Humberto de la Calle informó que junto con David Luna mandaron una carta a 56 embajadas explicando que no hay riesgo de un “golpe blando” en el país

El senador hizo una publicación en su cuenta de X en la que comparte dicha misiva en la que los dos legisladores aseguran que no existen indicios de desestabilización política o institucional en contra del actual Gobierno de Colombia

Guardar
Humberto de la Calle y
Humberto de la Calle y David Luna comunicaron a 56 embajadas que no había riesgo de un golpe blando como dice el presidente Petro - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/ EFE y Cambio Radical

Dos senadores de Colombia, David Luna y Humberto de la Calle, tomaron la iniciativa de enviar una carta a 56 embajadas acreditadas en Colombia. Esta acción diplomática tuvo como objetivo manifestar su inquietud ante “los reiterados pronunciamientos” del presidente, Gustavo Petro, quien ha hecho alusión a una presunta amenaza de “golpe blando”. Esta correspondencia busca llamar la atención de la comunidad internacional sobre un tema que genera tensión en el escenario político nacional.

Humberto de la Calle compartió la carta mediante su cuenta de X y aseguró que el calendario electoral en el territorio nacional se mantendría estable.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Ante las recientes declaraciones del Presidente Petro sobre un supuesto riesgo de “golpe blando”, enviamos con @lunadavid carta a 56 embajadas aclarando que no hay indicios de desestabilización política. Colombia respeta profundamente sus instituciones y mantiene un calendario electoral estable”, dijo de la Calle en su cuenta de X.

Humberto de la Calle anunció
Humberto de la Calle anunció que envió una carta junto con David Luna a 56 embajadas hablando del presunto golpe blando - crédito @DeLaCalleHum

En la carta los dos congresistas comentaron lo siguiente: “Queremos ser claros: en nuestro país no hay indicios de desestabilización política o institucional. Colombia respeta profundamente sus instituciones democráticas y mantiene un calendario electoral estable y confiable”.

En la misiva, los dos legisladores explicaron que perciben que el discurso del mandatario podría socavar la confianza ciudadana y sembrar dudas, minando los cimientos de una democracia vigorosa sustentada en el equilibrio y respeto mutuos entre los poderes públicos.

A través del texto antes mencionado, los legisladores Luna y De la Calle abogan por restablecer el diálogo y el entendimiento interinstitucional como vías hacia la estabilidad, buscando contrarrestar posibles ambientes de confrontación y desunión que atenten contra el robusto entramado democrático.

Según lo manifestado por dicho comunicado compartido por ambos congresistas, las representaciones diplomáticas de Noruega, Japón y Nicaragua han dado respuesta al llamado efectuado mediante la misiva. Estas naciones han exteriorizado su interés en profundizar sobre la situación expuesta, solicitando un encuentro presencial con los legisladores remitentes.

Además de Humberto de la Calle, David Luna también compartió dicha información en su perfil de X diciendo que: “Junto al Senador @DeLaCalleHum, enviamos una comunicación formal a 56 embajadas en Colombia expresando nuestra preocupación por la narrativa presidencial sobre un supuesto “golpe blando”. Colombia merece respeto y estabilidad institucional. Quien pone en riesgo la democracia con esas peligrosas declaraciones es el mismo Presidente”.

David Luna dice que el
David Luna dice que el presidente pone en riesgo la democracia del país con sus declaraciones - crédito @lunadavid

Durante un prolongado período, el jefe de Estado ha expresado su convicción sobre la existencia de maniobras encubiertas que buscarían desplazarlo del cargo de forma irregular. Recientemente, el máximo ente electoral, el CNE del país formuló cargos contra el actual mandatario, en su otrora condición de candidato presidencial, así como contra su campaña del año 2022, por presuntos excesos en los límites de financiación y manejo de recursos de fuentes vedadas.

Ante la decisión del ente electoral, el mandatario optó por accionar la vía jurídica al interponer una tutela al respecto. Su argumentación se cimenta en considerar que el fallo contraviene la normativa al extralimitarse en sus funciones, convirtiéndose en un componente de un plan mayor orientado a desestabilizar su gobierno mediante métodos irregulares.

En sus declaraciones del pasado 7 de septiembre, al darse a conocer el pronunciamiento, el jefe de Estado rechazó de plano que a través de un simple documento consultivo, carente de poder vinculante, emanado del Consejo de Estado, se le hubiera despojado, según él, de la protección jurídica conferida por su investidura presidencial.

Si bien el Consejo Nacional Electoral carece de atribuciones para remover al Presidente de su cargo, Petro argumenta que esta acción podría allanar el camino hacia un eventual juicio político en el Congreso. No obstante, este escenario no es tan plausible, puesto que para que prospere un proceso de esta naturaleza, el caso debe ser remitido y tramitado por la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, ente facultado para asumir el conocimiento y darle el curso correspondiente.

El mandatario Gustavo Petro afirmó
El mandatario Gustavo Petro afirmó que la investigación del CNE por supuestas irregularidades financieras en su campaña de 2022 forma parte de un "golpe blando" en su contra - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”

Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Gustavo Petro respondió a Trump

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles

La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

Esta sería la millonaria suma

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario

El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral

“Los niveles de los aranceles

Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto

La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

Llegada de Tesla a Colombia

Vidente hizo contundente predicción sobre Miguel Ayala, hijo secuestrado del cantante Giovanny Ayala: “Lo veo en zona verde”

La reconocida vidente afirmó en redes sociales que Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, sigue con vida y permanece cerca del lugar donde fue visto por última vez en el Cauca

Vidente hizo contundente predicción sobre
MÁS NOTICIAS