
Un ciudadano denunció que fue víctima de la delincuencia en Bogotá y, además, resultó herido en medio de uno de los actos criminales.
El pasado 29 de octubre, un ciclista transitaba por la carrera Séptima en su bicicleta a las 5:25 a. m. cuando, de repente, fue sorprendido por dos sujetos que, en un intento de robo, lo amenazaron y, sin mediar palabra, le dispararon. Afortunadamente, los proyectiles no impactaron el cuerpo del ciclista, ya que tomaron una dirección equivocada. La noticia del robo se conoció hasta el martes 5 de noviembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de la intimidación, los delincuentes lograron su cometido y se llevaron la bicicleta, que tiene un costo aproximado de $50 millones y que aún no ha sido recuperada. La víctima dio aviso inmediato a las autoridades, quienes llegaron al lugar de los hechos, pero no lograron capturar a los responsables.
Se confirmó que el modus operandi de estos sujetos consiste en acercarse a las personas que se movilizan en bicicleta en horas de la madrugada, cuando aún no ha amanecido completamente y el flujo de personas en varios sectores de la ciudad es menor que lo habitual. Sin dudarlo, los delincuentes amenazan a las víctimas con armas de fuego, les roban sus pertenencias y escapan.

Según El Tiempo, la víctima también conoció que varias personas han sido asaltadas en esa misma zona, la cual es controlada por un grupo delincuencial compuesto por seis criminales que operan en el sector. Las autoridades le informaron: “Después, haciendo trazabilidad, identificaron que otras tres bicicletas fueron robadas; la última fue sustraída el lunes a las 5 de la mañana. Nos indicaron que en este punto hay robos como este casi a diario”.
La Secretaría de Seguridad informó que a corte del mes de octubre han sido 3.650 bicicletas hurtadas en la ciudad de Bogotá, con un índice diario de 15 vehículos diarios.
Con el 50% la modalidad de robo de bicicletas que puntea es la de la oportunidad (halado 14.1 % y oportunidad 35.9%), el atraco sigue con un 43.5% y el engaño solo alcanza el 2.3%. Las localidades que más preocupan a las autoridades por el incremento en el delito son: Suba, Engativá, Kennedy, Fontibón y Usaquén.

La encuesta Invamer reveló que la percepción de seguridad en los colombianos va en descenso, de cada 100 personas encuestadas 96 aseguraron que la inseguridad está cada día peor.
Este sentimiento se ha hecho cada vez mayor a causa de todas las imágenes, videos y testimonios que circulan todos los días por las redes sociales y medios de comunicación, donde se muestran los hechos como atracos, en el sistema de transporte público, en la calle, hechos de los cuales las víctimas pierden la vida.
La Fiscalía explicó que para el año 2021 la situación con respecto a este tema cambió radicalmente, fueron 139.000 personas víctimas de este delito en los primeros siete meses, siendo Bogotá, la capital del país con uno de los plumeros más elevados en denuncias, con 40.000.

En el primer semestre de 2021, las muertes violentas en Colombia experimentaron un aumento del 24 % en comparación con el mismo período del año anterior, según un estudio de la Fundación Ideas para la Paz (FIP). Este incremento se ha registrado tanto en áreas urbanas como rurales, lo que indica que el problema de la inseguridad va más allá de una simple percepción.
El informe de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) destaca que este aumento en las muertes violentas refleja una tendencia preocupante en el país, donde la violencia sigue siendo un desafío significativo. La organización ha analizado los datos disponibles para ofrecer una visión detallada de cómo la inseguridad afecta a diferentes regiones, subrayando la necesidad de abordar este problema de manera integral.
Más Noticias
Los desenredos en el amor, la película coreana que causa sensación en Netflix Colombia esta semana
Netflix lidera el entretenimiento en Colombia con una oferta diversa de películas y series

MinDefensa inició proceso para sancionar el incumplimiento del mantenimiento de helicópteros MI-17, fundamentales para la seguridad nacional
El ministerio informó que durante la ejecución del contrato se presentaron retrasos que anticipaban su incumplimiento
Gobierno Petro confirmó que traería gas desde Venezuela antes de que termine 2025: “Hay que superar cualquier barrera”
Ya se adelantan las primeras pruebas para que esta línea binacional sea una realidad y se convierta en un símbolo de integración y soberanía energética, dijo el ministro de Minas, Edwin Palma

Yina Calderón pidió ayuda para que Epa Colombia reciba el beneficio de prisión domiciliaria: “Está muy enferma”
A pesar de haber sido llevada a otro centro penitenciario, la creadora de contenido sigue aislada y su condición física y mental preocupa a familiares y allegados, según dio a conocer la huilense en una reciente entrevista

Así reaccionó el Gobierno Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional: “Confiamos en que sea guardián”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, felicitó al exdefensor del Pueblo por su nuevo puesto en el Estado
