
El Observatorio de Colombia informó que algunos componentes de la tarifa de energía de Air-e, la empresa de servicios públicos intervenida, han registrado incrementos entre septiembre y octubre de 2024, de acuerdo con una publicación de la emisora colombiana W Radio.
A pesar de las expectativas de reducción tarifaria, los costos de generación, comercialización y pérdidas han tenido ajustes al alza, afectando a los usuarios de la costa norte del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Javier Bustos, director del Observatorio, explicó que el componente de generación de energía aumentó en $60, mientras que el de pérdidas creció en $12.
En cuanto a la comercialización, el valor subió de $125 a $146, un aumento de $20,1. Estos ajustes se reflejan en los recibos de los usuarios, quienes esperaban disminuciones en las facturas tras la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos.
Por otra parte, algunos ítems reflejaron reducciones. La opción tarifaria, afectada por un plazo extendido para el pago de deudas, mostró una disminución de $252, lo que generó el mayor impacto positivo en la tarifa.
Los componentes de restricciones y distribución bajaron $25,4 y $22,9, respectivamente, y el rubro de transmisión, dependiente de factores nacionales, se redujo en $8.
Estos cambios tarifarios en la empresa Air-e contrastan con las proyecciones de menores costos que se esperaban tras la intervención, lo que ha generado inquietud entre los usuarios de la región.
Presuntos problemas estructurales y de infraestructura de Air-e

Edwin Palma, recientemente designado como interventor de Air-e, explicó la situación en que encontró la empresa de energía, destacando problemas de larga data que afectan su operación, de acuerdo con declaraciones obtenidas por la emisora colombiana W Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Palma, los problemas que enfrenta Air-e no son nuevos, sino que provienen de “años atrás” y son de carácter “estructural”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta compleja situación fue la razón principal que motivó al Gobierno nacional a intervenir en su funcionamiento.
Palma indicó que entre las principales dificultades están las deudas y los problemas de infraestructura, factores que han complicado la prestación del servicio en las zonas atendidas por Air-e.
“Estamos construyendo el informe del diagnóstico, estamos encontrando todos los problemas de deudas, problemas de infraestructura y en la prestación del servicio”, comentó Palma citado por ese medio, aludiendo a los retos identificados en sus primeras semanas de supervisión.
El interventor también señaló la existencia de importantes deudas por parte de municipios, departamentos y diversas entidades con Air-e, una situación que impacta severamente las finanzas de la empresa. Por esta razón, Palma instó a todos los actores involucrados a trabajar en conjunto para superar la crisis actual.
Además, Palma mencionó a las generadoras de energía, enfatizando que, pese a ser en su mayoría empresas privadas, también deberían contribuir en la búsqueda de soluciones que permitan estabilizar la operación de Air-e.
Más Noticias
Jhon Jáder Durán fracasó con Fenerbahce en Champions y prendió las alarmas en Colombia: eliminado por el Benfica de Richard Ríos
Mientras el delantero colombiano salió lesionado en la derrota por 1-0 en Lisboa, el mediocampista disputó los 90 minutos de la vuelta y logró el cupo a la fase de liga

Tras eliminar a Nacional por Copa Libertadores, São Paulo se habría fijado en un delantero del Deportes Tolima
El conjunto Vinotinto y Oro podría sufrir una baja sensible de cara a lo que resta del semestre, debido al interés de uno de los ocho mejores equipos del certamen continental

Corte Suprema se abstuvo de investigar a cuatro senadores por el escándalo de corrupción ‘Las Marionetas′
La decisión acogió los argumentos de la defensa, que señaló ausencia de pruebas asociadas al esquema de desfalco por el cual fue condenado el exsenador Mario Castaño

Sancionan a 7 años de privado de la libertad al menor de edad señalado de ser el sicario que asesinó a Miguel Uribe Turbay
El joven será puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf)

David González pasaría el “trago amargo” de Millonarios: este sería su nuevo equipo en el fútbol colombiano
El entrenador antioqueño fue despedido el 20 de agosto por la mala campaña de los azules, pero habría encontrado otro club en la Liga BetPlay y casualmente se enfrentaría a los embajadores
