![Protestas contra Atún Van Camps](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BHZ53C34RAYJGDZZXBNQUAALI.jpeg?auth=a17782c7387b9e4f6cd19378476cf864475070f1b532257da694c7d05238ea45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los trabajadores y extrabajadores de Seatech International, dueña de la marca Van Camps y otras marcas, han adelantado varias jornadas de manifestaciones en carreteras de la costa Caribe, específicamente en el sector de Mamonal.
Las molestias de los trabajadores están relacionadas con las presuntas irregularidades de la compañía en los procesos de contratación, así como la falta de atención a graves accidentes de los marineros que en la actualidad dejan un desaparecido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información revelada por el diario El Espectador, marineros de la flota de pesqueros como los de Van Camps, y otros trabajadores, le solicitan a la empresa Seatech el pago de su seguridad social, pues muchos aseguran que por años no han recibido este aporte obligatorio.
Familiares y allegados de trabajadores que han muerto o desaparecido en el desarrollo de sus labores, también hacen presencia en el lugar de la protesta, asegurando que la compañía no se ha hecho cargo de estos hechos.
En una investigación hecha por el medio de comunicación mencionado, se estableció que varios marineros cuenta con contratos de trabajo que demostrarían la falta de garantías para los marineros.
![Imagen de referencia de una](https://www.infobae.com/resizer/v2/MR5JD6VMZTSN7HZLMANOTYM4EU.jpg?auth=e2904aecc9facf4c4783b12c25fcc5fac5c4bacc9e540b61b47cf81fafc24ff7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los mencionados tienen una cláusula en la que se establece que el salario son cierta cantidad de dólares por tonelada de pesca, y que eso “cubre el valor del trabajo ordinario, bien sea en turnos diurnos o nocturnos, y el valor de los descansos en los domingos y días festivos o de asueto no trabajados, horas extras, recargos diurnos o nocturnos, prestaciones sociales y demás conceptos laborales debido a que es salario a destajo”.
El accidente que dejó un marinero desaparecido
El 28 de junio, una explosión hundió el buque pesquero colombiano Sea Gem cerca de la isla de Samoa Americana, en el océano Pacífico.
A bordo del barco viajaban 22 tripulantes, entre ellos 18 ecuatorianos, dos mexicanos, un venezolano y un colombiano. Este incidente ha puesto en el centro de atención a Seatech International, la empresa propietaria de la marca de Atún Van Camps.
El Sea Gem formaba parte de la flota de Seatech International, una compañía que no solo comercializa atún bajo la marca Van Camps, sino que también distribuye su producto a través de otras empresas. En el momento del accidente, el barco transportaba más de 200 toneladas de atún en sus bodegas, lo que resalta la magnitud de la operación pesquera de la empresa.
Tras el accidente, el capitán del barco, César Mendoza, emitió un reporte en el que entregó detalles de la explosión, entre esos y seguramente uno de los más importantes, que el tripulante Alfredo Cevallos Barberán, de nacionalidad ecuatoriana, estaba desaparecido, informó El Espectador.
La desaparición del marinero ha generado una serie de acusaciones y ha puesto en cuestión las prácticas de seguridad y las condiciones laborales a bordo de los barcos de Seatech. La empresa, que tiene una presencia significativa en el mercado de productos del mar, ahora enfrenta un escrutinio público y legal que podría tener implicaciones importantes para su reputación y operaciones futuras.
En diálogo con el medio mencionado en esta nota, Luz Eneida Gutiérrez, esposa del desaparecido, aseguró que la empresa no se ha comunicado con ella tras lo ocurrido.
“mis derechos como colombiana y los de mi esposo como persona que laboró en la empresa. Pensé que por respeto a una persona que laboró mucho tiempo en la empresa, durante más de 20 años, se iban a manifestar, hablar conmigo, pero no he tenido comunicación con la empresa”, dijo la mujer.
Este incidente ha resaltado la necesidad de una mayor regulación y supervisión en la industria pesquera, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los trabajadores en alta mar. Las investigaciones en curso buscarán esclarecer las circunstancias del accidente y determinar si hubo negligencia por parte de la empresa.
Más Noticias
Alerta en Colombia: la bombona de gas podría subir hasta un 50% y miles de familias quedarían desprotegidas
Los efectos de la congelación de subsidios golpean a hogares en seis departamentos. El futuro de 675.000 personas está en riesgo
![Alerta en Colombia: la bombona](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAPGLCVOYNBYFGL2LE4PVYNM2Y.jpg?auth=e62db10b4550f90e81e6af7c0011a3a3b40d5a82e3463d1dada376c6adea4622&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira publicó una carta dirigida a sus fans antes del inicio de su gira mundial: “Una loba jamás olvida a su manada”
La cantante dará inicio el martes 11 de febrero a ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’, en el estadio Nilton Santos, de Río de Janeiro
![Shakira publicó una carta dirigida](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMOAVPC3ABFHHFN6YRSIOUVMJ4.jpg?auth=4b30c9df7fd99aa83f4dbe8a6e81d531cd9416a6a992c5d4d6a1b5829e637126&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es vivir el amanecer en el lugar más frío de Colombia: está a tres horas de Bogotá
En lo alto de Boyacá se esconde un rincón helado que desafía el clima tropical del país, ofreciendo amaneceres únicos y una experiencia que deja huella en quienes se atreven a visitarlo
![Así es vivir el amanecer](https://www.infobae.com/resizer/v2/OEPKBA5D65ADJLGZML7HGN4Z7E.png?auth=3ad8411383570fa44fdd4eb4791f25a220dbea706b9cdc0eb3c7c23ebe5af7f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así rastreó la Dian las operaciones de ‘Papá Pitufo’ en Colombia: Gobierno británico devolvió un favor
El exidrector de la entidad Juan Ricardo Ortega dijo que la colaboración inició durante el gobierno de Virgilio Barco y permitió mapear los nexos de Marín con entes de poder internacionales y estructuras vinculadas al narcotráfico
![Así rastreó la Dian las](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBUZ6SLMPZEMBNTW354OK6EAIE.jpg?auth=7c42724f831f86cd462830929611975dac4000cff6ab73ab39c946cd15de1e5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Campaña Petro: Consejo de Estado ordenó resolver conflicto clave para avanzar en las investigaciones
La falta de respuesta ha generado demoras en el proceso, y la decisión del alto tribunal busca destrabar un conflicto que podría afectar el curso de las indagaciones por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña
![Campaña Petro: Consejo de Estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNH6VOK77RGOHATTA7LCJNQXDY.jpg?auth=115f361b34ff975a840399130be04e0879a98d55651b9875a3d97a8897a649ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)