
En un nuevo episodio de desacuerdos entre la Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional, el proyecto de ampliación de la Avenida Boyacá reavivó tensiones. Esta vez, la disputa se centra en los posibles impactos que esta obra de infraestructura tendría sobre la reserva Thomas van der Hammen, un importante corredor ambiental de la capital. El Ministerio de Ambiente mostró su preocupación por los efectos de esta expansión vial, mientras que la Alcaldía de Bogotá defiende el proyecto asegurando que cuenta con todos los permisos necesarios y que se llevarán a cabo compensaciones ambientales para mitigar el impacto en la reserva.
La ampliación de la Avenida Boyacá es un tema polémico, con opiniones divididas entre las autoridades locales y nacionales. El Consejo de Estado, máximo tribunal en materia contenciosa administrativa, dio un paso clave al admitir una demanda presentada por el Ministerio de Ambiente contra la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, en la que se busca revocar la licencia ambiental otorgada para la obra. No obstante, el tribunal rechazó una medida cautelar de urgencia que habría suspendido de inmediato las labores relacionadas con el proyecto, evitando así un retraso indefinido en la ejecución de la infraestructura vial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por su parte, la destacada ecóloga Brigitte Baptiste, rectora de la Universidad EAN, expresó su apoyo al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y al proyecto de ampliación de la avenida. A través de un mensaje en la red social X, Baptiste argumentó que la obra podría tener “un efecto positivo para la biodiversidad y la comunidad”, destacando que las inversiones ambientales en la reserva van der Hammen serán beneficiosas. “Toda la razón Carlos Fernando Galán en defender proyección de Av. Boyacá con todas las inversiones ambientales en Reserva van der Hammen. Infraestructura con efecto positivo para biodiversidad y la gente. ¡No se justifican más retrasos!”, manifestó la académica.
El alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció ante la decisión del Consejo de Estado y la postura del Ministerio de Ambiente, acusando al Gobierno Nacional de obstaculizar un proyecto prioritario para la movilidad de la ciudad. Según Galán, esta demanda es otro intento del Gobierno de bloquear la ejecución de una obra crucial para la infraestructura y el desarrollo de Bogotá. “Con esta demanda, el Gobierno Nacional está haciendo todo para bloquear la posibilidad de que se avance en una obra estratégica para la movilidad de Bogotá”, afirmó. Además, enfatizó que la expansión de la Avenida Boyacá forma parte de un plan de desarrollo integral que incluye compensaciones ambientales.

El mandatario local también aseguró que Bogotá hará uso de todos los recursos legales a su disposición para garantizar que se respete la autonomía de la ciudad en la toma de decisiones sobre proyectos de infraestructura clave. A juicio de Galán, Bogotá debe mantener la capacidad de ejecutar iniciativas que beneficien a sus ciudadanos, y la Avenida Boyacá es fundamental para descongestionar una de las rutas de acceso más importantes hacia la capital.
La ampliación de la Avenida Boyacá está diseñada para mejorar el tráfico en la ciudad y reducir los tiempos de desplazamiento en una zona que diariamente registra un alto flujo vehicular. De haberse aceptado la medida cautelar de suspensión inmediata, la obra, ya financiada y contratada, podría haber enfrentado significativos retrasos, complicando aún más la movilidad en Bogotá.

Por su parte, el Ministerio de Ambiente considera que es fundamental proteger los recursos naturales de la reserva van der Hammen y que la ampliación de la avenida podría tener consecuencias negativas en la biodiversidad de la zona. El organismo continúa su lucha legal para invalidar la licencia ambiental, argumentando que la CAR no tuvo en cuenta todos los posibles impactos en el medioambiente.
Más Noticias
Daddy Yankee entrenó en Estados Unidos con J Balvin y este fue el reto que le puso el colombiano al puertorriqueño
La colaboración entre los artistas urbanos se trasladó al gimnasio, donde compartieron una exigente rutina y mensajes de motivación

Westcol arremetió contra Alofoke tras asegurar que su reality tiene más impacto que Stream Fighters: “Yo no he visto un carajo de esa casa”
El productor dominicano aseguró que el ‘streamer’ paisa no tiene la fama que presume en redes sociales, lo que desató un cruce de palabras entre los creadores de contenido

Desaparición Yudi Castellanos en Meta: estas son las últimas imágenes antes de ser arrastrada por el río Güejar
La joven de 21 años, oriunda de Tunja (Boyacá) realizaba un recorrido por el río, junto con 29 personas más, cuando fue sorprendida por la fuerte corriente del río

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: siga en directo el último partido de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal, que busca su primera victoria de etapa
Harold Tejada es el mejor colombiano en la clasificación general, mientras que el líder del Team Ineos Grenadiers cambió su estrategia para ir en busca de victorias de etapa
