Ecopetrol, a través de su filial Cenit, activó plan de contingencia ante derramamiento de crudo en zona rural de Barrancabermeja

El grave suceso, que obligó a una rápida reacción de la compañía, se registró en la vereda Zarzal, zona rural de esta ciudad, por donde pasa la red de suministro de crudo en la región

Guardar
Cenit, filial de Ecopetrol, empezó
Cenit, filial de Ecopetrol, empezó las labores de mitigación en zona rural de Barrancabermeja - crédito @metropolitano_X/X

En respuesta al grave incidente que se registró en el poliducto Galán - Chimitá, en la vereda Zarzal, zona rural de Barrancabermeja (Santander), Cenit, filial de la estatal Ecopetrol, confirmó en la tarde del lunes festivo 4 de noviembre que activó un plan de emergencia y contingencia, en pro de controlar las fugas que se han registrado ante la perforación ilícita hecha por terceros, que hasta el momento no han sido identificados por parte de las autoridades judiciales.

De acuerdo con la firma, “tan pronto se activó el plan, la compañía informó sobre la situación y las acciones del PEC al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Barrancabermeja”, con el fin de mitigar las consecuencias del incidente y coordinar una respuesta eficaz a la situación; que ya generó algunas afectaciones en la zona según han reportado los moradores, aunque por fortuna no son de mayor gravedad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En efecto, Cenit informó que el poliducto afectado no produjo daños en la bocatoma del acueducto de Unipaz, y que, gracias a la oportuna intervención, el crudo está contenido a través de la activación de barreras mecánicas y material vegetal, que actúan como una barrera natural. La utilización de estas medidas ha hecho que el impacto en el medio ambiente tuvo consecuencias de grandes proporciones.

El crudo está contenido mediante
El crudo está contenido mediante la activación de barreras mecánicas y material vegetal, que actúan como una barrera natural. - crédito @metropolitano_X/X

Acciones para contener la emergencia en zona rural de Barrancabermeja

En lo que respecta la seguridad en la zona, la Policía Nacional intervino para garantizar la protección del personal técnico encargado de gestionar el evento. La colaboración con las fuerzas policiales se hizo necesaria frente a los riesgos que podrían correr los trabajadores encargados de reparar los daños causados al poliducto; aunque este no es el único ataque, pues en la madrugada del 30 de octubre se registró un atentado en el sector de La Carrilera, en el corregimiento El Centro.

Desde Cenit, se hizo un urgente llamado a la comunidad para que evite acercarse al área afectada. La empresa insistió en que la población debería “abstenerse de acercarse al lugar del incidente, encender fuego o utilizar cocinas artesanales, hasta tanto culminen las labores de evaluación, atención y reparación”, y remarcó la importancia de que estas restricciones sean respetadas, para prevenir accidentes adicionales y asegurar la culminación segura de las reparaciones.

El 31 de octubre se
El 31 de octubre se registró la ruptura de oleoducto de Ecopetrol en Barrancabermeja - crédito @CanalTRO/X

Además, se condenaron los hechos, que ponen en riesgo la integridad de las personas y, a su vez, causan un impacto al medio ambiente y a las comunidades. También mostraron su preocupación por la seguridad de la infraestructura petrolera, frente a sucesos recurrentes de esta naturaleza. Cabe destacar que el 16 de octubre, además, fue reportado un derrame de crudo en el caño San Silvestre de Barrancabermeja, en donde se identificaron 130 válvulas ilegales.

Este tipo de sucesos evidencia el momento delicado por el que atraviesa la seguridad energética en Colombia, de acuerdo con Cenit y Ecopetrol. Lo que acontece en uno de los puertos petroleros más importantes del territorio nacional dejaría al descubierto la fragilidad de las redes de transporte, que son víctimas del accionar no solo de bandas locales, sino también de complejas estructuras armadas al margen de la ley, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc.

Por lo pronto, desde la compañía filial se espera dar pronta solución a este suceso, además de que se identifiquen a los responsables y se tomen medidas judiciales de tales acciones que amenazan, según añadió, el patrimonio del país en materia de hidrocarburos. Asimismo, se aguarda por las declaraciones del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en relación con este tipo de incidentes que se han hecho “pan de cada día” en esta región del país.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO: Se intensificó la

Colegios en Colombia no pueden exigir estas dos cosas a sus estudiantes: va contra la ley y podrían ser sancionados

Con el regreso a clases, miles de estudiantes vuelven a las aulas bajo normativas establecidas en los manuales de convivencia. Sin embargo, algunas reglas pueden ir en contra de sus derechos fundamentales, desencadenando problemas legales para las instituciones

Colegios en Colombia no pueden

Consejo de Estado ratificó la elección de Rafaela Cortés como gobernadora del Meta: no hubo doble militancia

Seis ciudadanos argumentaron que Cortés apoyó a candidatos de otros partidos; no obstante, la Sección Quinta determinó que no se configuró esta causal de nulidad electora

Consejo de Estado ratificó la

Ecopetrol se convierte en la única operadora del bloque CPO-09 y refuerza su poder en los Llanos Orientales

Tras cumplir con las condiciones del contrato, la petrolera dio un paso decisivo en la cuenca más productiva de Colombia

Ecopetrol se convierte en la

Qué beneficios puede perder si no está registrado en el Sisbén IV en 2025: le contamos

La clasificación de la herramienta administrada por el DNP prioriza recursos en áreas como salud, educación, vivienda y alimentación según el nivel de necesidad

Qué beneficios puede perder si
MÁS NOTICIAS