
No paran los intentos de las disidencias de las Farc por mantenerse financiados y, según un reciente informe de las Fuerzas Militares de Colombia, en su tarea por apoderarse del territorio y los negocios ilícitos, están arrasando con las fuentes hídricas en el cañón del Micay, en Cauca.
El grupo armado, específicamente la estructura Carlos Patiño del Estado Mayor Central, se ha apoderado del río San Juan del Micay para llevar a cabo explotación ilícita de minerales.
Justo cuando se celebra la COP16 en Cali, se documenta un daño ambiental en una de las fuentes hídricas más importantes de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó la institución, las fuentes de inteligencia ya lograron identificar varias zonas donde los subversivos han logrado instalar maquinaria amarilla, dragones y motores sin control para llevar a cabo estas actividades.
Asimismo, se ha identificado el uso de químicos peligrosos, como mercurio y cianuro. Estas prácticas, según el reporte de inteligencia, “son altamente tóxicas y perjudiciales para la vida humana”, y han transformado el curso del agua, que antes era cristalina, en una sustancia oscura y estancada. Además, la institución destacó que la maquinaria ha logrado movilizarse mediante engaños.
Incluso, las Fuerzas Militares de Colombia lograron identificar que la estructura Carlos Patiño logró desviar el paso natural del río Micay, para ser usada en la extracción ilegal de minerales en todo el cañón, afectando no solo las aguas del cuerpo hídrico, sino también la flora y fauna de la zona.
“El daño que han venido causando las disidencias, cuyo máximo cabecilla es alias Iván Mordisco, es tal que en varias zonas ya se han formado “piscinas” en donde el agua ha tomado colores extraños, evidenciando el uso y empleo de químicos”, señaló el Ejército Nacional en un comunicado.
Según indicó la institución, este desastre ambiental se extiende por más de 100 hectáreas, afectando los municipios de Argelia, El Tambo y López de Micay y más de 16.000 personas que dependen de este recurso hídrico.
Para evadir las acciones judiciales y operacionales, las disidencias estarían instrumentalizando a la población civil. Según la información entregada por las autoridades, la estructura Carlos Patiño estaría pidiendo a los moradores que se tomen las zonas donde hay presencia de la fuerza pública y los obliguen a salir del territorio.

“Las disidencias han optado por instrumentalizar a la población civil para evitar las llegadas de las tropas, incluso la de presionarlos para que informen si ven movimientos de vehículos o aeronaves, y de este modo poder mover las maquinarias y ocultarlas para evitar la flagrancia y así eludir los controles que se han previsto”, señala el comunicado de las Fuerzas Militares.
Añadieron que este grupo estaría “constriñendo a las comunidades para que mediante protestas exijan la salida de la Fuerza Pública y la ‘no militarización’ del territorio”. Además, se destacó que esta estrategia de disfrazar sus operaciones bajo la apariencia de legales incluye el uso de maquinaria sobre las carreteras, pretendiendo que se están realizando trabajos comunitarios.
La estructura criminal dirigida por alias Iván Mordisco estaría obteniendo importantes beneficios económicos de estas actividades. Las labores de inteligencia lograron detectar que esta organización estaría recibiendo hasta 7.000 millones de pesos mensuales producto de la minería ilegal.
“Este grupo ilegal estaría obteniendo mensualmente entre 8 y diez mil gramos de oro, lo que le estaría generando ganancias criminales de por lo menos 7.000 millones de pesos para la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc”, señala el informe.
Este actuar criminal no solo representa un daño ecológico irreparable a corto plazo, sino también un peligro latente para las comunidades que dependen del río Micay para su supervivencia. “Las fotografías y videos captados por tecnología de vanguardia por la fuerza pública refleja el crimen ambiental y silencioso que se ha extendido más allá del cauce del río Micay”, concluye el Ejército Nacional.
Más Noticias
Con 100 celulares robados fue capturado un hombre en Floridablanca: iban a ser comercializados en el mercado negro
El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía para responder por el delito de receptación, por el que enfrentaría una pena de hasta 13 años de prisión

Así venden motos “maquilladas” en popular sector de Bogotá
Con cámaras ocultas, ingresaron al sector de la capital en el que se comercializan motocicletas usadas

Bogotá lanzó feria de vivienda exclusiva para mujeres en 2025: estos son los requisitos para participar
La jornada permitirá a las asistentes recibir acompañamiento en procesos de postulación, validación de requisitos y cierre financiero, facilitando el acceso a proyectos de interés social y prioritario en la ciudad

Jhon Alex Castaño se disfrazó para darle una sorpresa a joven que interpreta sus canciones en Corabastos
El famoso no dudó en visitar al ciudadano que tanto lo admira y cantó con él algunos de sus temas más exitosos

Famosa presentadora venezolana lanzó duras críticas contra Isabella Ladera y Beéle: “Se metió con un tipo casado y con hijos”
Andrea Villarroel desató polémica en redes al calificar como “karma” la filtración del video íntimo, mientras que al colombiano lo tildó de “patán”
