Miguel Uribe confirmó que quiere ser el candidato del Centro Democrático en las presidenciales de 2026: “No negocio principios y valores″

El precandidato y actual senador de la República señaló en entrevista con Infobae que, a pesar de sentir una profunda admiración por sus compañeros de partido, hay diferencias internas por la fecha en la que la colectividad debería elegir al aspirante

Guardar
El precandidato Miguel Uribe presionará
El precandidato Miguel Uribe presionará a su colectividad para que el elegido para los comicios sea anunciado en mayo de 2025 - crédito prensa Miguel Uribe/suministrado a Infobae Colombia

Faltan menos de dos años para que el país se enfrente a las nuevas elecciones presidenciales que decidirán quién será el sucesor de Gustavo Petro en la Casa de Nariño, y el senador del Centro Democrático y actual precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ya inició su carrera.

De hecho, desde el 19 de octubre, cuando anunció su precandidatura, el congresista ya está en miras de conseguir el apoyo de su partido para oficializarse como el representante de la oposición que le hará cara al Pacto Histórico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En entrevista con el equipo de Infobae Colombia, Uribe Turbay reconoció que el camino es largo, por lo que su colectividad debe pensar desde ya en la elección del candidato oficial, a pesar de las diferencias que existen en el Centro Democrático por la fecha para hacer su apuesta por alguno de los cinco aspirantes a la Presidencia

Tengo que insistir en que respeto profundamente a cada precandidato del partido y que, incluso, admiro su labor. Hemos hecho equipo enfrentando a Gustavo Petro desde la oposición y, por supuesto, espero ser yo el candidato finalmente escogido con el propósito de unir a Colombia. Yo tengo un liderazgo firme, combativo, no negocio principios y valores. He sido consistente e incluso enfrenté a Petro cuando él era alcalde y yo concejal y he tenido un espíritu convocante de unidad”, comentó Uribe Turbay a Infobae.

Miguel Uribe se postuló como
Miguel Uribe se postuló como precandidato presidencial del Centro Democrático para las elecciones de 2026 - crédito Colprensa

Además, Uribe indicó que, independientemente el mecanismo que escoja el Centro Democrático para elegir entre María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín, Andrés Guerra y él, lo que resulta verdaderamente importante es la fecha de elección, para dar tiempo al nuevo candidato de armar una estrategia contundente contra los partidos de izquierda.

Para mí es indiferente el mecanismo, bien sea consulta o encuesta, pues lo más relevante para mí es la fecha de escogencia del candidato. Para mí, la escogencia del candidato debe ser en mayo de 2025, un año antes de la primera vuelta, con el propósito de posicionar a ese candidato, tejer la unidad que se requiere y poder tener la posibilidad de ganar en primera vuelta. Elegir al candidato a finales del año siguiente puede terminar siendo un error y perdemos la oportunidad de ganar en primera vuelta”, comentó el senador a este medio.

Sin embargo, a pesar de las diferencias entre precandidatos, Uribe aseguró que ya están en negociaciones para definir la fecha y elegir a quien será el contrincante del Centro Democrático para las elecciones de 2026, siempre dando prioridad a los principios que defiende esa colectividad.

Miguel Uribe Turbay aseguró que
Miguel Uribe Turbay aseguró que luchará por contrarrestar los efectos del Gobierno Petro - crédito @MiguelUribeT/X - Andrea Puentes/Presidencia

Ya hubo una primera conversación en la que hubo unas ideas preliminares. Celebro que hay comunicación y que empieza ya este proceso. Lo que es cierto es que el próximo mes arrancamos unos foros: el primero en Barranquilla; el segundo en Bogotá y el próximo año en Medellín. Lo que arranca es ese proceso de discusión, entre más rápido escojamos las reglas de juego, muchísimo mejor para todos. Yo creo que debe ser en mayo de 2025, otros creen que debe ser al final del año y, creo yo, que de acuerdo a la fecha que se escoja, debe determinarse el mejor mecanismo posible”, continuó el congresista en Infobae Colombia.

Finalmente, el precandidato del Centro Democrático pidió la ayuda de la ciudadanía para hacer viable su aspiración a la Casa de Nariño y así “corregir” los errores que ha dejado a su paso el Gobierno Petro desde su llegada al poder en el 2022.

“Hoy Colombia está en guerra y es una mucho peor a la que vivimos hace 30 años. Esta se pudo haber evitado, pero este Gobierno negoció lo innegociable y Colombia necesita seguridad para volver a creer, para volver a invertir, para volver a crecer. Para mí un país sin violencia es un propósito de vida, la seguridad es una causa y lo que es cierto es que hay que retomar el control y el orden”, comentó Miguel Uribe Turbay.

Más Noticias

Aplazan evento ciclístico Travesía Bogotá- Villavicencio programado para el fin de semana: hay más de 15.000 ciclistas afectados

El Invías canceló el certamen del viernes 4 de abril, por no cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos, que les causó pérdidas en logística, hospedaje y transporte a los ciclistas inscritos

Aplazan evento ciclístico Travesía Bogotá-

Aclaran si los colombianos podrán seguir recibiendo doble pensión con la posible implementación de la nueva reforma pensional

Esta medida surge por la necesidad de asegurar los suficientes recursos para los procesos de jubilación de los ciudadanos y evitar que se esfumen entregando un doble pago a algunos sectores

Aclaran si los colombianos podrán

Superintendencia de Industria y Comercio falla a favor de Miss Universe Colombia en disputa legal con el Concurso Nacional de Belleza

La SIC resolvió que las marcas de ambos certámenes son completamente distintas, en contra de los reclamos presentados desde 2021 por Raimundo Angulo

Superintendencia de Industria y Comercio

Querétaro vs. León EN VIVO con James Rodríguez en acción por la fecha 13 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones

‘Las Fieras’ de Guanajuato visitarán a los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

Querétaro vs. León EN VIVO

Accidente entre buseta y motociclista genera congestión en la autopista Norte de Bogotá

Un siniestro vial en la localidad de Suba interrumpió la movilidad en Bogotá, generando congestión y movilización de recursos para atender la emergencia

Accidente entre buseta y motociclista
MÁS NOTICIAS