
Andrea Cáceres, directora de Talento Humano de la Policía Nacional de Colombia, enfrenta serias acusaciones por presunto uso indebido de recursos institucionales.
Según Semana, Cáceres habría utilizado vehículos oficiales y personal uniformado para realizar tareas personales, como hacer mercado y transportar a su hijo, lo que podría derivar en investigaciones disciplinarias y penales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La investigación, que incluye audios, fotos y documentos, revela que Cáceres habría ordenado a un patrullero realizar compras en un vehículo asignado a la Policía Metropolitana de Bogotá, pero utilizado para asuntos personales.
“Mi Noricita hermosa. Buenas noches, con la jefe te envío en un sobre de manila tres hojas para la tarea de ética y valores de mi chiquitín, para que por favor le digas al niño en la mañana y se las echen en la maleta”, dice Cáceres en los audios tomados de la fuente tomada.
Además, el mismo patrullero habría sido instruido para recoger a familiares de la coronel y encargarse del cuidado de su hijo menor, según las pruebas recopiladas por la Fiscalía.

De acuerdo con el medio mencionado, el caso se agrava con denuncias de violencia intrafamiliar contra Cáceres, quien enfrenta medidas de protección a favor de su exesposo. Estas medidas buscan prevenir cualquier acto de violencia física, verbal o psicológica por parte de la coronel, quien también ha denunciado a su expareja, aunque sin éxito en los tribunales.
Las pruebas incluyen conversaciones en las que se escucha al patrullero expresar su descontento por las tareas que le son asignadas, como recoger a la madre de Cáceres o cuidar de su hijo en un parque: “Bajaba yo con el almuerzo y me marcó, que recogiera a la mamá, que al niño, y que tal; pues, bueno sí normal, pero obviamente ahí corriendo, tampoco aplica así”.
Además, se documenta el uso de un vehículo institucional para un trasteo durante el proceso de separación de la coronel.
La situación ha generado preocupación debido a la crisis de seguridad en Bogotá, donde los vehículos policiales son escasos y necesarios para la vigilancia. Mientras tanto, el vehículo asignado a Cáceres estaría siendo utilizado para fines personales, según las minutas de vigilancia del conjunto residencial donde vivía.

La Procuraduría también ha recibido denuncias sobre el uso de los recursos policiales para asuntos personales de Cáceres, lo que podría llevar a sanciones administrativas. La coronel, quien no ha emitido declaraciones al respecto, enfrenta un panorama complicado tanto a nivel personal como profesional.
Las salidas de la Policía Nacional por presuntos casos de corrupción
El general William Rene Salamanca estaría considerando la salida de dos altos oficiales de la Policía Nacional de Colombia, según información reciente.
Los generales Hainer Puentes Aguilar, director de Bienestar Social de la Policía, y Óscar Andrés Lamprea, comandante de la Policía en Medellín, podrían dejar sus cargos en medio de investigaciones y controversias.
El general Puentes Aguilar enfrenta señalamientos por su presunta vinculación con una red de contrabando liderada por Ricardo Orozco Baeza, alias El bendecido, conocido como el zar del contrabando en Buenaventura.

La Fiscalía General de la Nación ha señalado que esta red se dedicaba a corromper a civiles y miembros de la fuerza pública para facilitar el contrabando en el país.
Según la fiscal encargada, Marta Mancera, en una fase inicial de la investigación se logró recolectar material probatorio que permitió la captura de varios implicados, destacando la importancia de impactar las estructuras criminales sin importar las personas involucradas.
La red de contrabando, según la Fiscalía, era liderada por Diego Marín, alias Pitufo, quien fue capturado en España pero posteriormente liberado.
La investigación busca desentrañar el modus operandi de esta organización, que ha sido responsable de la entrada ilegal de mercancías al país, afectando las finanzas públicas y el patrimonio de servidores públicos y particulares.
Hasta hace poco, el general Salamanca había expresado su respaldo al general Puentes y su colaboración con las investigaciones de la Fiscalía. Sin embargo, la presión de los hallazgos podría haber influido en su decisión de reconsiderar la permanencia de estos oficiales en sus cargos.
Más Noticias
Feria de las Flores de Medellín: el Desfile de Silleteros concluyó con broche de oro el tradicional evento en su 23° edición
La lluvia no logró opacar la alegría de los silleteros ni la de los espectadores, quienes celebraron cada paso del recorrido: así quedaron las premiaciones

Temblor hoy en Valle del Cauca: magnitud y epicentro del último sismo registrado
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran número de muertos, heridos e incontables daños materiales

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este lunes 11 de agosto
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Guías caninos de la Policía detectaron más de 5.000 dosis de droga listas para ser comercializadas en Bucaramanga
Un operativo en el barrio Claveriano permitió a las autoridades decomisar marihuana, cocaína y bazuco listos para su venta, luego de que perros entrenados detectaran recipientes abandonados en la vía pública

Policía colombiano conmovió al país al jugar con un niño bajo la lluvia: “Volvió a su infancia”
Las imágenes se viralizaron en las redes sociales al ver al uniformado disfrutar de la simpleza de la vida
