
En Guapi, Cauca, un ataque terrorista en la madrugada del 2 de noviembre dejó dos presuntos subversivos muertos y dos policías heridos, según fuentes oficiales.
La explosión de un artefacto explosivo afectó gravemente la estación de Policía, la iglesia y las instalaciones de la Alcaldía, causando daños significativos en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente ocurrió cuando un grupo armado hostigó la estación de Policía de Guapi, lo que resultó en la detonación del explosivo. Las esquirlas provocaron heridas leves a varios agentes, según Blu Radio. Este ataque se suma a la creciente preocupación por la seguridad en la región, donde las fuerzas del orden enfrentan constantes amenazas.
“... A la zona serán enviados técnicos antiexplosivos para obtener evidencias y detalles de lo sucedido, en especial de la explosión”, informó el coronel Giovanni Torres, Comandante del Departamento de Policía Cauca, en conversaciones con Caracol Radio.

Las autoridades locales están evaluando los daños causados por la explosión, que ha dejado a la comunidad en estado de alerta. La iglesia y la Alcaldía, dos de los edificios más emblemáticos de Guapi, sufrieron daños estructurales significativos, lo que ha generado preocupación entre los habitantes por la pérdida de estos espacios comunitarios.
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad continúan investigando el incidente para identificar a los responsables y prevenir futuros ataques. La situación en Guapi refleja un patrón de violencia que afecta a varias regiones del país, donde grupos armados ilegales buscan desestabilizar el orden público.
Desde medios regionales se ha informado que además de la explosión, hubo un ataque de ráfagas de fusil contra los heridos y las instalaciones de la estación de la Policía.
Operativo militar en Jamundí frustra ataque terrorista de disidencias
En el corregimiento de Timba, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, la comunidad ha sido testigo de un operativo del Ejército Nacional que incluyó la desactivación de explosivos y el enfrentamiento con las disidencias de las Farc, específicamente el frente Jaime Martínez.
Según informó el Ejército, las tropas de la Tercera Brigada llevaron a cabo la destrucción controlada de dos artefactos explosivos tipo cilindro y una granada de mano, elementos que, según la comunidad, estaban destinados a acciones terroristas contra la fuerza pública y la población civil.
“Tropas de la Tercera Brigada del Batallón Pichincha número ocho realizan la destrucción controlada de dos artefactos explosivos tipo cilindro y una granada de mano en el corregimiento de Timba, Valle del Cauca”, informó el brigadier general Juan Rendón Pérez, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional.
El Ejército destacó que la colaboración de los habitantes de Timba fue fundamental para localizar estos artefactos, subrayando la importancia de la cooperación entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad en la lucha contra el terrorismo. Además, durante el operativo, las tropas lograron neutralizar el vuelo de tres drones que podrían haber sido utilizados para actividades ilegales o de espionaje.
En otro incidente relacionado con la seguridad en el país, en la vía Cúcuta-Tibú, el Ejército Nacional fue blanco de un atentado con explosivos perpetrado por el ELN. Estos eventos subrayan la persistente inseguridad en algunas regiones de Colombia, donde grupos armados ilegales continúan representando una amenaza significativa.
El Ejército Nacional ha enfatizado que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo para neutralizar amenazas y proteger a los habitantes de áreas afectadas por la violencia y actividades ilícitas.
La situación en Timba y en otras regiones del país refleja los desafíos que enfrenta Colombia en su lucha contra grupos armados ilegales y la importancia de las operaciones de seguridad para garantizar la paz y la estabilidad en el territorio.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


