Iván Zuleta reveló cómo Diomedes Díaz lo ayudó a manejar la fama a los 17 años: “Eso era de psicología de él”

El acordeonero ganó fama cuando con solo 17 años se convirtió en la dupla musical del “Cacique de la Junta”

Guardar
Iván Zuleta recordó que Diomedes
Iván Zuleta recordó que Diomedes Dïaz no ensayaba con sus músicos, pues llevaba 20 años cantando las mismas canciones - crédito ivan_zuletab/Instagram

Iván Zuleta, uno de los más célebres acordeoneros del vallenato, recuerda con admiración y gratitud su relación profesional con Diomedes Díaz, el legendario ‘Cacique de La Junta’.

Si bien la dupla dejó una huella profunda en el género, los inicios de esta colaboración, cuando Zuleta era apenas un adolescente, están llenos de anécdotas poco conocidas que revelan la astucia de Diomedes para proteger a su joven compañero del impacto de la fama.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En una reciente entrevista, Iván Zuleta compartió detalles de esos primeros días, pues con solo 17 años, el joven músico fue llamado a llenar el vacío que había dejado Juancho Rois, uno de los acordeoneros más influyentes de Colombia, que falleció en noviembre de 1994 en un accidente aéreo.

De acuerdo con el músico de la dinastía Zuleta, la responsabilidad era abrumadora: “Le voy a decir una cosa, yo de pronto hice las cosas bien, porque nunca fui consciente de la responsabilidad tan grande que tenía. Primero, llenar el espacio de Juancho Rois, que venía pasando su mejor momento musical. Segundo, tocar con Diomedes”.

Iván Zuleta aseguró que tomó
Iván Zuleta aseguró que tomó con calma el hecho de ser el reemplazo de Juancho Rois - crédito ivan_zuletab/Instagram

Zuleta recordó con claridad los ensayos previos a su debut con Díaz, dado que, a pesar de su inexperiencia, la ilusión y el entusiasmo le ayudaban a enfrentar los desafíos; por lo que, en uno de esos ensayos, en un lugar llamado La cueva del lobo, Zuleta, con apenas cuatro prácticas encima, le pidió a Diomedes que se uniera.

La respuesta del Cacique fue una muestra de su grandeza: “Ensayar, ¿quién, yo? Ensaye usted que yo tengo 20 años cantando lo mismo”, una respuesta que dejó en evidencia la confianza y naturalidad con las que el ícono vallenato manejaba su arte.

La verdadera prueba llegó el 7 de diciembre de 1994, durante su primera presentación juntos en el Club Valledupar, pues el evento atrajo una atención masiva: “Había periodistas arriba de los palos, de los techos, de todas partes”, comenzó por recordar Zuleta que confesó sentirse asombrado por la magnitud de la fama de Díaz.

En ese momento, la estrategia del Cacique de la Junta para tranquilizar a su joven acompañante se hizo evidente, antes de salir del auto, Díaz elogió a Zuleta: “Yo no veo la hora de estar en la tarima porque veo que este pela’o sí va a tocar bonito”, le dijo.

"El Cacique de la Junta"
"El Cacique de la Junta" utilizaba halagos para calmar el nerviosismo de Zuleta antes de su debut - crédito ivan_zuletab/Instagram

Estas palabras, según Zuleta, eran un truco psicológico: “Diomedes era muy inteligente”, explicó, y agregó que, si le hubiese hablado con dureza, el nerviosismo habría sido incontrolable, en cambio, sus elogios ayudaron al acordeonero a mantener la calma: “Eso era de psicología de él, porque si se me iba por el lado fuerte sabía que me iba a poner nervioso”.

Por último, Iván Zuleta recordó que el debut fue un éxito, pues ya en tarima, el Cacique marcó el inicio de la presentación palmeando el suelo, un gesto que significó una señal de aprobación: “Ahí arranco yo con Diomedes”, y desde ese momento, el joven músico se transformó en uno de los acompañantes más icónicos del artista.

Cuánto ganaba Iván Zuleta con Diomedes Díaz

El impacto de esa relación entre el cantante y su acordeonero no solo fue emocional y artístico, también económico, pues antes de unirse al Cacique de la Junta, Zuleta tocaba en pequeños hoteles por 120.000 pesos, una cantidad que debía dividir con otros músicos.

Sin embargo, al unirse al equipo del vallenatero, sus ingresos cambiaron drásticamente, pues en sus primeras presentaciones ganaba un millón de pesos por show, una cifra extraordinaria para alguien de su edad y experiencia, incluso, solo un mes después de comenzar, Zuleta había alcanzado ingresos de hasta tres millones de pesos en un solo fin de semana.

El éxito del álbum "Un
El éxito del álbum "Un canto celestial" elevó la carrera de Iván Zuleta - crédito ivan_zuletab/Instagram

1995 marcó el verdadero despegue con el lanzamiento del álbum Un canto celestial, en homenaje a Juancho Rois con un éxito arrollador: las preventas alcanzaron las 800 mil copias, una hazaña sin precedentes para la industria musical vallenata de la época, por lo que los ingresos de Zuleta se dispararon, llegando a acumular hasta 50 millones de pesos mensuales.

Más Noticias

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Nacional vs. Junior EN VIVO,

Patricia Caicedo se despachó contra David Racero por insinuar que sería la “infiltrada” de Carlos Caicedo: “No soy la costilla de nadie”

La excandidata a la Alcaldía de Santa Marta, que hace parte de la lista del Pacto Histórico al Senado de la República, rechazó el mensaje que publicó en sus redes sociales el parlamentario, que quiere dar el salto a la cámara alta, que la vinculó al exgobernador del Magdalena y su proyecto político

Patricia Caicedo se despachó contra

David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”

Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

David Luna, Mauricio Cárdenas y

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción

El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Gobierno Petro habría escogido aviones

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”

La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Hija de española y colombiano
MÁS NOTICIAS