Alejandro Gaviria se pronunció sobre presuntas irregularidades en EPS: “Peor el remedio que la enfermedad”

Por los posibles hechos de corrupción, el superintendente de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, presentó formalmente una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación

Guardar
Alejandro Gaviria se refirió a
Alejandro Gaviria se refirió a las presuntas irregularidades que se habrían presentado en algunas EPS - crédito Mauricio Dueñas/EFE

Luego de que la Superintendencia de Salud publicó un comunicado de prensa en el que se refirió a una serie de presuntas irregularidades en el manejo de los recursos en las EPS que, en su mayoría, se encuentran bajo intervención estatal, pero no coadministradas por la entidad, se han conocido varias críticas por parte de opositores sobre el funcionamiento de las entidades, asegurando, incluso, que el remedio resultó peor que la enfermedad.

En el comunicado, la Superintendencia explicó que el pasado 22 de septiembre de 2024 recibió información que relacionaría a Mario Andrés Urán, asesor vinculado a la EPS Coosalud, con, supuestamente, interferir en procesos administrativos y financieros de otras EPS intervenidas por el Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por tal motivo, en la tarde del miércoles 30 de octubre de 2024, a través de una publicación en su cuenta de X, el exministro de Salud Alejandro Gaviria manifestó su rechazo y preocupación tras el anuncio de la Superintendencia Nacional de Salud sobre posibles irregularidades en la gestión de algunas EPS.

Gaviria, que en repetidas ocasiones ha sido crítico de la gestión del sistema de salud en Colombia, publicó: “La Supersalud denuncia ante la Fiscalía presuntos hechos de corrupción en las EPS intervenidas por la Supersalud. Peor el remedio que la enfermedad. Terrible”.

El exministro de salud Alejandro
El exministro de salud Alejandro Gaviria señaló la gravedad de las denuncias por corrupción que compartió la Superintendencia - crédito @agaviriau/X

Las acusaciones y medidas tomadas por la SNS

En respuesta a las denuncias recibidas, la Superintendencia de Salud informó que entre el 24 y el 25 de septiembre de 2024, se llevaron a cabo auditorías simultáneas en cuatro EPS: Coosalud (no intervenida), Servicio Occidental de Salud (S.O.S.), Asmet Salud y Emssanar.

Durante estas diligencias, que se registraron en las sedes administrativas de las EPS en Cartagena, Cali, Popayán y Pasto, los equipos de inspección recabaron información que sugieren prácticas irregulares en la administración de recursos de salud.

Entre las posibles irregularidades, la Superintendencia señaló:

  • Confabulación y dirección de contratos: se acusó a Mario Andrés Urán de dirigir contratos hacia determinadas IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) a través de las EPS intervenidas.
  • Pagos concentrados sin justificación: las auditorías identificaron una concentración de pagos en algunas IPS, mientras otras entidades de salud quedaron relegadas en cuanto a los recursos destinados para su operación.
  • Sobrecostos en intervención: la Superintendencia también reportó que se habrían destinado pagos a terceros para la ejecución de funciones propias de los agentes interventores, lo que generó sobrecostos en los procesos de intervención.
La Superintendencia de Salud publicó
La Superintendencia de Salud publicó un comunicado sobre presuntas irregularidades en gestión de recursos de EPS intervenidas - crédito @Supersalud/X
  • Autorización previa de recursos: los interventores, supuestamente, debían solicitar autorización a Urán para decidir el giro de recursos de las EPS.
  • Favorecimiento en compras a ciertos laboratorios: a través de la intervención de Urán y dos colaboradores, Indira Ocando y Tony Negrette, se habría establecido un plan de compras para beneficiar a ciertos laboratorios y marcas.
  • Perfilamiento de funcionarios: la Superintendencia informó que, presuntamente, se habría realizado un perfilamiento a algunos funcionarios de la entidad, lo que atentaría contra su integridad y afectaría su independencia en las labores de supervisión.

La Superintendencia de Salud dejó claro en el comunicado que las EPS bajo intervención no son coadministradas por la entidad, sino que se mantienen en un régimen de inspección y vigilancia.

La Superintendencia explicó las EPS
La Superintendencia explicó las EPS bajo intervención no son coadministradas, pero están bajo un régimen de inspección - crédito @Supersalud/X

Según la Superintendencia, las irregularidades encontradas llevaron al superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, a presentar formalmente una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación el 22 de octubre de 2024, en la que solicitó una investigación exhaustiva sobre las pruebas recopiladas.

Por lo tanto, a medida que la Fiscalía avanza en su investigación, la atención se centrará en si estas auditorías y denuncias conducen a sanciones efectivas que disuadan futuras irregularidades.

Más Noticias

Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva jornada de alta montaña

El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

Etapa 17 de la Vuelta

Egan Bernal y ciclistas de la Vuelta a España amenazan con “plantarse” en caso de nuevos recortes en etapas por protestas propalestina

Los ciclistas que disputan la carrera llamada “la última grande” del año han sufrido caídas e, incluso, han sido atacados con tachuelas al paso del pelotón por las carreteras españolas

Egan Bernal y ciclistas de

Gustavo Bolívar confesó lo que le dijo Gustavo Petro cuando le anunció que se lanzaría a la Presidencia: “Me dijo que no, que siguiera en el cargo”

El exdirector del Departamento de Prosperidad Social afirmó que cerca del plazo máximo para renunciar sin quedar inhabilitado, reafirmó su determinación de ser precandidato presidencial

Gustavo Bolívar confesó lo que

El candidato a la presidencia de Colombia Santiago Botero aseguró que la justicia tiene la autoridad divina de matar a los asesinos: “Por eso Dios mandó el diluvio y las plagas de Egipto”

El candidato del Movimiento ‘Romper el Sistema’ sostiene que su propuesta política se basa en principios religiosos, una declaración que ha generado controversia

El candidato a la presidencia

Junta del Narcotráfico: los narcos invisibles de la mafia italiana que cayeron en Colombia tras denuncias de Gustavo Petro: ‘Dollarino’, ‘Fedi’ y ‘Peppe’

Los tres extranjeros, mediadores en el país de organizaciones como la Camorra, la Cosa Nostra y la ‘Ndrangheta, fueron capturados en Cali, Cartagena y Bogotá

Junta del Narcotráfico: los narcos
MÁS NOTICIAS