
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se pronunció tras las denuncias que se conocieron a nivel internacional en contra del cónsul en México, Andrés Hernández.
El funcionario ha sido acusado por presuntos actos de acoso laboral, misoginia y negligencia. Aunque Hernández aseguró a través de sus redes sociales que se trata de acusaciones sin argumento, el Ministerio decidió tomar medidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que requirió al cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, para que dé explicaciones por las presuntas faltas en las que se habría visto involucrado.
En el documento mencionaron que las denuncias se conocieron gracias a las publicaciones en medios de comunicación. El País de España es uno de esos diarios que revelaron las denuncias, con las voces de las presuntas víctimas, contra Hernández.

“La entidad ha requerido al Funcionario para que de las explicaciones correspondientes por las denuncias y presuntas faltas que se hayan cometido en las situaciones en las que se ha visto involucrado y han revelado los medios de comunicación recientemente”, dice el comunicado de la cartera de Relaciones Exteriores.
Abrieron una investigación disciplinaria
En el comunicado que se emitió el jueves 31 de octubre de 2024, el Ministerio anunció que la oficina de Control Interno de la Cancillería ya adelanta un proceso de investigación disciplinaria para establecer “responsabilidades y presuntas faltas por parte del cónsul de Colombia en Ciudad de México por los hechos conocidos públicamente en días recientes”.
Así mismo, indicaron que entre las primeras medidas por los escándalos que envuelven al funcionario de Colombia en México, se requirió el reintegro de los recursos con los que se contrató a un especialista en derechos humanos.
De acuerdo con lo mencionado en el comunicado, esa contratación no contaba con la aprobación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
“De igual forma, se le ha solicitado al cónsul Hernández el reintegro de los recursos destinados a la contratación de un especialista en derechos humanos, debido a que dicha contratación se realizó sin la autorización previa de la Entidad”, dice el documento.

Las denuncias contra el cónsul de Colombia en México
El cónsul de Colombia en México, Andrés Hernández, enfrenta nuevas acusaciones de acoso laboral, misoginia y negligencia, según una investigación publicada por El País de España.
Estas denuncias se suman a las ya existentes en la Procuraduría General de la Nación y la Cancillería de Colombia, que incluyen un caso de presunto robo de una suma cercana a los 24.564 dólares, denunciado por Sonia Cuesta, exfuncionaria de la embajada.
El caso ha cobrado relevancia tras la visita del presidente Gustavo Petro a México, donde recibió un documento con varias quejas formales contra Hernández.
Entre las denunciantes se encuentra Sandra Milena Babativa, quien trabajó como contratista en el consulado durante cinco meses. Babativa, de acuerdo con la investigación del medio mencionado, acusa al cónsul de hostigamiento y discriminación, afirmando que se burlaba de su vestimenta y menospreciaba sus capacidades profesionales.

Según el documento presentado por Babativa, el cónsul no respetaba su criterio en la realización de proyectos y le negaba el acceso a espacios esenciales para su labor. Estas actitudes, según la denunciante, reflejan un patrón de comportamiento que ha sido objeto de múltiples quejas.
El artículo de El País también menciona que durante la visita de Petro a México para la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, se le entregó una carpeta con varios casos relacionados con el cónsul. Este hecho subraya la gravedad de las acusaciones y la atención que han recibido a nivel gubernamental.
Las denuncias contra Hernández no son nuevas, pero han ganado visibilidad tras la publicación de la investigación. La situación plantea interrogantes sobre la gestión diplomática y la respuesta de las autoridades colombianas ante estas acusaciones.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
