El frente 26 de Marzo de las disidencias de las Farc quedó “totalmente desarticulado” tras la muerte de alias Miller

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó el trabajo de las tropas de la Sexta Brigada del Ejército Nacional

Guardar
La acción busca restablecer la
La acción busca restablecer la paz y seguridad en una región azotada por la insurgencia - crédito Ministerio de Defensa

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, confirmó la desarticulación del Frente 26 de Marzo de las disidencias de las Farc, una estructura criminal que tenía azotado el norte del departamento. La noticia se registró luego de que las tropas del Ejército Nacional abatieran a alias Miller, el cabecilla de esta organización.

En medio de este enfrentamiento, también se logró la captura de cinco integrantes del grupo armado ilegal, entre ellos un menor de edad. “#Contundencia Operacional. En zona rural de Murillo, #Tolima, fue abatido alias ‘Miller’ cabecilla principal del Frente 26 de Marzo de la disidencia de las Farc, en combates con tropas de la #SextaBrigada”, comentó la institución a través de su cuenta de X, antes Twitter.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Una excelente noticias para todos los tolimenses. El Frente 26 de marzo, que nació precisamente en este departamento, en el norte del Tolima el pasado 26 de marzo, hoy quedó totalmente desarticulado. Acabamos con el Frente 26 de marzo que tanto daño le estaba haciendo a los tolimenses”, dijo la mandataria departamental en medio de un pronunciamiento oficial.

Alias Miller era señalado como responsable de varios ataques recientes contra la fuerza pública en la región, incluido un atentado contra una estación de Policía en el municipio de Anzoátegui el 3 de octubre. Ese hecho fue considerado una represalia por las operaciones militares intensificadas por el Ejército Nacional en la zona.

El anuncio se da luego
El anuncio se da luego de que la fuerza pública abatiera a alias Miller - crédito Colprensa

El ataque se produjo sobre las 8:12 a. m., cuando un dron con explosivos de bajo poder impactó el techo de la unidad policial, dañando la estructura de la estación. Afortunadamente, no se registraron afectaciones a la integridad de los uniformados en servicio ni a la población civil.

En respuesta a este grave incidente, el secretario de convivencia ciudadana, seguridad y orden público, Guillermo Alvira, junto al comandante de la Policía en el departamento del Tolima, coronel Fabio Ojeda, y el comandante de la Sexta Brigada del Ejército, coronel Carlos Luque, se trasladaron a la zona para liderar una mesa de seguridad. Como medidas inmediatas, se decidió reforzar el pie de fuerza en la estación de Anzoátegui y aumentar las operaciones de inteligencia para capturar a alias Miller, señalado como autor material de los hechos.

Este importante resultado operacional debilita la estructura de alias ‘Iván Mordisco’, quien pretendía adelantar un plan de expansión territorial, reclutamiento de menores y acciones terroristas mediante uso de drones generando zozobra en la población”, indicó el Ejército mediante una comunicación oficial. La Gobernación del Tolima había ofrecido una recompensa por información que condujera al paradero de este cabecilla, quien mantenía atemorizada a la población con sus atentados y amenazas.

Con este video, el Ministerio de Defensa confirmó la baja de Alias Miller y el plan expansionista de las disidencias de 'Iván Mordisco' - crédito Ministerio de Defensa

Por su parte, el Ministerio de Defensa se refirió a los hechos. “Frustramos planes de expansión de estructuras de ‘Iván Mordisco’: fue muerto en desarrollo de operaciones militares alias ‘Miller’, cabecilla principal del Frente 26 de marzo de disidencias Farc, quien tenía la orden de recuperar los territorios del norte del Tolima”, publicó en sus redes sociales.

De acuerdo con la entidad, las Fuerzas Militares han implementado una estrategia conjunta, fundamentada en la inteligencia recopilada por el Ejército y la Policía, para hacer frente a esta amenaza. “La estructura 26 de marzo recibió la orden, por parte de este cabecilla, alias Mordisco, de volver a recuperar los territorios del norte del Tolima. Esta mañana, en una operación militar realizada por nuestra Quinta División, Sexta Brigada, Batallón Patriotas, en una operación que se llevó a cabo con inteligencia de una “burbuja” de inteligencia que se hizo de ejército y policía, se logró fijar ese blanco. Esta mañana, en una operación militar, ese sujeto fue abatido por las tropas”, subrayó.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

EN VIVO Colombia vs. Australia, amistoso de preparación para el mundial de 2026: la Tricolor cierra el año en Nueva York

Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Colombia vs. Australia,

A nueve años del Acuerdo de Paz, ‘12 mil razones para continuar’ muestra los avances de la reincorporación

Este 20 y 21 de noviembre, en Maloka, la ciudadanía podrá asistir a una experiencia multisensorial y académica, de forma gratuita, para conocer cómo avanza el proceso de reincorporación en Colombia

A nueve años del Acuerdo

Gustavo Petro aseguró que Donald Trump debe indemnizarlo junto a su familia: “Mostraré con mis abogados”

El presidente aseguró que la familia del congresista Bernie Moreno, cercano al mandatario de Estados Unidos, estaría involucrada en presuntas irregularidades

Gustavo Petro aseguró que Donald

Héctor Olimpo Espinosa inscribió su candidatura a la presidencia tras su salida de la Fuerza de las Regiones: sorprendió con firmas radicadas

El exgobernador de Sucre, que dejó abierta la hipótesis de haber sido retirado de la coalición de exmandatarios regionales, se presentó en las instalaciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y entregó las rúbricas, que serán sometidas a revisión del órgano electoral

Héctor Olimpo Espinosa inscribió su
MÁS NOTICIAS