![Según conoió RTVC, el grupo](https://www.infobae.com/resizer/v2/RABJHCZBTFAR5CZVQ3P2D2B3HI.jpeg?auth=b0372f098062a33b45a793b941b4e8e4772c295fd522dd955a2a4382e1031aad&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ejército Gaitanista de Colombia (AGC), conocido también como el Clan del Golfo, ha expresado su disposición para abrir un diálogo con el Gobierno de Colombia, encabezado por el presidente Gustavo Petro, así como con Estados Unidos, con el fin de abordar tres temas prioritarios.
Según informó RTVC, el grupo armado envió una propuesta de diálogo constructivo para encontrar soluciones que beneficien tanto a Colombia como a sus aliados en Norteamérica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Llamado a discutir la migración y otros temas
![El Clan del Golfo hizo](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JPGP6KIONLR5TGFUG773GUALI.jpg?auth=ced8dc7ba9c1b6e46804e671bd95d69ff0b529ced73b1018af2f3fbbe5bb7697&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En un comunicado dirigido al presidente Petro y al Gobierno de los Estados Unidos, el Clan del Golfo subrayó: “Hacemos un llamado al gobierno nacional, a la sociedad colombiana y a la embajada de Los Estados Unidos de América, con el objetivo de unirse a un diálogo constructivo en torno a la solución de problemas tales como; el flujo de migrantes, la producción de hoja de coca, el tráfico de cocaína y la deforestación, que no son sólo problemas de Colombia sino de los pueblos del mundo, que igualmente afectan a los Estados Unidos”.
Uno de los puntos centrales en la propuesta de diálogo es la migración, especialmente en el contexto del Tapón del Darién, una zona selvática entre Colombia y Panamá que ha ganado notoriedad por ser una de las rutas de migración ilegal más activas del mundo.
Propuestas para la producción de coca
El grupo armado también propuso discutir el control de territorios donde se cultiva la hoja de coca, una planta utilizada en la producción de cocaína, cuya erradicación ha sido un punto de conflicto en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. En su mensaje, el AGC afirmó: “Estamos en condiciones de seguir manteniendo un orden que alivié la travesía de los migrantes en el tapón del Darién, además de seguir regulando la economía cocalera de campesinos que no encuentran otra alternativa de subsistencia”, se lee en el comunicado emitdo por el Clan del Golfo, asegurando que están dispuestos a explorar soluciones para reducir el narcotráfico, siempre que se garanticen condiciones de seguridad para sus miembros.
![El grupo armado demanda garantías](https://www.infobae.com/resizer/v2/YCLP66MPBQOUK6FCC7YB7X3GPM.jpg?auth=cfb86fb02a7b8b5ed9d3ebca10b416f37f88fac34456ae0b15bd7cac73422fdc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Por eso expresamos nuestra voluntad para que, en medio de un proceso de paz, con garantías personales y jurídicas y el respeto por nuestra identidad Gaitanista, lograr soluciones en nuestros territorios a la migración, el narcotráfico y la deforestación”, señaló el grupo armado, considerando que estas garantías son necesarias para asegurar un acuerdo sostenible y evitar retaliaciones.
Se espera que en las próximas horas el Gobierno colombiano emita una respuesta oficial a esta propuesta, que, de concretarse, podría tener un impacto significativo en la estabilidad y seguridad en las regiones afectadas por el conflicto armado y la violencia en Colombia.
Culpan a Petro por la expansión del Clan del Golfo
![Advierten que organizaciones criminales, como](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZHTKCLAEVGLNGQBPZTRCTPCB4.png?auth=dfcdcb60368a01bbcdc60d3e042318cb0fb110e64911f4a7dbd47495b43a5767&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la IX Convención del Partido Liberal, un evento que ha dejado una huella profunda en el escenario político colombiano por la reelección de César Gaviria; Juan Manuel Galán, presidente del Nuevo Liberalismo, aprovechó su intervención en la convención para arremeter contra la administración Petro, señalándolo como el responsable del alarmante clima de inseguridad que vive el país.
