
En la mañana del martes 29 de octubre, el Juzgado 28 Laboral del Circuito de Bogotá impuso una sanción de dos días de arresto y una multa de dos salarios mínimos mensuales vigentes al alcalde de Armenia, James Padilla García, y a dos funcionarias de la Secretaría de Educación Municipal por incumplir una orden de tutela.
La juez Diana Elisset Álvarez Londoño resolvió la medida ante la negativa del alcalde, así como de la secretaria de Educación Municipal Paula Andrea Huertas Arcila, y de la profesional Especializada del Área Administrativa y Financiera Milena Arango Rodríguez, de remitir información sobre vacantes a la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Amparar el derecho fundamental de petición de los accionantes y en consecuencia se ordena a la Comisión Nacional del Servicio Civil que en un término de cuarenta y ocho (48) horas contabilizadas a partir de la notificación de esta decisión, ponga en conocimiento a través de las direcciones físicas y/o electrónicas suministradas por los interesados, la respuesta emitida a través del oficio 2024RS113095 del 30 de julio de 2024, con el que se contesta la petición 2024RE107715 del 28 de mayo de 2024″, se lee en la decisión administrativa.

Desde agosto de 2024, según la jueza, la Secretaría de Educación recibió múltiples requerimientos para actualizar la Resolución 16750 del 20 de noviembre de 2023, que establece 35 vacantes en el cargo de Auxiliar Administrativo. El fallo detalla que la Secretaría no solo envió “respuestas contradictorias” sino que también evitó, de manera reiterada, “publicar” información sobre cuatro personas solicitadas específicamente.
Indicó además que las funcionarias actuaron con “negligencia” y no justificaron adecuadamente su incumplimiento, ni lograron acreditar la ejecución completa de la orden de tutela que se resolvió a favor de los accionantes: Katherine Adriana Olivares Salcedo, Jorge Mario Jiménez, Viviana Bolaños Rodríguez y Luz Adriana Rivera Delgado, que participaron en el concurso de carrera administrativa de la Cnsc.
El caso, que afectaría el derecho al debido proceso administrativo de los accionantes, fue remitido por la alcaldía a la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, que evaluará la sanción impuesta en grado de consulta.
La respuesta de la Alcaldía de Armenia
La Secretaría de Educación de Armenia afirmó a través de un comunicado que ha cumplido con la orden judicial respecto a las vacantes, según el acto administrativo No. 16750 de 2023, con la creación de actos de derogatoria, notificación a los elegibles y registro de información en la plataforma Simo 4.0 (bolsa de empleo de vacantes del Estado). También informó que se realizaron cuatro nombramientos autorizados por la Cnsc y se registraron 11 novedades adicionales, lo que permitió realizar once nombramientos más.
A pesar de estas gestiones, la Secretaría lamentó que el juzgado haya declarado el desacato tras cuatro notificaciones enviadas al despacho judicial con pruebas documentales, por lo que recurrirá a la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá, solicitando una evaluación exhaustiva de las medidas aplicadas en cumplimiento de la orden judicial.

“Tal decisión, no corresponde a la realidad de las gestiones administrativas que el Municipio de Armenia realizó a través de la Secretaría de Educación, razón por la cual, se dispondrá lo pertinente ante la Sala Laboral del Tribunal Superior de Bogotá D.C., donde en el grado de consulta, presentaremos informe ante el Alto Tribunal, con el fin, que este se pronuncie de fondo, sobre el cumplimiento oportuno de la orden judicial”, puntualizó el comunicado.
Al respecto, Paula Huertas, secretaria de Gobierno señalada en el acto administrativo, dijo que están a la espera de que el Cnsc autorice el proceso de nombramiento de los accionantes. “¿Hoy en qué estamos?: a la espera de que la Comisión Nacional del Servicio Civil, que es una entidad nacional y autónoma autorice otros tres nombramientos, tres de los cuales hacen parte de las personas que están ahí en la acción de tutela”, expresó a Blu Radio.
Más Noticias
El atractivo municipio conocido como la Perla de Tatamá que preserva páramos intactos para respirar naturaleza
Su arquitectura colonial, sus parques naturales y su vibrante vida cultural lo convierten en un punto de interés para quienes buscan explorar la diversidad de esta región

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Senado, en plenaria, hundió el proyecto de acto legislativo que avalaba el transfuguismo: Pacto Histórico sufrió duro revés
La iniciativa, que buscaba que los elegidos por voto popular pudieran cambiar de partido por una vez en el periodo para el que fueron escogidos, no superó su sexto debate en la corporación, por lo que se declaró su fracaso

Las series y películas más vistas en Disney+ Colombia para pasar horas frente a la pantalla
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
