
La Procuraduría General de la Nación continúa su proceso disciplinario contra el excanciller Álvaro Leyva, que se enfrenta a serias acusaciones relacionadas con la licitación del contrato para la expedición de pasaportes en Colombia. Originalmente, se había previsto que la audiencia de lectura del fallo se llevara a cabo el próximo 5 de noviembre a las 9:00 a. m., pero la defensa de Leyva solicitó posponerla.
El caso en cuestión ha estado en la mira desde noviembre de 2023, cuando comenzaron a surgir denuncias sobre presuntas irregularidades en el proceso de licitación para la contratación con la empresa Thomas Greg & Sons. Este escándalo ha suscitado inquietudes sobre la transparencia en los trámites de la Cancillería, especialmente dado que el servicio de pasaportes es esencial para millones de colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La audiencia estaba programada para desarrollarse en la sala de audiencias del Ministerio Público y es parte de un juicio verbal que determinará la responsabilidad de Leyva en las irregularidades de contratación. Sin embargo, el abogado del excanciller presentó una solicitud formal para reprogramar la diligencia, citando que Leyva debe asistir a otra audiencia en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el mismo día. El abogado suplente, Mauricio Cristancho Ariza, también tiene compromisos laborales que le impiden estar presente.

La solicitud de la defensa fue presentada en un documento formal donde se explicaba la situación: “En mi condición de apoderado del señor exministro de Relaciones Exteriores, doctor Álvaro Leyva Durán, respetuosamente solicito se reprograme la audiencia de lectura del fallo dentro del juicio verbal, que fue fijada para el 5 de noviembre de 2024 a las 9:00 a. m.”, añadiendo que “la nueva diligencia en la JEP fue fijada desde el 4 de octubre de 2024″.
Asimismo, la defensa dejó constancia de que, “el Dr. Mauricio Cristancho Ariza, apoderado suplente dentro de este proceso, tiene compromisos laborales asumidos con anterioridad, lo que también le imposibilita asistir a la audiencia programada en esa fecha”; y agrega: “Dado que nuestros compromisos profesionales coinciden con la programación dispuesta por la Sala, solicito la reprogramación de la audiencia para los días 6 o 7 de noviembre de 2024 a la hora que disponga la Sala”,

Contexto de la investigación
El proceso disciplinario en contra de Álvaro Leyva se originó tras la suspensión del proceso licitatorio para la elaboración de pasaportes, un negocio que la empresa Thomas Greg & Sons ha manejado durante años. Uno de los primeros movimientos del Ministerio Público fue apartar a Leyva de su cargo durante tres meses el 24 de enero, y tras el cumplimiento de ese plazo, la suspensión fue extendida por un período adicional.
Las acusaciones contra el excanciller incluyen la declaración de desierta de la licitación 001 de 2023, lo cual se llevó a cabo, según la Procuraduría, sin el sustento fáctico, jurídico y técnico requerido. Este acto podría haber vulnerado los principios fundamentales de la contratación estatal, generando dudas sobre la integridad del proceso.

La administración del presidente Gustavo Petro ha sostenido que no se puede concentrar la contratación de un servicio tan crucial en una sola empresa, en este caso, Thomas Greg & Sons. Esta postura llevó a que la licitación se frenara, al considerar que las irregularidades detectadas requerían un análisis más exhaustivo.
Adicionalmente, la Procuraduría halló que Leyva decretó una urgencia manifiesta para resolver la situación de la expedición de pasaportes, a pesar de no contar con el respaldo legal necesario para tal decisión. Este hecho es un indicativo de la falta de protocolo en la gestión de contratos públicos, un aspecto que el organismo de control ha subrayado como vital para asegurar la transparencia y eficiencia en la administración pública.
Según conoció El Tiempo, la Procuraduría no tiene contemplado reprogramar la audiencia de lectura del fallo, por lo que seguirá prevista para el 5 de noviembre.
Más Noticias
Colgate se refirió a las medidas del Invima por retiro de crema dental: reconoció reacciones adversas y dejará de vender una de sus variantes
Las autoridades sanitarias de Colombia investigan treinta reportes de irritación y otros síntomas asociados a una variante de pasta dental, que llevaron al retiro del producto

Colombia aseguró los primeros 18 cupos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, gracias al fútbol femenino
La selección Colombia femenina jugará por cuarta vez en la historia el torneo de fútbol femenino en las justas olímpicas que se celebrarán en Estados Unidos

El delantero colombiano Luis Suárez fue oficializado como nuevo refuerzo del Sporting de Lisboa: “Con ganas de devorarme el mundo”
El atacante de la selección Colombia, y figura de Unión Deportiva Almería, de la segunda división de España, ahora tendrá una nueva aventura en el fútbol europeo

Explosiones con granadas sacuden Cúcuta en una noche de terror
Tres detonaciones en distintos barrios dejaron un joven herido y daños a infraestructura, mientras autoridades investigan posible vínculo del ELN

“Hoy celebran: Farc y Timochenko, narcoterroristas impunes”: Jerónimo Uribe sobre el fallo contra su padre
El hijo del expresidente colombiano expresó su rechazo al fallo judicial contra su padre, acusando a exguerrilleros de beneficiarse de la decisión y avivando la controversia sobre el papel de la justicia en Colombia
