El tribunal de Bogotá ordena extinción de dominio sobre bienes incautados a ‘Pipe’ Montoya, pero no aparecen

El paradero de los bienes confiscados sigue siendo incierto después de una controversia judicial

Guardar
Pipe Montoya fue señalado de
Pipe Montoya fue señalado de lavar dinero del narcotráfico - crédito Policía

El Tribunal de Bogotá ha ordenado que los bienes incautados al narcotraficante Carlos Felipe Toro, conocido como Pipe Montoya, sean sometidos a un proceso de extinción de dominio.

Sin embargo, el paradero de estos bienes, que incluyen una colección de relojes de lujo y lingotes de oro, es incierto, según informó Semana. La incautación original, valorada en más de 1.2 billones de pesos, fue realizada en julio de 2019 durante un operativo en una lujosa residencia entre Suba y Cota, donde también se encontraron 218 millones de pesos en efectivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El caso ha generado controversia debido a una decisión judicial previa que ordenó la devolución de los bienes a Montoya.

Esta decisión se basó en que el allanamiento fue declarado ilegal porque durante la diligencia había menores de edad presentes sin la intervención de la Policía de Infancia y Adolescencia ni del Ministerio Público, según documentos citados por el medio ya mencionado.

La Fiscalía, sin embargo, argumentó que la ilegalidad del allanamiento no justifica la devolución de los bienes, ya que estos deben ser objeto de extinción de dominio debido a su origen ilícito.

Las propiedades, valoradas en más
Las propiedades, valoradas en más de 1.2 billones de pesos, fueron incautadas - crédito @DirectorPolicía

Pipe Montoya, heredero del cartel del Norte del Valle y primo de Diego Montoya, uno de los líderes de esta organización criminal, fue capturado junto a su pareja, María Fernanda Ángel, en el operativo de 2019.

La operación, que contó con la cooperación de autoridades estadounidenses, también implicó la ocupación de bienes que se sospecha eran utilizados para el lavado de dinero, como el Criadero Nuevo Amanecer, conocido por su valiosa colección de caballos.

El Tribunal de Bogotá ha criticado duramente la decisión de devolver los bienes, señalando que las pruebas obtenidas durante la investigación son suficientes para demostrar el enriquecimiento ilícito de Montoya a través del narcotráfico. Además, el Tribunal destacó que la transferencia de los bienes a la Fiscalía de Extinción de Dominio era una obligación legal, según el informe de Semana.

El misterio se complica aún más con la desaparición de los bienes incautados. Los lingotes de oro no fueron registrados adecuadamente, lo que ha dificultado su localización. Además, se sospecha que los relojes incautados fueron reemplazados por réplicas de menor valor. Las autoridades continúan investigando los negocios ilegales de Montoya y sus conexiones con el narcotráfico, mientras intentan recuperar el botín desaparecido.

La resolución del caso está
La resolución del caso está en suspenso debido a la incertidumbre sobre la fortuna incautada. Autoridades trabajan para resolver este enigma legal y administrativo - crédito Leiva Joyas

La historia de Pipe Montoya es un ejemplo de las complejidades legales y operativas en la lucha contra el narcotráfico en Colombia. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, el caso sigue sin resolverse completamente, dejando en el aire la cuestión de cómo se hará justicia en este caso de alto perfil.

Tribunal Superior de Bogotá desmantela la victoria legal de Pipe Montoya

En un giro inesperado en el caso de Carlos Felipe Toro, alias Pipe Montoya, el Tribunal Superior de Bogotá ha revocado una decisión judicial previa que obligaba a la Fiscalía General de la Nación a devolverle bienes incautados.

Esta decisión anula la orden del Juzgado Segundo del Circuito Especializado en Extinción de Dominio de Bogotá, que en abril de 2024 había dispuesto la devolución de 68 relojes y 10 lingotes de oro, entre otros bienes.

La historia de este caso se remonta a marzo de 2020, cuando la Fiscalía 74 de apoyo de la Fiscalía 35 de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares sobre los bienes de Montoya, incluyendo la suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro. Estas medidas fueron ratificadas por el alto tribunal, que declaró su legalidad, lo que significa que la Fiscalía no tendrá que devolver los bienes valorados en 218 millones de pesos.

Los bienes pertenecen al exnarcotraficante
Los bienes pertenecen al exnarcotraficante conocido como "Pipe Montoya" - crédito Colprensa - crédito Colprensa

En 2015, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) había recibido la orden de restituir a Montoya una serie de bienes de lujo, valorados en aproximadamente 1.300 millones de pesos, además de una suma en efectivo de 218 millones de pesos. Estos bienes fueron incautados en 2019, cuando Montoya fue detenido junto a su esposa, María Fernanda Ángel Muñoz, bajo acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

El caso de Pipe Montoya está profundamente ligado al narcotráfico colombiano, específicamente al Cartel del Norte del Valle. La decisión del Tribunal Superior de Bogotá representa un revés para Montoya, quien había logrado una victoria judicial en abril de 2024 con la orden de devolución de sus bienes. Sin embargo, con la nueva resolución, la Fiscalía mantiene la posesión de los bienes incautados.

Más Noticias

Day Vásquez irá a juicio por violar datos personales de Laura Ojeda: Fiscalía la señala de usar chats consigo misma para guardar información confidencial

La Fiscalía señala que Vásquez accedió ilegalmente a información privada de su amiga Laura Ojeda y la utilizó para recopilar datos sensibles. El esquema, que involucra consultas a registros judiciales y manejo de datos personales, quedó fuera del acuerdo de colaboración

Day Vásquez irá a juicio

La Corte Constitucional cerró caso entre Crocs y Evacol, falló a favor de la firma colombiana

Tras más de ocho años de disputa, el alto tribunal confirmó decisiones previas que permiten a Evacol seguir comercializando sus productos

La Corte Constitucional cerró caso

Siguen las reacciones por posible adhesión de Colombia a la Iniciativa de la Ruta de la seda, que se decidirá con viaje de Petro a Pekín: “Tendríamos que aceptar a China como una economía de mercado, cuando realmente no lo es”

El Gobierno ve con buenos ojos la adhesión de Colombia al esquema multilateral, aunque algunas voces pensarían dos veces la decisión liderada por el presidente Petro

Siguen las reacciones por posible

J Balvin se disfrazó de guardia de seguridad para interrogar a sus fans antes de su concierto en Estados Unidos: así le fue

El cantante colombiano protagonizó un inesperado momento de cercanía con sus seguidores durante uno de sus conciertos

J Balvin se disfrazó de

Tatiana Murillo, la ‘Barbie colombiana’, respaldó la versión de Marcela Reyes sobre infidelidad de su expareja con Karina García: “Esto es una verdad que se supo”

La creadora de contenido respondió el interrogante de un seguidor que pidió mermar los ataques en contra de la modelo paisa

Tatiana Murillo, la ‘Barbie colombiana’,
MÁS NOTICIAS