Carlos Carrillo, director de la Ungrd, reveló balance sobre el paso por Colombia de la tormenta tropical Rafael: “Nos salvamos”

El Ideam anunció la posibilidad de que este fenómeno climático escale y derive en un huracán, que puede afectar a la zona costera del Caribe colombiano

Guardar
El funcionario habló de que
El funcionario habló de que la tormenta se está alejando de Colombia, hacia Jamaica y Cuba. También habló de las "inusuales" imágenes de la tormenta en La Guajira - crédito NHS y X

Lo que se conocía como una depresión tropical es ahora una tormenta tropical que se está intensificando y tiene a varios departamentos de la región Caribe colombiana en alertas de “aviso” y “avistamiento”, según informan voceros de las autoridades meteorológicas como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, así como de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd.

De hecho, Carlos Carrillo, director de esta última, se pronunció al respecto durante la emisión de la mañana de Noticias Caracol, y detalló las novedades que están emergiendo a partir de la presencia de esta tormenta en el suelo costero colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“En este momento tenemos unos departamentos del país que están en alerta de alistamiento, otros en aviso, con este sistema de alertas emitidas por la mesa técnica. Alertas de ciclones tropicales donde está la Ungrd, el Ideam, la Dimar, la Fuerza Aérea y la Aeronáutica Civil”, dijo.

Pero dio un breve diagnóstico de lo que sucede en el Caribe colombiano, en el que hay “unos niveles (de alerta) distintos. (...) En este momento la mayor alerta está en los departamentos costeros, excepto La Guajira que tiene una alerta un poco menor”.

Con esta publicación, el presidente
Con esta publicación, el presidente Gustavo Petro se refirió la emergencia en la costa norte de Colombia por la tormenta tropical Rafael - crédito @petrogustavo/X

El funcionario estimó que “la tormenta tropical se está desplazando hacia el norte y se está alejando del territorio colombiano. Eso también es importante decirlo, un poco, por supuesto preocupación por las islas de Jamaica y Cuba, pero, esta vez nos salvamos”, dijo, a la vez que mencionó que por petición del presidente Gustavo Petro iría a La Guajira.

Las recomendación para los habitantes

Carrillo habló de la atención a la información por parte de la ciudadanía que está localizada en los departamentos costeros, a través de los canales de información de la mesa técnica que está al frente de la coyuntura.

Un llamado es a que los ciudadanos se informen a través de los canales oficiales, exclusivamente. Esto, por supuesto, también tiene un contacto directo con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, que es el que los tiene clasificados y nombrados. Los canales del Ideam, de la Ungrd, y los canales estatales”, dijo.

Las lluvias del inicio de
Las lluvias del inicio de noviembre de 2024 sepultaron varios vehículos y causaron daños en casas de santa Marta - crédito Alcaldía de Santa Marta

“En este momento, el alistamiento se está dando en los departamentos costeros como Atlántico, Magdalena, Cesar y en la parte del Caribe que alcanza a tocar Chocó y Antioquia”, informó.

Por su parte, el Ideam emitió el informe número diez, en el que se detalló que las lluvias se intensificarían en la alta Guajira y se esperan precipitaciones moderadas en el resto de la región Caribe, incluida la zona insular de San Andrés que, junto con La Guajira permanecen bajo aviso, lo que indica que estas áreas podrían experimentar condiciones meteorológicas adversas.

Las autoridades han establecido dos escenarios posibles para las zonas en alerta. En el primero, se prevé que el ciclón tropical en el Caribe podría causar afectaciones moderadas a fuertes en las condiciones oceánicas y atmosféricas. En el segundo escenario, se anticipa la formación del ciclón tropical en la cuenca colombiana en las próximas 24 horas, con una probabilidad del 50% o más de afectar las condiciones marítimas.

La emergencia de lluvias en
La emergencia de lluvias en ciudades como Cartagena coincide con la presencia del potencial ciclón tropical en el Caribe colombiano - crédito Colombia Oscura

El Ideam también informó que manejó escenarios para la alerta amarilla, que presenta tres posibles situaciones, aunque no se han detallado en el informe. La situación también llevó a las autoridades a instar a los habitantes de las zonas afectadas a mantenerse informados y preparados ante posibles emergencias.

El recorrido de la tormenta va hacia el norte

La tormenta tropical Rafael se encuentra en un entorno atmosférico y oceánico favorable para su fortalecimiento, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Este fenómeno climático, que se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 20 km/h, amenaza con convertirse en huracán mientras se dirige hacia Cuba. Actualmente, Rafael se localiza a 170 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h.

El Centro Nacional de Huracanes norteamericano emitió alertas de huracán para las Islas Caimán y varias provincias cubanas.

Se espera que la tormenta pase cerca de Jamaica este martes 5 de noviembre por la mañana, sobre las Islas Caimán por la noche y aproximándose al oeste de Cuba el miércoles 6 de noviembre de 2024.

Más Noticias

Así reaccionó Yina Calderón a las aclaraciones de la pareja de Aida Victoria Merlano: le envió una contundente advertencia a la influenciadora

El cruce de opiniones entre las figuras del entretenimiento abrió el debate sobre los límites de la privacidad y la gestión de la imagen en el mundo digital

Así reaccionó Yina Calderón a

Las dudas técnicas y testimonios que rodean el accidente de Daniel Palacios en Medellín

Infobae Colombia habló con un experto en mecánica automotriz y con el candidato presidencial Daniel Palacios sobre la vulnerabilidad de los sistemas de frenado en trayectos descendentes y la importancia de la prevención en vehículos de gran tamaño

Las dudas técnicas y testimonios

Juan Ayuso ganó la etapa 7 de la Vuelta a España 2025: Egan Bernal regresó al top-10 en la general

Con un final exigente en Huesca La Magia con un premio de primera categoría, el corredor del UAE Emirates conquista la victoria en una de las grandes, mientras que por Colombia el mejor de la jornada fue el ciclista del XDS Astana Team y el “Condor” vuelve a estar entre los mejores de la carrera

Juan Ayuso ganó la etapa

Quién es ‘Tito Borracho’, el narco pedido en extradición por EE.UU. al que le acaban de incautar bienes por $26.000 millones

Los operativos fueron en Meta, Norte de Santander, Casanare y Bogotá, donde se ejecutaron las medidas de extinción de dominio sobre 19 bienes avaluados en 26.000 millones de pesos, pertenecientes a José Orlando Buitrago Rodríguez, detenido en 2024

Quién es ‘Tito Borracho’, el

Joven colombiano explicó cómo, en menos de un año, creó un exitoso emprendimiento en Estados Unidos: “Si yo con 19 años pude, todos pueden”

A los 20 años, Juan, un joven colombiano radicado en Wichita, Kansas, fundó un negocio propio de lavado de autos que le permitió alcanzar la independencia laboral

Joven colombiano explicó cómo, en
MÁS NOTICIAS