
En una operación militar en el municipio de Murillo, Tolima, las tropas de la Sexta Brigada del Ejército Nacional de Colombia abatieron a alias Miller, líder del Frente 26 de Marzo, que hace parte de las disidencias de las Farc.
Este enfrentamiento, que tuvo lugar el primero de noviembre, también resultó en la captura de cinco integrantes del grupo armado, entre ellos un menor de edad, según confirmó el Ejército.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alias Miller, también conocido como Granadillo, era señalado como responsable de recientes ataques contra la fuerza pública en la región, incluyendo un atentado a una estación de Policía en el municipio de Anzoátegui. Este ataque fue considerado una represalia por las operaciones militares que el Ejército Nacional ha intensificado en la zona.
Durante la operación, las autoridades incautaron una cantidad significativa de material de guerra, que incluía armas y explosivos. Este golpe a la estructura del Frente 26 de Marzo es visto como un avance importante en la desarticulación de esta organización delictiva, que ha incrementado sus actividades en el Tolima en los últimos meses.

La captura de los cinco disidentes es considerada un paso crucial para obtener información sobre los planes y movimientos de esta disidencia, según las autoridades.
Por su parte, el Ministerio de Defensa se refirió al caso y mencionó que “frustramos planes de expansión de estructuras de ‘Iván Mordisco’: fue muerto en desarrollo de operaciones militares alias ‘Miller’, cabecilla principal del Frente 26 de marzo de disidencias Farc, quien tenía la orden de recuperar los territorios del norte del Tolima”, en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
El menor de edad capturado será puesto bajo la protección de organismos de infancia y adolescencia, con el objetivo de garantizar su reintegración y protección frente al reclutamiento forzado al que había sido sometido.
Este operativo también debilita la estructura de alias Iván Mordisco, quien pretendía expandir su control territorial en la región, reclutar menores y llevar a cabo acciones terroristas utilizando drones, generando zozobra en la población, según la Quinta División del Ejército.
Así fue como el Ministerio de Defensa confirmó la baja del guerrillero Alias Miller
Según el Ministerio de Defensa, las fuerzas militares han establecido una estrategia conjunta basada en la inteligencia elaborada por el Ejército y la Policía para enfrentar esta amenaza. “Esta mañana una operación militar ese sujeto fue abatido por las tropas”, anunciaron voceros del Ministerio.
De acuerdo con la información proporcionada, en esa misma operación se realizaron cinco capturas, de las cuales cuatro fueron de adultos, dos de ellos heridos, y se recuperó a un menor de edad. “La estructura 26 de marzo recibió la orden, por parte de este cabecilla, alias Mordisco, de volver a recuperar los territorios del norte del Tolima. Esta mañana, en una operación militar realizada por nuestra Quinta División, Sexta Brigada, Batallón Patriotas, en una operación que se llevó a cabo con inteligencia de una “burbuja” de inteligencia que se hizo de ejército y policía, se logró fijar ese blanco. Esta mañana, en una operación militar, ese sujeto fue abatido por las tropas”, afirmó el ministerio por medio de un video públicado en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
El contexto de esta operación militar se enmarca en la expansión de los bloques del central Isaías Pardo, el cual ha sido pieza clave para las estrategias que buscan consolidar territorios desde el Cauca hacia los departamentos de Huila, Tolima y Quindío. Esta expansión ha estado comandada por Iván Mordisco, quien, según las declaraciones del Ministerio, habría instruido a alias Miller para recuperar estos territorios.
Para algunos analistas de seguridad, la muerte de alias Miller es un golpe significativo a la estructura 26 de marzo, la cual estaba en proceso de reorganización y expansión bajo estas instrucciones.
<br/>
Más Noticias
Colombia dentro de la lista de músicos que pelearon contra el diablo y ganaron en América
Francisco, el Hombre, aunque popular en los relatos vallenateros, no es el único músico colombiano que se ha enfrentado al diablo, según la leyenda

Consejo de Estado dio a conocer la fecha de la audiencia de pérdida de investidura y los nombres de los congresistas que están en riesgo
En la citación se revisarán las denuncias en contra de legisladores por presuntas incompatibilidades legales, y entre ellos hay varios del Pacto Histórico

Roy Barreras renunció a la embajada de Colombia en Reino Unido
El funcionario se desempeña en dicho cargo en el Gobierno Petro, luego de que su elección como senador fuera declarada nula por doble militancia

Clara Chía habría desmentido su supuesta separación de Gerard Piqué: la voz de la joven retumbó por primera vez
Un reconocido programa de variedades español aseguró que se comunicó con la joven catalana, que molesta despejó dudas sobre la relación

Emiro Navarro es el primer participante de ‘La casa de los famosos’ que entró al top 10 de la segunda temporada: “Merecido”
Tras vencer a Melissa Gate en la final de la prueba de liderazgo de la semana 14 del ‘reality’, el ‘influencer’ bolivarense aseguró su paso a la siguiente etapa del concurso
