
Durante la noche del martes 5 de noviembre se reportó otro grave hecho de violencia en el suroccidente del país, luego de que se confirmara el asesinato del líder social y personero del municipio de Cumbitara, en el nororiente del departamento de Nariño, que en la tarde había sido raptado cuando sostenía un encuentro con una comunidad de la zona rural de la mencionada población.
“El personero se encontraba en una reunión con la comunidad además de funcionarios de la ESE municipal y el enlace de víctimas en la vereda las Piedras en zona rural de Cumbitara. Desconocidos ingresaron a este lugar y se lo llevaron por la fuerza para subirlo a una camioneta con rumbo desconocido, horas más tarde su cuerpo fue hallado sin vida en el sector conocido como el Puente Rojo (sic)”, informaron en el Institutos de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras conocerse el crimen, desde la oficina de la Representante del Alto Comisionado para los Derechos de la ONU condenaron lo ocurrido y reiteraron su llamado al Gobierno Nacional para proteger la vida de los funcionarios en todo el territorio nacional.
“Condenamos homicidio del personero de #Cumbitara Jimmy Rosero, quien fue privado de la libertad hoy por parte de un grupo armado no estatal y posteriormente fue asesinado. Reiteramos a estos grupos su obligación de respetar los #DDHH y el #DIH @petrogustavo @ComisionadoPaz (sic)”, publicaron en su cuenta oficial de la red social X.
Desde el organismo multilateral recordaron que esa zona del departamento padece por cuenta una oleada de violencia por parte de los grupos armados organizados.

“Urgimos al Estado a proteger a la población civil en la cordillera nariñense y a tomar medidas eficaces de prevención para evitar que los grupos armados no estatales ataquen a la población y expanden su violencia en los territorios (sic)”, trinaron.
Finalmente le solicitaron a las autoridades celeridad en las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de acabar con la vida de Rosero.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, también condenó el crimen y señaló que desde la entidad que lidera “verificando las circunstancias específicas del hecho”.
“Repudio absoluto de este homicidio, así como de todos aquellas agresiones e intimidaciones que atenten contra la vida, la integridad y la labor de los personeros y personeras @FenalperCo. Presento nuestras condolencias a la familia, a sus seres cercanos y a la comunidad del municipio (sic)”, expresó a través de su cuenta oficial de X.

Marín instó a la Fiscalía General de la Nación para que avanzara en las indagaciones sobre este crimen que impiden que puedan llevar su labor los organismos que velan por la protección de los Derechos Humanos en Colombia.
En la Defensoría del Pueblo emitieron un comunicado en el que recordaron que para esa zona de Nariño se habían emito las alertas tempranas “No. 027-23 del 6 de julio de 2023 y No. 008-24 del 26 de 2024 en las que se advertía sobre los riesgos de amenazas y presiones contra funcionarias y funcionarios públicos en la región”.
“Llamamos al Ministerio del Interior para que se redoblen esfuerzos para atender las recomendaciones de las alertas pues su implementación se orienta a evitar que lamentables hechos como el de hoy, se presenten”, señalaron en la misiva.
Precisamente, desde la Federación Colombiana de Personerías de Colombia (Fenalper) recordaron que estuvieron insistiendo ante esa cartera para que tomaran medidas por el riesgo en el que se encuentran los representantes de esas entidades en las regiones.
En la Procuraduría General de la Nación también expresaron su rechazo contra el homicidio del personero y enviaron condolencias a sus allegados, así como exhortaron “a las autoridades a que avancen rápidamente en la investigación para que se haga justicia”.
“Extendemos nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos y a toda la comunidad en este difícil momento. Censuramos de manera categórica este acto y cualquier forma de violencia que ponga en riesgo a quienes ejercen su labor en defensa de los derechos ciudadanos (sic)”, publicaron en X.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa
