
Los ciudadanos de Valencia (España) viven una verdadera tragedia por cuenta de la Depresión Aislada en Niveles Altos (Dana), el fenómeno meteorológico que azotó a la región el 29 de octubre y que ya dejó más de 90 personas muertas y varias desaparecidas. La zona este del país registró múltiples inundaciones que arrasaron con casas, carros y todo tipo de infraestructura. La gota fría, como también se le conoce al fenómeno, fue catalogada como la peor del siglo, debido a su adversidad.
Las imágenes posteriores a las inundaciones y fuertes lluvias generaron consternación mundial, debido a devastación que dejaron en varias zonas de Valencia. Hay viviendas destruidas por completo, vehículos dañados y que quedaron apilados entre ellos por la fuerza del agua, y calles dañadas y obstaculizadas por cables, piedras y muebles de distintos hogares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente Gustavo Petro se refirió a estos hechos, recordando su discurso ambientalista con el que ha advertido sobre la fuerza de la naturaleza y del clima cuando se ven afectados por la conducta humana. Pues, el cambio climático, específicamente, ha llevado a que las catástrofes naturales sean mucho más frecuentes e intensas, cobrando más vidas humanas y dificultando el crecimiento económico, según indicó el Fondo Monetario Internacional.
De acuerdo con el primer mandatario, el capitalismo es la principal causa de la crisis climática global que actualmente se vive. “Hay quienes creen que el capitalismo es más fuerte que la destrucción del clima. No es cierto. El capitalismo destruye el clima y el clima destruido destruye el capitalismo, pero también a la humanidad”, precisó el jefe de Estado en X.

Su postura no es única. El filósofo japonés Kohei Saito, que respalda la postura ecológica de Karl Marx, asegura que es necesario apostarle a un decrecimiento económico para poder dar solución a las problemáticas medioambientales del mundo. Esto, teniendo en cuenta que el capitalismo.
“El capitalismo busca la infinita expansión del crecimiento económico, algo que no es compatible con una vida sustentable. No estamos viendo buenos avances en la solución del cambio climático. ¿Por qué? Porque no estamos cambiando el capitalismo, y ese es el problema (...). El capitalismo no ha cumplido sus promesas, por el contrario, está creando una situación más caótica, destructiva y brutal”, explicó el experto, citado por Todos Somos Colombia, un partido político de izquierda.
La pulla de María Fernanda Cabal: “Política barata”
Sin embargo, varios políticos del país o comparten la perspectiva del presidente. Una de esas personas es la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que en su cuenta de X criticó la publicación de Gustavo Petro, asegurando el primer mandatario estaría valiéndose de una catástrofe para hacer política.
“No hay derecho tener que asistir a este pobre espectáculo en X, donde Petro aprovecha una tragedia humanitaria en España que ha dejado 60 personas fallecidas para hacer política barata”, aseveró la congresista de la oposición.

No obstante, el jefe de Estado ya había dado una opinión sobre las inundaciones en Valencia, asegurando que el colapso climático que se registró se debe al aumento de CO₂ en la atmósfera. Entonces, culpó a la población mundial, sobre todo, a los países más ricos del planeta, por el uso de combustibles fósiles que han acrecentado la problemática: el gas, el carbón y el petróleo.

Mientras el Gobierno español toma medidas para proteger a sus habitantes, en Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través del Consulado en Valencia, está asistiendo a los connacionales que allí se encuentran. Varios de ellos tienen sus viviendas inundadas, pero no se encuentran en una situación de peligro. Hasta el momento, no se ha reportado ningún caso de un colombiano muerto por la catástrofe, pero sí hay dos desaparecidos.
Más Noticias
Medellín: Pico y Placa para este viernes 28 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Cinco factores clave marcan la diferencia al contratar un seguro para viajes fuera de Colombia
La comparación de límites de cobertura, atención personalizada y condiciones de pago directo resulta fundamental para quienes buscan protección en su próxima aventura internacional

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este viernes 28 de noviembre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Polémica en base militar de Tolemaida por apuestas de presuntos uniformados para matar a un gato
La senadora Andrea Padilla expuso en redes sociales que una mujer intenta resguardar al animal, pero teme represalias tras recibir supuestas intimidaciones

Fiscalía llamó a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la retoma del Palacio de Justicia
El proceso judicial involucra a figuras clave del Ejército, señaladas por su participación en actos de tortura física y psicológica, en un caso que representa un avance en la búsqueda de justicia


