![El Ministerio de Defensa emitió](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRLAQCMLQISZ3EQ5HKBFHZE4VA.jpg?auth=415ae59396dc98e5821e08c7bf8813113ad52a78dc2955bb3f8a133e779fecc8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Defensa emitió la resolución 4760 del 1 de noviembre de 2024 con el que se pone fin a los Comandos Conjuntos.
La resolución se conoció el sábado 2 de noviembre y aunque ya se conocía la posibilidad de aplicar este cambio, no es hasta la emisión de este documento que queda en firme la propuesta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La resolución para poner fin a los Comandos Conjuntos de las fuerzas militares, establece que a partir de ahora las operaciones en los territorios estarán a cargo de cada comandante de fuerza.
“Aprobar la Disposición 040 del 3 de octubre de 2024, expedida por el comandante general de las Fuerzas Militares, mediante la cual se modifican los comandos conjuntos 1,2,3,4 y 5; se aprueban sus tablas de organización y equipo (TOE); se suprimen las fuerzas de tareas conjuntas (FTC) “Omega”, “Titán”, “Hércules”, “Marte” y “Quirón”; se suprimen los comandos específicos del Caguán, del Oriente y del Cauca”, dice el documento.
Los Comandos Conjuntos, que eran cinco en total, tenían la capacidad de llevar a cabo operaciones en diversas regiones del país, incluyendo Cauca, Chocó, Antioquia, Atlántico, Arauca, Casanare, Caquetá y Putumayo, entre otras.
Su misión principal era combatir las acciones de grupos armados ilegales. Con la nueva resolución, se eliminan las fuerzas de tarea conjuntas conocidas como Omega, Titán, Hércules, Marte y Quirón, así como los comandos específicos del Caguán, del Oriente y del Cauca.
A partir de ahora, las operaciones ofensivas en el territorio nacional serán responsabilidad de cada comandante de fuerza, es decir, del Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea, que volverán a operar de manera independiente.
Este cambio forma parte de las reformas que busca implementar el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, con el objetivo de enfrentar de manera más efectiva las amenazas en el país.
Aunque los Comandos Conjuntos dejarán de realizar operaciones ofensivas, su enfoque se trasladará hacia la defensa y seguridad del país, con especial atención en las zonas fronterizas de Colombia. Esta reestructuración busca optimizar los recursos y mejorar la respuesta ante las amenazas que enfrenta el país.
La decisión de disolver los Comandos Conjuntos marca un punto de inflexión en la estrategia militar colombiana, reflejando un cambio en la manera de abordar los desafíos de seguridad interna.
Otras modificaciones que anunciaron para las Fuerzas Militares en Colombia
El Ejército Nacional de Colombia ha anunciado cambios significativos en su estructura, con la salida de varios generales de brigada que no fueron seleccionados para ascender a mayor general.
Entre los oficiales que dejarán la institución se encuentran Óscar Murillo, del comando general; Miller Nossa, comandante de la Sexta División; Néstor Enrique Caro, comandante de Aviación; Giovanny Valencia, comandante de la Tercera División; y Leonardo Gómez, inspector del Ejército Nacional. Además, según Caracol Radio, el brigadier general Juan Carlos Fajardo, comandante de la Séptima División, también será retirado del servicio.
![Brigadieres generales que seguirán para](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AIMPJIRQZEOXBFGFMU4B6EY7U.jpeg?auth=19b23507a551eb5d6fa854c5841456a2b68a204c6b713630e9d02a46329b1207&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El Ejército expresó su agradecimiento a estos oficiales por su dedicación y lealtad, destacando su ejemplo de servicio a la nación. “Que sus futuros proyectos sean exitosos, y que sus familias se sientan orgullosas de quienes han dado todo por la patria”, indicó la institución en un comunicado.
Por otro lado, seis brigadieres generales continuarán con el proceso para ascender a mayor general. Entre ellos se encuentran Fabio Leonardo Caro, jefe de Operaciones del Ejército Nacional, junto a Raúl Vargas, Roger Gómez, Jaime Alonso, Giovanny Rodríguez y Juan Diego Sepúlveda.
Estos cambios se producen en un contexto de reestructuración dentro de las Fuerzas Militares de Colombia, donde se busca optimizar el liderazgo y la eficiencia operativa. La decisión de no promover a ciertos oficiales a mayor general refleja un proceso de selección riguroso y competitivo dentro de la institución.
El Ejército Nacional de Colombia, con una larga tradición de servicio, continúa adaptándose a las necesidades cambiantes del país, asegurando que sus líderes estén preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros. La salida de estos generales marca un momento de transición y renovación en la estructura militar del país.
Más Noticias
Así se puede inscribir para participar en la nueva temporada del ‘Desafío’
La nueva edición del programa promete superar sus anteriores temporadas. Los aspirantes deberán demostrar habilidades y preparación física y mental para ingresar al ‘reality’
![Así se puede inscribir para](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIEK76DA5NFJVJDAF4EBPNUFKE.jpg?auth=9369b0bc7f0782139b9622bdf963b5d221cbbaba3ad2ebd997b0d8d4bfec1131&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Liverpool vs. Tottenham: hora y dónde ver las semifinales de la Copa de Inglaterra con Luis Díaz en acción
El encuentro definirá el segundo finalista del certamen, en donde Liverpool espera remontar la desventaja que tuvo en el partido de ida
![Liverpool vs. Tottenham: hora y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MOY2IBCEO42CLINNSGC6UIIB5U.jpg?auth=13aa15988cc69e6aabaa31ec48d67709d64db1d8670ac2c0feaece5d6051cbb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los memes que en redes sociales circulan por el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
Este proceso también ha sido motivo de comentarios y reacciones en redes sociales, donde los usuarios han recurrido al humor y la sátira para expresar sus opiniones sobre el proceso judicial
![Estos son los memes que](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJBHSXGKIBHM3J227NWWIDRFSA.jpeg?auth=abe8264ef810ebea7062f1a7862c37efb6f697b693e84d2184942d936b3efeb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jenny López, novia de Jhonny Rivera, respondió a los ‘haters’ que criticaron su físico: “Esta señora me insulta todos los días”
La pareja del cantante recibió una serie de insultos por parte de una seguidora que le pidió se mandara a operar la nariz y no la bajó de “inmunda”
![Jenny López, novia de Jhonny](https://www.infobae.com/resizer/v2/PP7BBFI2A5DU5BKLIVCDSEYE6I.jpg?auth=a3a43f3e98aeaf0eab1a520d1c4f39debd59063145c2aeb8782dce7ca825a69c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El llamativo mensaje de Mario Hernández a la vicepresidenta Francia Márquez luego del Consejo de Ministros: “Única”
A través de su cuenta oficial de X, el empresario se refirió a la reunión del gabinete del 4 de febrero de 2025, que dejó en evidencia momentos de tensión entre los integrantes del Gobierno Petro
![El llamativo mensaje de Mario](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB3TJURXZ5FRZDGMKHSHAYSHIE.jpg?auth=19ed94645b9d47193263fe435d2bcc72ab6dadee6f5ed2e3348ff43a87a2bf6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)