En el Puerto de Buenaventura, la Armada incautó mercancía de contrabando avaluada en más de 1.000 millones de pesos

Según información oficial, se hallaron 1.005 cajas de cigarrillos de diversas marcas

Guardar
Cargamento de contrabando valorado en
Cargamento de contrabando valorado en más de 1.084 millones de pesos - crédito Armada

En una operación de control y seguridad marítima llevada a cabo en el Terminal de Contenedores de Buenaventura (Tcbuen), la Armada de Colombia incautó un cargamento de contrabando valorado en más de 1.084 millones de pesos.

De acuerdo con información oficial, el contenedor que habría sido cargado en un puerto de Centroamérica, llegó al principal puerto del Pacífico colombiano como posible cargamento de contrabando.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tras las investigaciones y autorizaciones pertinentes, los tripulantes de la estación de Guardacostas de Buenaventura realizaron una inspección con el apoyo del Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) del Valle del Cauca y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Durante la inspección, se encontraron 1.005 cajas de cigarrillos de diversas marcas, sumando más de 10 millones de unidades.

La Armada de Colombia incautó un cargamento de contrabando valorado en más de 1.084 millones de pesos - crédito Armada Colombia

Así como explicó el capitán de corbeta Camilo Larrota, comandante de la estación de guardacostas de Buenaventura: “La Armada de Colombia en el puerto principal colombiano en control de operaciones en la seguridad marítima, encontró en el terminal de contenedores de Buenaventura, 10 millones de cigarrillos de contrabando avaluados en más de 1000 millones de pesos”.

El oficial agregó que “el contenedor que había sido cargado en Centroamérica arribó un buque por costa y fue identificado con mercancía de contrabando”.

La mercancía carecía de los permisos necesarios para su ingreso y comercialización en el país, lo que implica el incumplimiento de las obligaciones fiscales, pues no se habían pagado los impuestos correspondientes. De igual manera, el material incautado fue entregado a la Dian.

Finalmente, la Armada de Colombia, a través de su Cuerpo de Guardacostas, seguirá realizando este tipo de operaciones en los puertos para apoyar a las autoridades aduaneras en la lucha contra el contrabando, impactando en la economía nacional debido a la evasión de impuestos.

Se encontraron 1.005 cajas de
Se encontraron 1.005 cajas de cigarrillos de diversas marcas, sumando más de 10 millones de unidades - crédito Armada

Armada Nacional interceptó una lancha rápida con más de dos toneladas de cocaína cerca de Buenaventura

En un trabajo conjunto entre la Armada Nacional de Colombia y autoridades de Estados Unidos, se logró interceptar una embarcación en el Pacífico colombiano que transportaba más de dos toneladas de cocaína.

Este operativo, que evitó que las organizaciones criminales recibieran más de 76 millones de dólares, es uno de los más significativos en los últimos meses, según informaron las autoridades.

La Armada de Colombia detectó la embarcación gracias a radares especializados que identificaron una ruta de navegación sospechosa. En respuesta, una unidad de reacción rápida de Guardacostas de Buenaventura fue desplegada y logró interceptar la lancha antes de que pudiera evadir a las autoridades.

En el interior de la embarcación, se encontraron 2.2 toneladas de clorhidrato de cocaína distribuidas en 77 bultos. Cuatro tripulantes, cuyas edades oscilan entre 23 y 38 años, fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

Dos toneladas de cocaína cerca
Dos toneladas de cocaína cerca de Buenaventura - crédito Jesús Áviles/Infobae Colombia

El teniente navío Julián Mauricio Díaz Barragán, comandante de la Estación de Guardacostas de Tumaco, destacó la importancia de esta operación en la lucha contra las redes de narcotráfico. Según Díaz Barragán, estas acciones son fundamentales para desmantelar las estructuras financieras y logísticas que operan en la región y que afectan directamente el desarrollo de las comunidades locales.

La operación no solo impidió el ingreso de recursos financieros a las organizaciones criminales, sino que también evitó la distribución de más de 5.6 millones de dosis de cocaína en las calles del mundo.

Tras la captura, los tripulantes y la carga fueron trasladados a la Estación de Guardacostas de Buenaventura para realizar los procedimientos judiciales correspondientes y asegurar la preservación de las pruebas para su procesamiento legal.

Hasta la fecha, la Armada Nacional en el Pacífico colombiano ha incautado un total de 216 toneladas de estupefacientes, que incluyen 173 toneladas de cocaína y 42 toneladas de marihuana. Las autoridades continúan comprometidas en reducir el tráfico de drogas y proteger a las comunidades afectadas por estos delitos.

Díaz Barragán enfatizó que estas intercepciones no solo desmantelan operativos de narcotráfico, sino que también previenen las consecuencias sociales y económicas que impactan severamente a la región. Con la coordinación constante con autoridades internacionales, se espera seguir enfrentando de manera efectiva este problema.

Más Noticias

Etapa 2 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos corren la contrarreloj en la ‘maglia rosa’

La contrarreloj de la primera grande, se llevará a cabo en la capital de Albania, en donde será una etapa especializada para los corredores tipo clasicómano

Etapa 2 del Giro de

Ecopetrol en disputa con contratista peruana por deuda millonaria de 224.000 millones de pesos y posible salida del país

Este conflicto, relacionado con proyectos petroleros clave como el Centro de Procesamiento de Fluidos en Acacías, ha generado incertidumbre sobre la permanencia de la firma en Colombia, con Ecopetrol rechazando responsabilidades en las deudas

Ecopetrol en disputa con contratista

Santa Fe vs. Junior EN VIVO - fecha 18 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones

El cuadro Tiburón visitará al León de la capital, en un partido lleno de intereses en la tabla de posiciones para la clasificación a las finales de mitad de año en el fútbol colombiano

Santa Fe vs. Junior EN

“El legado de la bruja”, una obra que explora el amor y la redención en un mundo de magia y poder

La secuela de “Confesiones de una bruja” llega con una carga emocional más profunda y una advertencia clara, lo que no se nombra, también existe, y en Colombia, el poder siempre ha tenido una bruja al lado

“El legado de la bruja”,

Vicepresidencia se pronunció sobre la tragedia ocasionada por deslizamiento en Sabaneta, Antioquia: " No están solos"

Autoridades confirman cinco fallecidos y dos desaparecidos tras la emergencia en Sabaneta, Antioquia, mientras se coordina la ayuda del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo

Vicepresidencia se pronunció sobre la
MÁS NOTICIAS