
La realización de un concierto de música norteña en el municipio de Morales, en Cauca, se volvió en todo un escándalo, después de que uno de los artistas en tarima entonara una canción en el que llenaría de elogios a un frente de las disidencias de las Farc, a pesar de los fuertes enfrentamientos que han protagonizado en el departamento.
El hecho ocurrió en la noche del domingo 3 de noviembre, cuando el cantante realizó una presentación en las canchas sintéticas frente al Centro Educativo La Floresta, a solo 500 metros del casco urbano de Morales. En medio de su show, el artista interpretó La pistola dorada, una canción que, según se oye, estaría rindiendo homenaje a las disidencias de las Farc, específicamente al líder disidente conocido como alias Mayimbú.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La canción, que menciona al frente Jaime Martínez del bloque occidental de las Farc, ha causado revuelo en una zona marcada por la violencia entre grupos armados ilegales como el ELN y el frente 57 Yair Bermúdez. En el Cauca, estos enfrentamientos han alcanzado niveles críticos, y la música que parece glorificar a los actores del conflicto ha sido recibida con asombro y preocupación por parte de la comunidad local.
El evento fue anunciado en redes sociales, y el artista, en un video promocional, apareció vestido con prendas militares, acompañado por otros músicos que también representaron al grupo armado mientras cantaban. Un líder social presente en el concierto relató cómo el espectáculo se desarrolló en un ambiente tenso, con el temor latente de que pudiera ocurrir un acto violento debido a la situación de guerra que se vive en Morales.

“Fue un evento que se anunció en las redes sociales, que el mismo artista promocionó con un vídeo, cantando La Pistola Dorada, que es claramente un homenaje a las disidencias, acá tenemos el vídeo de cómo en la presentación que realizó se vistió con prendas militares, acompañado por otros artistas que también representaron a este grupo armado al margen de la ley mientras cantaban”, comentó el líder en declaraciones recogidas por El País.
A pesar de que la zona es controlada por la disidencia Jaime Martínez, la asistencia al concierto fue escasa. Un comerciante local, que prefirió no ser identificado, comentó que los integrantes de la disidencia no asistieron al evento, posiblemente por el riesgo de enfrentamientos con la fuerza pública. Este temor se intensificó después de que, el 2 de noviembre, la organización armada ilegal atacara con explosivos la sede de la Tercera División del Ejército en Popayán.
“Mayimbú, siempre vivirá… yo soy guerrillero de las Farc, del frente Jaime Martínez del bloque occidental… con mucho respeto queremos homenajear, un tributo a nuestro líder, comandante de las Farc, el 13 de junio te vamos a recordar como nuestro camarada que siempre quiso ayudar a nuestra comunidad, haciendo las vías que el gobierno nunca pudor hacer…”, es una de las estrofas de la canción del artista conocido como Javicho, el patrón de la música norteña.
Lo que más preocupa es que la canción aparece también en plataformas digitales y, según las redes sociales del artista, también ha sido entonada en bares y discotecas donde se ha presentado Javicho. Además, en su cuenta de Instagram también se la ve en repetidas oportunidades con prendas que serían alusivas al grupo residual armado.
Hasta el momento, se espera un pronunciamiento oficial del artista respecto a la polémica generada por su presentación y la interpretación de La pistola dorada, mientras que la situación en el Cauca sigue siendo crítica, con la población civil atrapada en medio de la violencia y las disputas territoriales entre los grupos armados ilegales y las fuerzas del Estado.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio

Lotería de Santander resultados 21 de noviembre: número ganador del premio mayor y los 70 secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $6.000 millones cada semana

En el río Arauca, un delfín rosado quedó atrapado: en video quedó cómo lo ayudaron
En redes se ha destacado la buena disposición de los pescadores para ayudar al animal atascado bajo un árbol caído

Lotería de Boyacá resultados 22 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería entrega un premio mayor de 15.000 millones y más de 50 secos principales


