
Durante la COP 16, los embajadores de los países nórdicos presentaron las políticas ambientales que han sido exitosas en sus naciones, que se han vuelto pioneras en conservación de la biodiversidad y el medio ambiente en el mundo.
Es por ello que luego de que concluyó la conferencia que se llevó a cabo en Santiago de Cali, en diálogo con Infobae Colombia, el embajador de Dinamarca, Jens Godtrfredsen, habló sobre la importancia de este evento y cómo califica las estrategias ligadas a esta problemática en Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En primer lugar, Godtrfredsen habló sobre su adaptación a Colombia, recordando que asumió su rol en la embajada de Dinamarca en agosto de 2024 luego de que Erik Høeg terminó su labor.
“Por supuesto que hablamos de las grandes oportunidades que tenemos en materia de cooperación internacional, para nosotros como Dinamarca y viniendo a Colombia como países nórdicos para la COP16, representa no solo el camino que los anteriores embajadores han forjado, también resulta en todo lo que podemos compartir y aprender los unos de los otros. La biodiversidad de Colombia es inmensa y Cali ha entendido muy bien eso porque en la COP16 paz con la naturaleza todos vinimos a aprender y aportar desde nuestras experiencias”.

De la misma forma, indicó que la COP 16 es uno de los eventos más importantes para la agenda de Dinamarca, puesto que lo tomaron como una oportunidad para aprender de los países sudamericanos y sus retos.
“Yo diría que demasiado, no es un secreto que Dinamarca no es uno de los países más biodiversos del mundo en comparación con regiones tropicales como Colombia, pero aun así tenemos una biodiversidad relevante que corresponde a nuestro clima y geografía. Por eso esta COP16 es una oportunidad para que nosotros aprendamos de todo lo que Colombia tiene por mostrar al mundo”, indicó el danés.
En ese mismo contexto, el embajador recordó que su país cumplió diez años con presencia en Colombia y lo orgullosos que están de poder tener a la nación sudamericana como un aliado.
“Nuestra embajada en Colombia cumplió este año sus primeros 10 años de apertura. Ha sido un camino largo en el que nos hemos acercado a socios estratégicos, hemos intercambiado lecciones, experiencias, tecnología y muchas historias. Me enorgullece decir que actualmente Colombia en uno de nuestros aliados internacionales más importantes en la región, y la alta participación de Dinamarca en esta COP16 lo demuestra”.
Al hablar de cómo ha actuado Colombia en cuanto a políticas ambientales, el danés destacó que hay varios aspectos en los que su país puede servir como guía del Gobierno nacional.
“La cooperación entre nuestros países, como una buena cooperación es de dos vías. Nosotros tenemos mucho que queremos compartir con ustedes, pero estamos igualmente emocionados y listos para aprender y conocer más de Colombia. En otros campos, como la transición energética, la adaptación de ciudad sostenibles, la economía circular y la movilidad verde, Dinamarca tiene muchas lecciones aprendidas en más de 50 años de recorrido. Nos hemos convertido en un aliado importante para Colombia, brindando apoyo en la implementación de políticas ambientales y el fortalecimiento de su transición hacia una economía más verde”, declaró a Infobae Colombia el embajador de Dinamarca.
En esa misma línea, el europeo indicó que en Colombia existe un margen amplio de mejora sobre políticas ambientales y que el Gobierno nacional cuenta con su país para que los tiempos se reduzcan.
“Yo creo que todo son oportunidades de mejora y quiero resaltar que en campos como la transición energética, la adaptación de ciudad sostenibles, la economía circular y la movilidad verde, Dinamarca tiene muchas lecciones aprendidas en más de 50 años de recorrido. Nos hemos convertido en un aliado importante para Colombia, brindando apoyo en la implementación de políticas ambientales y el fortalecimiento de su transición hacia una economía más verde”, destacó Godtrfredsen.

Por último, Jens Godtrfredsen habló sobre los retos que quedan para el futuro tras la COP 16 y los puntos destacados de la participación en este evento de su país.
“Es la primera vez que Dinamarca tiene una participación tan grande en una conferencia sobre biodiversidad. Esto demuestra que cada vez somos más conscientes y estamos más comprometidos con la lucha contra la pérdida de la biodiversidad en el mundo. Los actores daneses presentaron soluciones innovadoras y herramientas concretas en varios eventos, promoviendo nuevas alianzas con líderes y organizaciones globales para combatir la pérdida de biodiversidad”, concluyó.
Más Noticias
Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La Mechita visitará al Tiburón en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Conoce los números ganadores de la Lotería El Dorado Mañana de hoy sábado, 3 de mayo de 2025
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país

Científicos colombianos descubren molécula que redefine la formación del universo
Investigadores hallaron una molécula insaturada en Sagitario B2, región clave de la galaxia, revelando nuevos detalles sobre aminoácidos y posibles compuestos prebióticos fundamentales para la vida

Altafulla recibió la visita de un amigo en ‘La casa de los famosos’: “Tú sabes lo que tienes que hacer acá”
Durante la dinámica de congelados, el ‘influencer’ Pugliato dirigió un mensaje a su amigo cargado de consejos, críticas y recordatorios sobre su propósito en el concurso y llamándolo a retomar el enfoque con el que ingresó al programa

El exbeisbolista colombiano Édgar Rentería hace historia: entró al Salón de la Fama de los Cardenales de San Luis
El barranquillero fue reconocido por parte de su antiguo equipo como una de las leyendas del segundo equipo más ganador de las series mundiales del béisbol de los Estados Unidos