“Colombia está en un momento de zozobra y crisis en materia de seguridad”, afirmó ante el auditorio. Galán subrayó el crecimiento de organizaciones criminales como el Clan del Golfo, que, según él, “se han ido expandido por el país y ya casi han alcanzado la mitad de los municipios de Colombia, y son un desafío en materia de seguridad muy grave para el país”.
El líder político no dudó en atribuir esta situación a la política de ‘Paz Total’ implementada por el gobierno actual. “Ese avance de las organizaciones criminales se ha dado amparado por la política de paz total del actual gobierno de Gustavo Petro, que hizo acuerdos con estas organizaciones criminales para que avanzaran en su expansión en el país”, declaró Galán, criticando los efectos negativos de estos acuerdos en la seguridad de las regiones.
Durante su intervención, Galán enfatizó que “la seguridad es uno de nuestros principales retos que tenemos como sociedad”, destacando la necesidad urgente de desarrollar “una propuesta, un plan creíble, válido en materia de seguridad” y de “recuperar las capacidades de la fuerza pública”.
Más Noticias
Exministra Cecilia López denunció atribuciones de funciones presidenciales por parte de Laura Sarabia: “Fue desagradable”
Luego de que en el Consejo de Ministros transmitido por la Presidencia de la República quedara en evidencia que algunos funcionarios no estaban conformes con algunas decisiones de Gustavo Petro, la exfuncionaria afirmó que la actual canciller ha tomado decisiones por el primer mandatario
![Exministra Cecilia López denunció atribuciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/43NFAFW2ZFHENGY46THF46GCFE.jpg?auth=8869b2dc9cfd04327003591a7de2aef77972d75f60764f7010e62ca3759fd4df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Venta de aguardiente sin barreras: experto afirmó que la decisión beneficia principalmente a los consumidores
En diálogo con Infobae Colombia, Nicolás Garzón indicó que en Colombia se había creado un monopolio que permitía que las empresas no se preocuparan por la calidad del producto que comercializan
![Venta de aguardiente sin barreras:](https://www.infobae.com/resizer/v2/GTPZ3ZTZDFG3LHUDSAEVVUJNIU.jpg?auth=e0f0825b1297fa1c64bec8d2345117ff6aba6b84894bfc1da2efc3ed35a861e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fuerte reacción del sindicato de Ecopetrol a la propuesta de Petro de vender operaciones de “fracking” en Estados Unidos
La iniciativa, que surgió en el contexto de la discusión sobre la transición energética, provocó una caída inmediata en las acciones de la petrolera en los mercados bursátiles, generando incertidumbre sobre el futuro de la compañía
![Fuerte reacción del sindicato de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZDXLEUCXQZEYJFXVVPCCKRYG2A.jpg?auth=d07398ea48f4a7de2e99ff6b21f9def5d71fbb66b07f02dd22635eb92c83275a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Federico Gutiérrez criticó duramente el polémico Consejo de Ministros del Gobierno: “Show barato y malo”
El alcalde de Medellín sugirió que las acciones de los ministros podrían estar motivadas por intereses políticos, por lo que insinúa que buscan distanciarse de las decisiones del mandatario para preparar futuras campañas
![Federico Gutiérrez criticó duramente el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYR5E7WIF5FH3KDEXAD3RQHZRY.jpg?auth=03b78981aa1292270b06e63d6b308476196156d6cadfa6d8f0a1bab42f03eaa2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego del Consejo de Ministros, AmCham pidió no desviar la atención de los problemas urgentes
La Cámara de Comercio Colombo Americana advirtió de los riesgos de ignorar los problemas estructurales que afectan la estabilidad del país. Un llamado urgente a la acción contundente
![Luego del Consejo de Ministros,](https://www.infobae.com/resizer/v2/5E622ITVNFAWPO3RU2RDOPIGYI.jpg?auth=88db96ed7c7f541aec6cdda294652a94e185e9730962abc576f851b3878a710e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)