Desmantelaron red de extorsión que robaba camiones y exigía millones a sus propietarios

Meses de investigación culminaron en la captura de figuras clave de un grupo criminal que no daba respiro a transportistas de Bogotá y otras regiones

Guardar
La Fiscalía General de la
La Fiscalía General de la Nación desmanteló una banda extorsionista en Bogotá y otras regiones - crédito Shutterstock

En una operación contra el crimen organizado, la Fiscalía General de la Nación desarticuló una banda de extorsionistas que tenía en la mira a propietarios de camiones en Bogotá y otras regiones del país. Los delincuentes, conocidos como Los del Camión, operaban mediante una elaborada red de atracos y extorsión: primero robaban los vehículos y luego contactaban a las víctimas exigiendo cuantiosas sumas de dinero por su devolución. Este esquema de chantaje dejó a decenas de conductores y dueños de camiones en una situación vulnerable, acumulando pérdidas tanto por el robo de sus vehículos como por los recursos invertidos en los intentos de rescate.

La investigación liderada por un fiscal especializado de la Seccional Bogotá se extendió por varios meses, hasta que una denuncia permitió rastrear a los integrantes clave del grupo criminal. Daniel Gil Zapata, Gustavo Adolfo Ardila Arbeláez y Luis Carlos Marulanda Patiño, presuntamente responsables de estas extorsiones, fueron capturados en diferentes localidades de Antioquia, y enfrentan cargos por extorsión agravada. La Fiscalía informó que la red habría comenzado su actividad delictiva en agosto de 2023, cuando empezaron a realizar llamadas extorsivas exigiendo pagos de hasta 50 millones de pesos a cambio de la devolución de los camiones robados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los del Camión robaban vehículos
Los del Camión robaban vehículos para exigir grandes sumas por su devolución - crédito Colprensa

El modus operandi de Los del Camión incluía instrucciones para que los pagos se realizaran en varias cuentas bancarias, como si se tratara de transacciones legales. Las víctimas, a pesar de acceder al pago, rara vez recuperaban sus vehículos, lo que agravaba su situación económica. En algunos casos, los extorsionistas citaban a los dueños de los camiones en lugares específicos, como Fusagasugá, Cundinamarca, con la promesa de devolverles sus vehículos, pero los encuentros eran falsos, dejando a las víctimas sin su camión y sin el dinero.

“La investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación permitió impactar la organización delincuencial Los del Camión, señalada de extorsionar a transportadores en Bogotá. Se trata de Daniel Gil Zapata, Gustavo Adolfo Ardila Arbeláez y Luis Carlos Marulanda Patiño, quienes fueron judicializados por un fiscal Gaula de la Seccional Bogotá por el delito de extorsión agravada”, señaló la Fiscalía en su comunicado oficial.

Las estrategias de extorsión incluían
Las estrategias de extorsión incluían pagos en cuentas bancarias, simulando legalidad - crédito Colprensa

Según el reporte, uno de los propietarios, tras ser víctima de la estafa, decidió denunciar, lo cual fue crucial para que las autoridades identificaran a los involucrados y rastrearan las llamadas y transacciones bancarias utilizadas en el esquema de extorsión.

El operativo de captura, que se desarrolló en Medellín y Angelópolis (Antioquia), permitió poner fin a esta red de extorsión. La medida cautelar que se impuso a los presuntos criminales consiste en detención preventiva en establecimiento carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra. Según las autoridades, esta medida es fundamental para garantizar la protección de otras potenciales víctimas y evitar que el grupo vuelva a operar.

Recomendaciones si es víctima de extorsión

Si usted es víctima de extorsión, es fundamental actuar con cautela para proteger su integridad y la de sus bienes. Primero, evite ceder a las demandas del extorsionista. Pagar la suma solicitada no garantiza la seguridad, y en muchos casos las exigencias continúan o incluso aumentan.

Si usted es víctima de
Si usted es víctima de extorsión, es fundamental actuar con cautela para proteger su integridad y la de sus bienes - crédito Colprensa

Contacte de inmediato a las autoridades competentes, como el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (Gaula), encargado de atender este tipo de delitos en Colombia. Puede comunicarse con el Gaula a través de su línea directa (165) o acercarse a la sede más cercana. También es útil recolectar y conservar todas las pruebas posibles: grabe las llamadas, guarde mensajes y registre las comunicaciones recibidas, ya que serán esenciales para la investigación.

No trate de resolver la situación de forma individual ni realice pagos sin supervisión policial, ya que los extorsionistas pueden interpretar esta acción como una debilidad. Finalmente, informe a personas cercanas sobre la situación y siga las recomendaciones de seguridad que el Gaula le proporcione. Actuar con precaución y buscar ayuda de las autoridades desde el primer momento es la mejor manera de manejar la situación y garantizar su seguridad.

Más Noticias

Salario mínimo 2026: la advertencia del Banco de la República que sacude la negociación

El Banco de la República alertó que un aumento desproporcionado del salario mínimo podría reavivar las presiones inflacionarias justo cuando la economía empieza a estabilizarse. El debate entre Gobierno, gremios y analistas promete ser uno de los más tensos de los últimos años

Salario mínimo 2026: la advertencia

Selección Colombia ya tiene la convocatoria de Nueva Zelanda: estos son los jugadores que enfrentarán a la Tricolor

El cuadro oceánico, que fue el primero en clasificar al mundial de 2026, quiere superar a los dirigidos por Néstor Lorenzo para mostrar su nivel de cara al certamen

Selección Colombia ya tiene la

Bogotá actualizó la estratificación urbana y rural tras seis años: hay zonas que subieron de estrato

Por primera vez, más de 950 predios rurales y 279 viviendas en centros poblados son clasificados, permitiendo una asignación más equitativa de subsidios y reconociendo realidades territoriales

Bogotá actualizó la estratificación urbana

La tortura que padecieron los rehenes de la toma del Palacio de Justicia a manos del Ejército: “Decían que era guerrillero”

En su afán por recuperar el poder del edificio, las Fuerzas Militares terminaron protagonizando confrontaciones en las que los rehenes quedaron en el medio

La tortura que padecieron los

Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”

Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

Ministro de Defensa aboga por
MÁS NOTICIAS