![El funcionario habló de que](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGLZPZZ5MZH6NKLOGQVQXPPJP4.png?auth=214e13ebe49654708c7c3236822dee9f2860891c3173a7a211f52ae93651a4f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que se conocía como una depresión tropical es ahora una tormenta tropical que se está intensificando y tiene a varios departamentos de la región Caribe colombiana en alertas de “aviso” y “avistamiento”, según informan voceros de las autoridades meteorológicas como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, así como de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd.
De hecho, Carlos Carrillo, director de esta última, se pronunció al respecto durante la emisión de la mañana de Noticias Caracol, y detalló las novedades que están emergiendo a partir de la presencia de esta tormenta en el suelo costero colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“En este momento tenemos unos departamentos del país que están en alerta de alistamiento, otros en aviso, con este sistema de alertas emitidas por la mesa técnica. Alertas de ciclones tropicales donde está la Ungrd, el Ideam, la Dimar, la Fuerza Aérea y la Aeronáutica Civil”, dijo.
Pero dio un breve diagnóstico de lo que sucede en el Caribe colombiano, en el que hay “unos niveles (de alerta) distintos. (...) En este momento la mayor alerta está en los departamentos costeros, excepto La Guajira que tiene una alerta un poco menor”.
![Con esta publicación, el presidente](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4CVNWRPNZCKVDKYD5LR2GGSIM.jpg?auth=6c3604e83547ef7ec11f845c054ad5cc85ec36e232787475f86d5e23c61c80d8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El funcionario estimó que “la tormenta tropical se está desplazando hacia el norte y se está alejando del territorio colombiano. Eso también es importante decirlo, un poco, por supuesto preocupación por las islas de Jamaica y Cuba, pero, esta vez nos salvamos”, dijo, a la vez que mencionó que por petición del presidente Gustavo Petro iría a La Guajira.
Las recomendación para los habitantes
Carrillo habló de la atención a la información por parte de la ciudadanía que está localizada en los departamentos costeros, a través de los canales de información de la mesa técnica que está al frente de la coyuntura.
“Un llamado es a que los ciudadanos se informen a través de los canales oficiales, exclusivamente. Esto, por supuesto, también tiene un contacto directo con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, que es el que los tiene clasificados y nombrados. Los canales del Ideam, de la Ungrd, y los canales estatales”, dijo.
![Las lluvias del inicio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NLY72ZU57VE77EFTVFIB3BMHUU.jpeg?auth=fe21c4428b155bae46dcfca1767d282c047825fb59c4cbebb3a725e5e78d3039&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En este momento, el alistamiento se está dando en los departamentos costeros como Atlántico, Magdalena, Cesar y en la parte del Caribe que alcanza a tocar Chocó y Antioquia”, informó.
Por su parte, el Ideam emitió el informe número diez, en el que se detalló que las lluvias se intensificarían en la alta Guajira y se esperan precipitaciones moderadas en el resto de la región Caribe, incluida la zona insular de San Andrés que, junto con La Guajira permanecen bajo aviso, lo que indica que estas áreas podrían experimentar condiciones meteorológicas adversas.
Las autoridades han establecido dos escenarios posibles para las zonas en alerta. En el primero, se prevé que el ciclón tropical en el Caribe podría causar afectaciones moderadas a fuertes en las condiciones oceánicas y atmosféricas. En el segundo escenario, se anticipa la formación del ciclón tropical en la cuenca colombiana en las próximas 24 horas, con una probabilidad del 50% o más de afectar las condiciones marítimas.
![La emergencia de lluvias en](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4TGTFTDKZH3LA3AUKINBA4YRY.png?auth=1c702f58a0182d6dbb0cce8b70b978f92070df5309277e00a8249296ecee7f6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ideam también informó que manejó escenarios para la alerta amarilla, que presenta tres posibles situaciones, aunque no se han detallado en el informe. La situación también llevó a las autoridades a instar a los habitantes de las zonas afectadas a mantenerse informados y preparados ante posibles emergencias.
El recorrido de la tormenta va hacia el norte
La tormenta tropical Rafael se encuentra en un entorno atmosférico y oceánico favorable para su fortalecimiento, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Este fenómeno climático, que se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 20 km/h, amenaza con convertirse en huracán mientras se dirige hacia Cuba. Actualmente, Rafael se localiza a 170 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h.
El Centro Nacional de Huracanes norteamericano emitió alertas de huracán para las Islas Caimán y varias provincias cubanas.
Se espera que la tormenta pase cerca de Jamaica este martes 5 de noviembre por la mañana, sobre las Islas Caimán por la noche y aproximándose al oeste de Cuba el miércoles 6 de noviembre de 2024.
Más Noticias
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Millonaria sanción de Supersalud a Audifarma y Sumiproceses por incumplimientos en el suministro de medicamentos y dispositivos médicos a pacientes
Las entidades deberán asumir el costo de 230 y 250 Salarios Mínimos Legales Vigentes, por sus inconsistencias en reportes entregados y las irregularidades en procesos con los pacientes
![Millonaria sanción de Supersalud a](https://www.infobae.com/resizer/v2/5J5CIS3HSJFYLCDYNYP5G2QFMU.png?auth=afc274725cbd937cf110ebcf593113cafdbca68cc7bc31824923b9b423820eb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025
Un sismo de magnitud 2 se registró en la madrugada del 6 de febrero en Togüí, Boyacá, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa
![EN VIVO | Estos son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUSPJX3Q7BFGDEZC5TLJAWCYRA.jpg?auth=5b36244e3b80fe6705fe9e12cffa9b7bba9255b3523091a4cb8a5bcd8c677cb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Valentina Taguado confirmó que dejará ‘Los impresentables’ por ‘Masterchef Celebrity’: cuáles son los otros famosos con los que estará
La presentadora confirmó su participación en el programa de cocina del Canal RCN y compartió algunas imágenes con la promoción, así cómo también dio su impresión al respecto
![Valentina Taguado confirmó que dejará](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTP5KPWE3FGPPC6CVTMWFE2O3E.jpeg?auth=f51f5755d8faa7330d021b65254839a54c49ed7b504d3e0bb39980270d075554&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’
La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’
![Así se puede inscribir para](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIEK76DA5NFJVJDAF4EBPNUFKE.jpg?auth=9369b0bc7f0782139b9622bdf963b5d221cbbaba3ad2ebd997b0d8d4bfec1131&smart=true&width=350&height=197&quality=85)