
La Pontificia Universidad Javeriana lanzó una iniciativa para apoyar a estudiantes con dificultades económicas, y anunció una inversión de $230.000 millones destinada al primer semestre de 2025. Este esfuerzo busca aliviar la carga financiera de aquellos que no pueden cubrir el costo total de su matrícula.
En el primer semestre de 2024, tal como lo destacó la universidad, se otorgarán 224 nuevas becas para pregrados; adicionales a las 2.386 que ya se dan en estas mismas modalidades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre las principales ayudas que ofrece la institución educativa es la Beca Ingresa, que proporciona hasta el 50% del valor de la matrícula para los estudiantes que sean admitidos por primera vez en un programa de pregrado. Este apoyo está diseñado para acompañar a los beneficiarios desde el inicio de sus estudios hasta su finalización, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
De acuerdo con la Universidad Javeriana, entre las becas disponibles, la Beca Rectoría está dirigida a estudiantes regulares de pregrado que enfrentan dificultades económicas para continuar sus estudios. Además, la universidad ofrece créditos condonables para programas de maestría y doctorado, y mantiene 33 convenios con organizaciones y fundaciones que apoyan a estudiantes de diferentes semestres.

La institución también logró establecer un convenio con Lumni, permitiendo a los estudiantes financiar hasta el 85% del costo de su carrera a largo plazo. Esta opción está disponible para aquellos que inician su primer semestre en la mayoría de los programas de pregrado, siempre que demuestren excelencia académica y condiciones económicas especiales. El pago de esta financiación se realiza principalmente después de finalizar los estudios y conseguir empleo.
Además de las becas, la universidad ofrece 43 tipos de descuentos. Estos incluyen beneficios para las familias javerianas, que van desde el 15% al 50% por tener familiares estudiando simultáneamente en la institución, y un 10% para egresados que desean realizar un posgrado en la Javeriana. También existen convenios con el Ministerio de Defensa, el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, y la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, entre otros.
La beca Banda y Orquesta es otra modalidad de apoyo, destinada a estudiantes de la Carrera de Estudios Musicales que tocan cuerdas, vientos o percusión y que no pueden asumir el costo total de la matrícula debido a su situación económica. Por otro lado, las becas por excelencia académica, como Bachiller Destacado, “Bachiller destacado de colegios ACODESI” y “Fe y Alegría”, cubren hasta el 80% del valor de la matrícula.
La universidad destacó la importancia de estas becas como un medio para garantizar que los estudiantes puedan continuar su educación sin interrupciones debido a problemas financieros. Este compromiso refleja un esfuerzo significativo por parte de la institución para fomentar la inclusión y el acceso a la educación superior.
Curso de inteligencia artificial gratuito

La Universidad del Rosario ha anunciado un nuevo curso virtual dirigido a jóvenes colombianos interesados en adquirir habilidades en inteligencia artificial (IA). Este programa, que se llevará a cabo de manera remota, busca facilitar el acceso a estudiantes de todo el país, permitiendo que aquellos que residan en cualquier ciudad de Colombia puedan participar.
El curso está diseñado para jóvenes entre 18 y 28 años, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de noviembre de 2024. Los interesados deberán registrarse a través de la plataforma Innovation Campus, según informó la institución educativa. El objetivo principal es que los participantes desarrollen competencias en el manejo de la IA, lo cual podría mejorar significativamente sus perfiles profesionales en el futuro.
Al finalizar el programa, los estudiantes recibirán un certificado que acreditará sus competencias en inteligencia artificial. Además, los cinco mejores alumnos tendrán la oportunidad de obtener una certificación adicional otorgada por Microsoft, lo que representa un valor añadido para sus currículos.
Más Noticias
Jaime Saade, feminicida de Nancy Mestre, fue traslado a la cárcel de La Tramacúa por irregularidad en el sistema de custodia por parte del Inpec
El hombre se encontraba sin guardas de seguridad ni esposas en medio de una cita odontológica en Barranquilla

Así será el homenaje al papa Francisco en Medellín, con funeral diocesano
La Catedral Metropolitana de Medellín será el lugar para adelantar la ceremonia especial, según la Arquidiócesis de la ciudad

La historia de Consuelo Córdoba, la mujer quemada con ácido que desistió de la eutanasia tras abrazo de Francisco
La visita del papa Francisco, del 6 al 10 de septiembre de 2017, dejó llena de fe y esperanza a miles de personas, entre ellas a una mujer víctima de la violencia de género por parte de quien era su pareja

Gustavo Petro sí tendría serios problemas con las drogas, según Álvaro Leyva: se habría desaparecido en París en 2023 para ‘buscarlas’
Durante años se ha cuestionado la presunta adicción del presidente a los estupefacientes. Incluso, en su visita oficial a Francia, Petro causó revuelo por dejar ‘plantada’ a la prensa antes del regreso a Colombia

El embajador de Colombia ante el Reino Unido anuncia plan binacional para que el tiempo trabajado en ese país se pueda cotizar
Autoridades de ambos países debaten la creación de un acuerdo para garantizar los derechos pensionarios de más de cincuenta mil trabajadores colombianos residentes en territorio británico
