisdicción Especial para la Paz interrogará al Loco Barrera en Estados Unidos - crédito JEP

JEP citó a generales en retiro del Ejército por caso Unión Patriótica

Este hecho se suma a la citación de varios exgenerales del Ejército nacional, por su investigación en la expansión del paramilitarismo en el Meta, en el marco del caso relacionado con el exterminio de la Unión Patriótica (UP).

Entre los principales señalados se encuentra el general en retiro Jaime Humberto Uscátegui, excomandante de la Brigada VII del Ejército, quien habría cometido omisiones graves que facilitaron las acciones violentas de grupos paramilitares, como las Convivir, y posteriormente las masacres cometidas en Mapiripán y Caño Jabón.

En una audiencia privada de la JEP, un testimonio clave detalló que un exalto oficial sirvió de enlace entre la Brigada VII y las Convivir de El Dorado para la detención y maltrato de personas civiles, con el contexto de recolección de información.

6.402 falsos positivos - crédito
6.402 falsos positivos - crédito Lina Rozo/Ministerio de Cultura

Los otros militares retirados que serán investigados por el tribunal son el general en retiro Francisco René Pedraza, excomandante de la Brigada VII, y el general en retiro Miguel Pérez Guarnizo, excomandante del Batallón Vargas, quienes serían responsables de las operaciones paramilitares en el departamento del Meta.

La JEP también ordenó investigar a otros oficiales retirados, como Mauricio Herrán Martínez, exjefe de inteligencia de la Brigada VII, y Blas Arvelio Ortiz, exgobernador del Vichada y excomandante del Batallón Vargas, por sus posibles vínculos con grupos paramilitares.

Asimismo, se solicitó investigar a varios excomandantes de la Policía del Meta entre 1997 y 1999, quienes podrían haber estado involucrados en el encubrimiento de las actividades de las Autodefensas en la región.

El Batallón La Popa, involucrado
El Batallón La Popa, involucrado en escándalos de ejecuciones extrajudiciales y violaciones de derechos humanos en Colombia - crédito Colprensa

Acusan a exmilitares del Batallón La Popa

A través de la Resolución de Conclusiones No. 03, la JEP anunció la investigación a doce uniformados adscritos al batallón de artillería No. 2, conocido como La Popa, por su relación en 135 crímenes en 77 ocasiones diferentes, principalmente en los municipios del Cesar y La Guajira.

En el documento, el tribunal incluirá decisiones como el crimen internacional de tortura, motivo por el cual varios responsables deberán ser juzgados por este delito.

“Una imputación completa asegura que los comparecientes serán juzgados y sancionados por todas las conductas cometidas, evitando así que tales discusiones se reabran en el futuro. En otras palabras, garantiza la verdad más amplia y exhaustiva, fundamental para una adecuada reconstrucción del daño ocasionado a las víctimas, las comunidades y el Territorio”, explicó la Jurisdicción Especial para la Paz.

En Antioquia ocurrieron 1.613 de
En Antioquia ocurrieron 1.613 de los 6.402 casos de falsos positivos documentados en Colombia - crédito Colprensa

Igualmente, la JEP señalo que “algunas de las víctimas eran integrantes de los Pueblos Indígenas wiwa y kankuamo, así como de los Consejos Comunitarios Kusuto Ma-Gende y José Prudencio Padilla. Otras eran campesinas y otras en situación de vulnerabilidad o de discapacidad”.

Frente a este caso, se viene adelantando un juicio contra el coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez, acusado de cometer 72 ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos), ocurridos entre diciembre de 2001 y enero de 2003, cuando este se desempeñaba como comandante del Batallón de La Popa, de Valledupar, Cesar.

Guardar

Más Noticias

Encuentran cuerpo sin vida de un líder en Bolívar: tenía más de diez impactos de bala

La víctima resultó ser un reconocido líder social de la región, que al momento de hallar su cuerpo, las autoridades no encontraron sus pertenencias ni sus documentos de identificación

Encuentran cuerpo sin vida de

Colombiana probó “los peores productos” de las marcas que celebridades de Hollywood lanzaron al mercado

Jay Z, Nicky Minaj y las hermanas Jenner / Kardashian: Kim, Kendall y Kourtney entraron en su lista negra tras incluir sus productos en la lista de compras

Colombiana probó “los peores productos”

Esta es la conmovedora historia detrás de la canción ‘Daniela’: tema que Darío Gómez dedicó a una de sus nietas

21 años han pasado desde que el fallecido ‘rey del despecho’ relató en uno de sus más grandes éxitos la triste pérdida de su hija Luz Dary a manos de la violencia que también cobró la vida de su esposo, dejando a su nieta huérfana de madre y padre

Esta es la conmovedora historia

Delincuentes se llevaron más de 30 millones de usuario que salía de un banco en Floridablanca: la víctima no aceptó acompañamiento policial

Las autoridades se encuentran evaluando el material audiovisual de la zona para identificar a los cuatro ladrones que se movilizaban en dos motocicletas. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para hacer uso del servicio de acompañamiento cuando se retiren grandes sumas de dinero

Delincuentes se llevaron más de

Abelardo De La Espriella anuncia acciones legales contra Gustavo Petro y Juan Manuel Santos: “La lucha por la democracia se libra con hechos, no con palabras”

El abogado Abelardo De La Espriella anunció una serie de acciones dirigidas a las autoridades de Estados Unidos para sancionar a funcionarios y aliados del presidente Gustavo Petro, invocando leyes estadounidenses contra el crimen organizado y la corrupción

Abelardo De La Espriella anuncia
MÁS NOTICIAS