Petro prometió que el dinero de los Panamericanos iría para los Intercolegiados, pero el Ministerio del Deporte anunció la suspensión de los juegos

Según el Ministerio del Deporte, la suspensión de las justas deportivas para estudiantes busca garantizar condiciones óptimas para los jóvenes atletas y los asistentes

Guardar
Gustavo Petro reasigna cerca de
Gustavo Petro reasigna cerca de 800 millones de dólares para infraestructura escolar y formación deportiva de jóvenes. El destino de estos recursos podría influir en el futuro del evento - crédito @petrogustavo/X

El Ministerio del Deporte de Colombia anunció la suspensión temporal de la fase final de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024, que estaba programada para llevarse a cabo del 2 al 30 de noviembre.

Esta decisión se tomó para asegurar un desarrollo óptimo del evento, garantizando condiciones logísticas y técnicas adecuadas para los deportistas y asistentes, según un boletín técnico emitido por la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La suspensión responde a la necesidad de una organización logística adecuada y a las solicitudes de varios departamentos que pidieron más tiempo para concluir algunas disciplinas. La etapa regional de los juegos, que finalizó el 31 de octubre, contó con la participación de más de 6.200 deportistas en nueve sedes, informó el Ministerio del Deporte.

En esta fase, se destacaron equipos de diferentes regiones, como Huila, que se coronó campeón en baloncesto femenino y masculino, y Tolima, que ganó en fútbol femenino.

Varios departamentos pidieron más tiempo
Varios departamentos pidieron más tiempo para concluir disciplinas. Por ahora, el calendario nacional sigue pendiente a pesar de la exitosa fase regional terminada en octubre - crédito comunicado Juegos Intercolegiados Nacionales

El evento, que es la competencia escolar más grande del país, se financia con recursos destinados originalmente a los Juegos Panamericanos, que Colombia perdió como sede.

El presidente Gustavo Petro anunció que los fondos, más de 800 millones de dólares, se redirigirían a mejorar las instalaciones deportivas en los colegios y la preparación deportiva de la niñez y juventud en febrero de este año.

“El dinero que se iba a destinar a los juegos, más de 800 millones de dólares, se destinará a los juegos intercolegiados del país mejorando las instalaciones deportivas de los colegios y la preparación deportiva de la niñez y la juventud”, afirmó en su momento Gustavo Petro en su cuenta oficial de X, antes Twitter.

Por su parte, el Ministerio del Deporte, en colaboración con el Comité Olímpico Colombiano, firmó un contrato para apoyar la organización y ejecución de las diferentes fases del programa de los Juegos Intercolegiados Nacionales.

- crédito Ministerio del Deporte
- crédito Ministerio del Deporte

Este acuerdo, que asciende a más de 69 mil millones de pesos, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, la ejecución del contrato aún no ha mostrado ningún avance.

“La Resolución N° 000316 de 2024, que regula los Juegos Intercolegiados Nacionales, establece que la fase final nacional se llevará a cabo en sedes definidas por el comité organizador nacional. La responsabilidad de la organización recae en el Ministerio del Deporte, junto con los entes deportivos, departamentales y municipales. La financiación de estos eventos provendrá de recursos propios de estos entes y del Ministerio del Deporte, aunque su realización está sujeta a la disponibilidad de recursos nacionales”, explica el comunicado oficial del ministerio.

La suspensión de la fase final también se debe a la coincidencia de fechas con otros eventos deportivos nacionales e internacionales, lo que ha complicado la planificación.

A pesar de la incertidumbre, los equipos ganadores de la fase regional continúan preparándose para la competencia nacional, a la espera de la confirmación del nuevo calendario.

Juegos nacionales juveniles de Colombia se confirman a pesar de costos extra

El Ministerio del Deporte de Colombia ha confirmado que los Juegos Nacionales Juveniles se llevarán a cabo a partir del 9 de noviembre en las ciudades de Pereira, Armenia y Manizales, a pesar de las preocupaciones expresadas por algunos gobernadores sobre los costos adicionales que podrían enfrentar las delegaciones.

La ministra del Deporte confirmó
La ministra del Deporte confirmó que los Juegos Nacionales Juveniles no serán aplazados - crédito montaje Infobae (Ministerio del Interior y Juegos Nacionales Juveniles)

La ministra Luz Cristina López Trejos aseguró que el gobierno asumirá todos los gastos de participación de las 34 delegaciones inscritas, tanto del sector olímpico como paralímpico.

El anuncio del Ministerio se produce después de que la Federación Colombiana de Departamentos solicitara el aplazamiento del evento, argumentando que no podían asumir los costos exigidos por el Ministerio del Deporte. Sin embargo, la ministra López Trejos reafirmó el compromiso del gobierno de cubrir los gastos de alojamiento, alimentación y transporte para los atletas y oficiales, desde el inicio del congreso técnico de cada deporte hasta el día siguiente a la finalización de las competencias.

Además, el Ministerio del Deporte ha garantizado la provisión de pólizas de seguro necesarias para el evento, incluyendo las de transporte, con el objetivo de asegurar que los atletas compitan en condiciones óptimas. Esta medida busca eliminar cualquier barrera económica que pueda impedir la participación de las delegaciones, según explicó la ministra.

A pesar de las preocupaciones de algunos gobernadores, el Ministerio aclaró que no ha habido cambios en las reglas establecidas hace tres meses. Este evento representa un esfuerzo significativo en el ámbito deportivo nacional y se espera que impulse el desarrollo del deporte juvenil en el país.

Más Noticias

Yaneth Waldman contó por qué no ha regresado a la televisión, a pesar de recibir jugosas propuestas: “Si no es bueno, paso”

En entrevista con Infobae Colombia, la actriz bogotana reveló la razón por la que no ha vuelto a las pantallas y ha rechazado tentadoras ofertas, habló de su presencia en redes sociales, donde ‘factura’ feliz: “No hago nada que no quiera”

Yaneth Waldman contó por qué

A Benedetti lo recibieron en Barranquilla con papayera para convocar cabildo contra hundimiento de la consulta popular

El ministro del Interior se encuentra en su ciudad natal convocando a la ciudadanía y decidan si se van a una huelga ante el resultado adverso que sufrieron en el Legislativo sobre ese mecanismo con el buscaba refrendar la reforma laboral

A Benedetti lo recibieron en

Proyecto de ley contra pasajeros de vuelos que armen líos o agredan a trabajadores pasó en primer debate en el Senado

La nueva normativa contempla multas y hasta procesos penales para los usuarios de aerolíneas que protagonicen hechos disruptivos en los aviones o en las terminales aéreas

Proyecto de ley contra pasajeros

“No va a ‘venezuelizar’ la democracia”, exalcalde Peñalosa a Petro por hundimiento de la consulta popular

El que fuera dos veces mandatario en Bogotá cuestionó duramente el llamado a la movilización popular que hizo el jefe de Estado luego de que en el Senado no le aprobaran ese mecanismo de participación ciudadana para refrendar la reforma laboral

“No va a ‘venezuelizar’ la

Allegaron a la Corte Constitucional copias del proceso por corrupción en la Ungrd

Con ellas se abre otro frente análisis de la legalidad con la que se tramitó la ley con la que se reformará el sistema pensional en Colombia

Allegaron a la Corte Constitucional
MÁS NOTICIAS