
Ecopetrol informó que el proyecto de perforación del pozo Komodo-1 queda cancelado por el momento debido a la suspensión de la licencia ambiental, anunciada en julio por el Ministerio de Ambiente, de acuerdo con información conocida por el periódico colombiano El Tiempo.
Esta decisión, comunicada por Ecopetrol en un informe al Congreso, retrasa los planes de exploración en el Mar Caribe colombiano hasta al menos 2026, afectando las expectativas que se tenían para el desarrollo de recursos en aguas ultra profundas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El pozo Komodo-1, cuya perforación sería realizada junto con la empresa Oxy, está ubicado en una zona de cuatro kilómetros de profundidad en el Caribe.
La empresa esperaba un descubrimiento de gran magnitud, debido a que estudios sísmicos y geológicos apuntan a un potencial similar al de otros yacimientos como Uchuva, ahora renombrado Sirius, y que se encuentran cerca de Guyana.
Sin embargo, la falta de una licencia ambiental impide avanzar con el proyecto en las fechas programadas para 2024-2025.
A pesar de que se han invertido alrededor de 200 millones de dólares en estudios preliminares y que se planeaban destinar otros 150 millones para la perforación, la suspensión del proceso de licenciamiento afectó los contratos con terceros y las actividades que preceden a la perforación.
Ecopetrol y Oxy tenían todo listo para iniciar el proyecto en noviembre, pero ahora la limitación de taladros disponibles para perforaciones en aguas profundas representa otro obstáculo.
Solo existen tres taladros en el mundo capaces de perforar en condiciones como las de Komodo-1, y estos equipos suelen programarse con hasta tres años de anticipación.
Además, conseguir un nuevo taladro para las condiciones específicas de Komodo-1 podría tomar alrededor de dos años, complicando aún más la reprogramación del proyecto.
El potencial de encontrar petróleo en Komodo-1 representa un valor estratégico, ya que en la mayoría de los hallazgos en el Mar Caribe colombiano se ha identificado gas natural.
A esto se suma la volatilidad en el mercado internacional del crudo, impactado por factores geopolíticos, como el conflicto entre Ucrania y Rusia, que elevan el interés por fuentes de producción adicionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Ecopetrol actualmente evalúa los impactos financieros derivados de la cancelación de Komodo-1 y analiza posibles soluciones para mitigar las consecuencias de esta suspensión.
Además, la empresa está revisando los compromisos adquiridos con socios y proveedores que estaban involucrados en la fase inicial del proyecto para evitar mayores pérdidas económicas.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

