
Durante el Giro de Rigoberto Urán, un evento que marcó la despedida de este destacado ciclista colombiano tras 20 años de carrera, el presidente Gustavo Petro se encontró en el centro de la controversia debido a su respuesta a los abucheos de algunos asistentes que clamaban “Fuera Petro”. La situación suscitó una intensa discusión en redes sociales, donde figuras políticas y del entretenimiento expresaron sus posturas sobre la actuación del mandatario y la política en el deporte.
El evento, que tuvo lugar el domingo 3 de noviembre, en el Valle de Aburrá y congregó a más de 11.000 ciclistas, se convirtió en un escenario de enfrentamiento verbal entre los simpatizantes del presidente y aquellos que protestaban contra su gestión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Gustavo Petro respondió a los abucheos de “Fuera Petro” en el Giro
Los abucheos dirigidos a Petro se hicieron escuchar durante la salida del evento en Parques del Río, por lo que el mandatario, en respuesta, se dirigió a los ciclistas acusándolos de ser “pagos” y relacionando sus protestas con episodios oscuros de la historia del país, como las ejecuciones extrajudiciales, también mal llamados “falsos positivos”.
“Pagar por un ‘Fuera Petro’ para que quienes asesinaron 6.402 jóvenes, se robaron el país y lo dejaron endeudado, vuelvan al poder”, se lee en el mensaje del mandatario en X.

Petro compartió un video en sus redes sociales en el que un usuario se mofaba de Urán, sugiriendo, sin pruebas, que para participar en el evento era necesario pagar una entrada, contar con una bicicleta de alto valor, y, supuestamente, abonar una suma adicional para poder compartir una comida con el reconocido ciclista colombiano. Esto provocó una mayor indignación entre los seguidores del ciclista y empresario.
Además, el usuario de TikTok resaltó que las personas involucradas, al estar en una posición económica acomodada y según él conocer a varios de los participantes, se quejaban constantemente del Gobierno. Usando un lenguaje ofensivo, afirmó que no tenían motivo para manifestarse en contra del presidente Petro, minimizando así su protesta.
Al compartir el clip, el presidente prácticamente dio su respaldo al lenguaje y la crítica del individuo, mostrando apoyo implícito a las palabras y la postura expresada.
Adriana Lucía alzó su voz: la defensa a Rigoberto Urán
La crítica del presidente fue recibida de manera negativa por un amplio sector de la opinión pública, lo que llevó a la artista Adriana Lucía a pronunciarse en defensa del ciclista y en contra del tono utilizado por Petro.
Lucía, que fue una de las voces que apoyaron a Petro durante su campaña presidencial en 2022, manifestó su descontento en un post donde enfatizó que el ataque al deportista Urán era “absurdo e innecesario”.
En su mensaje, la artista declaró: “Me parece absurdo e innecesario que el presidente esté compartiendo este tipo de videos. Es pequeño y bajo atacar a una persona por una incomodidad personal. @UranRigoberto merece todo el respeto así como lo merecemos todos independientemente de cómo pensamos”.

La respuesta de la artista cordobés no solo buscó defender a Urán, sino que destacó la importancia de respetar las opiniones divergentes en el contexto político actual. Su pronunciamiento atrajo una avalancha de críticas en redes sociales, donde algunos la calificaron de “tibia” por no respaldar incondicionalmente al presidente.
En reacción a uno de esos comentarios, aunque fue eliminado más tarde, permaneció la respuesta de Lucía, que defendió su postura al afirmar: “Hágame el favor, dizque tibia. Mira, como una persona que ha sufrido ataques personales por pensar como pienso lo digo a boca llena: ESO NO SE HACE”.

Este pronunciamiento representa un cambio significativo en la relación de Adriana Lucía con el Gobierno de Petro, ya que, aunque fue una de las principales defensoras del presidente durante su campaña, ahora cuestiona la forma en que se dirige a quienes tienen opiniones diferentes, en este caso al atacar a un deportista que no está relacionado con las críticas hacia la actual administración.
Más Noticias
Conozca la localidad de Bogotá donde más se reportan casos de hurto y los horarios preferidos por los malhechores
Las estadísticas muestran un aumento sostenido de delitos en sectores clave de Bogotá. El informe detalla patrones, horarios y consecuencias que preocupan a autoridades y residentes

Crisis en la Universidad Nacional tomó un nuevo camino tras el comunicado de tres excandidatos a la rectoría
El mensaje conjunto de los excandidatos agitó nuevamente el panorama en la Universidad Nacional, que ahora deberá decidir cómo retomar la estabilidad tras meses de incertidumbre jurídica y fracturas internas

Inició el estudio sobre la legalidad de la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: esto sigue en el proceso
Infobae Colombia tuvo acceso al contenido completo de demanda admitida por el Consejo de Estado, conversó con los accionantes y consultó sobre las posibilidades de que el exdefensor del Pueblo sea separado del cargo para el que fue elegido por el Senado

Petro reveló que no sabe cómo vivirá después de ser presidente por inclusión en la Lista Clinton: “Dios proveerá, dice la Biblia”
El jefe de Estado sostuvo que encontrará la manera de sobrevivir y pidió al pueblo respaldarlo cuando termine su administración

Familia de Dilan Santiago exige justicia tras casi dos años sin avances: “Se confabularon y están tapando absolutamente todo”
La tía y abuela paterna del menor denunciaron que el cuerpo del menor de dos años y medio fue hallado en un sitio previamente inspeccionado, y con fluidos biológicos de la pareja de Derly Yulieth Ricar


