
El caos se apoderó del barrio San Fernando, zona de Cali en la que está ubicado el estadio Pascual Guerrero, una vez concluido el clásico entre América y Deportivo Cali, disputado en la tarde del domingo 3 de noviembre de 2024.
Y es que luego de que el conjunto escarlata, que figuraba como local, cayó 0-1 contra uno de sus máximos rivales en el recinto deportivo más importante de la capital vallecaucana, algunos mal llamados hinchas protagonizaron algunos disturbios a las afueras del estadio sanfernandino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según se observa en videos que se viralizaron en redes sociales, minutos después de que finalizó el partido entre los equipos dirigidos por Jorge Polilla Da Silva y Sergio Herrera, algunas personas derribaron algunas vallas y carpas a contados metros de una de las entradas al escenario deportivo.
La situación obligó la intervención de las autoridades. En los mismos videos se observan como un grupo de uniformados de la Policía Nacional acudió con rapidez a la zona en la que se registraban los disturbios, así como algunos carabineros buscaron dispersar los enfrentamientos.
De hecho, algunos integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) hicieron presencia en el sector, ante los ataques con piedras que protagonizaban algunas personas que abandonaban la zona.
Lo particular del caso es que en el sector donde hicieron presencia los uniformados había familias, que tuvieron que salir corriendo ante la incertidumbre de la escena.
Las autoridades no se han pronunciado oficialmente frente a lo sucedido; sin embargo, desde Noticias Caracol confirmaron sobre las 7:10 p. m., tan solo unos minutos después de concluido el partido, que la situación ya se había normalizado, así como se registraron mayores afectaciones en la zona en la que se registraron los hechos.
América cayó 0-1 con Cali
Dichos enfrentamientos se registraron luego de que, en una nueva edición del clásico vallecaucano, Deportivo Cali se impuso a su máximo rival 0-1 con un solitario gol de José Caldera sobre el 63′.
A pesar de los múltiples intentos del cuadro local, que dispuso de lo mejor de su nómina para recibir a los azucareros, el guardameta visitante Alejandro Rodríguez se hizo figura y evitó que los diferentes remates que protagonizaron Duván Vergara, Cristian Barrios, Adrián Ramos, Rodrigo Holgado, entre otros, no se convirtieran en anotaciones.

Y es que la previa mostraba a dos equipos con realidades completamente diferentes. Mientras que el América llegaba al clásico como líder absoluto del fútbol profesional colombiano con 33 puntos en 16 partidos jugados, el conjunto verdiblanco necesitaba una victoria para desprenderse definitivamente de la pelea por el descenso, por lo menos, durante 2024; esto, sumado a que los azucareros no contaban ya con la posibilidad de meterse en la siguiente fase del campeonato.
No obstante, luego de su victoria frente a América, el Cali logró salir de esa incómoda situación del descenso, sacando 10 puntos a Jaguares, último equipo que se encuentra en posición de perder la categoría, con nueve puntos en disputa.
Así quedó la tabla del descenso tras la victoria de Cali sobre América

- 20. Patriotas - Promedio: 0,91. (Descendería)
- 19. Jaguares de Córdoba - Promedio: 0,98. (Descendería)
- 18. Envigado - Promedio: 1,01.
- 17. Boyacá Chico - Promedio: 1,04.
- 16. Deportivo Cali - Promedio: 1,07.
- 15. Alianza FC - Promedio: 1,16.
- 14. Deportivo Pasto - Promedio: 1,32.
- 13. Fortaleza Ceif - Promedio: 1,32.
- 12. Deportivo Pereira - Promedio: 1,35
- 11. Once Caldas - Promedio: 1,38.
- 10. Equidad Seguros - Promedio: 1,43.
- 9. Atlético Bucaramanga - Promedio: 1,44.
- 8. Independiente Santa Fe - Promedio: 1,53.
- 7. Junior de Barranquilla - Promedio: 1,53.
- 6. América de Cali - promedio: 1,57.
- 5. Independiente Medellín - Promedio: 1,61.
- 4. Águilas Doradas - promedio: 1,60.
- 3. Atlético Nacional - Promedio: 1,64.
- 2. Deportes Tolima - promedio: 1,68.
- 1. Millonarios - Promedio: 1,75.
Más Noticias
Alcalde de Cartagena le abrió las puertas a la Liga BetPlay: el mandatario mencionó tres opciones que ‘están sobre la mesa’
La decisión de la Alcaldía y la Gobernación de dejar de apoyar al club tradicional abre la puerta a la llegada de un nuevo equipo de la máxima categoría al estadio Jaime Morón León en los próximos años

Chontico Día hoy, 28 de noviembre: estos son los números ganadores del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Registraduría confirmó que incluirá categorías ‘no binario’ y ‘trans’ en la cédula de ciudadanía
La entidad presentó una reforma al sistema de identificación en Colombia al permitir que la cédula de ciudadanía y los registros civiles incluyan las opciones alternativas

El cantante colombiano Pocho Zuleta le envió mensaje a Maduro y aseguró que es su amigo en medio de un concierto
Esta afirmación del músico vallenato generó una inmediata reacción entre los asistentes y, sobre todo, en las redes sociales donde se difundió el video

Disidencias de “Calarcá” crecen pese a millonaria inversión en paz: le cuestan al Estado $30.299 millones
El grupo armado suma 387 nuevos miembros en siete meses y alcanza 2.802 combatientes, mientras el Estado destina treinta mil millones de pesos a negociaciones que no logran frenar su expansión


