
Ser pareja les jugó en contra desde un inicio a Johanna Fadul y Juanse Quintero, quienes aceptaron el reto de ir juntos al reality Los 50, programa en el que pusieron a prueba la convivencia, la fuerza física y su relación, pues esta se vio afectada desde el día uno cuando discutieron por los cuartos y las camas.
Ser esposos puso a los actores colombianos en la mira de los demás participantes que, junto a ellos, entraron a la segunda temporada de este formato que enfrenta a varias celebridades conocidas a nivel Latinoamérica y Estados Unidos, ya que, el hecho de tener un vinculo amoroso generó un mal ambiente en su entorno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el capítulo del 30 de octubre la lujosa finca que alberga a los participantes de Los 50 2 despidió a un colombiano más, pues luego del acalorado reclamo que le hizo Johanna a su esposo Juanse por no poner límites a los supuestos coqueteos de su compañera de juego Aleida Núñez a la que tachó de “Morronga”, la pareja se ratificó como la favorita a derribar por parte de sus contrincantes, pues los veían como personas desleales.
Pese al carisma de la pareja de pareja de actores, esta vez, si camarería no funcionó dentro del formato que desde Colombia se puede ver a través de la señal de Telemundo Internacional, ya que, desde los primeros días de la competencia, ellos estuvieron en el blanco de las controversias y, en la mira de ser postulados a abandonar el juego.
Sumado a esto, ambos tuvieron diferencias debido a que, por un lado Juanse quiso que los jugaran como aliados así como también expresó su deseo de querer mantener su vida en pareja al interior de la competencia, algo que por el contrario Johanna prefirió tomar distancia y pelear individual para que justamente no los vieran como una fuerza.
Sin embargo, la estrategia de Fadul no tuvo los resultados que ella esperaba y quedaron en la lista de participantes que los demás grupos querían sacar de primero, es así cómo Juanse se tuvo que despedir de la finca al tener menos votos que Johanna, pues los dos eran parte de los rechazados de la semana.

Johanna Fadul quedó sola en ‘Los 50′ 2024
Fue en el mismo episodio en el que la también creadora de contenido bogotana expresó sus celos e inseguridad, se le sumó a la pareja el hecho de sus compañeros los consideren los principales participantes a sacar de la competencia, puesto que, los señalan de manipuladores y deshonestos, razón por la que la pareja quedó en riesgo de eliminación al ser parte de los tres rechazados de la finca que ahora se deberán jugar su permanencia en reality. La noticia no cayó muy bien entre los actores colombianos. “Soy uno de los rechazados de la casa, ¡Wow! Es bueno que se revele en quién se puede confiar y en quienes no”, añadió Juanse acerca de la sentencia.
En el momento del Johanna no ocultó su cara de decepción, “Esta semana nos ha tocado enfrentarnos a todos porque nos han acusado de ser los culpables de todo lo que pasa en cuanto a las alianzas”, agregó Fadul sobre la fama y reputación que les crearon sus rivales en el juego en el que dependerán de los votos de los demás para avanzar en la competencia.
En este orden, los colombianos que quedan en el programa después de la eliminación de Juanse son: En el programa quedan los colombianos Johanna Fadul, Fabián Ríos, Sebastián Villalobos y Francisco Bolívar.
Los 50 es un formato que fue creado por Telemundo en 2023, donde 50 personalidades reconocidas viven en una lujosa hacienda, desconectadas del mundo exterior y enfrentando diferentes pruebas que los van eliminando hasta que solo uno se quede 350.000 dólares. En 2024 lanzaron su segunda temporada, donde varios colombianos conocidos a nivel internacional aceptaron el reto, entre ellos Tostao que ya quedó eliminado, Johanna Fadul, Juanse Quintero, Sebastián Villalobos, Fabián Ríos y Francisco Bolívar.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Lo van a joder”: el vaticinio de Felipe Zuleta sobre el futuro judicial de Armando Benedetti
El periodista Felipe Zuleta expuso una tesis sobre el futuro de Armando Benedetti tras su inclusión en la lista Clinton, advirtiendo que Estados Unidos estaría estrechando el cerco judicial y que el escenario podría definirse después del 8 de agosto de 2026

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad


