El lunes 28 de octubre de 2024, Cali enfrentó fuerte lluvias, que generaron varias emergencias, como el colapso de una pared de la cárcel Villa Hermosa, situación que fue atendida por los Bomberos de Cali.
Alberto José Hernández Abadía, director de emergencias de Bomberos de Cali, afirmó que solo se presentaron daños materiales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Por ocasión de este fuerte aguacero, hemos atendido cinco caídas de árboles, uno de ellos con vehículo atrapado. También por ocasión de la lluvia, atendimos y estamos atendiendo el colapso de estructura de un muro de aproximadamente 30 metros de longitud”, indicó el capitán Hernández.

Asimismo, indicó que la caída del muro de la cárcel Villa Hermosa dejó a doce personas lesionadas, explicando que “cuatro de ellas ya habían sido trasladadas cuando llegó bomberos Cali y ocho de ellas están atendidas en la enfermería de este centro de reclusión”.
El colapso de la pared ocurrió en el pabellón A1, lugar dedicado para la educación y sanidad en el centro carcelario.
El director de emergencias de Bomberos de Cali explicó que en la cárcel Villa Hermosa atendieron la situación con dos máquinas de bomba, ambulancia y un vehículo de rescate.
“Ahí tenemos en este momento el personal de dos estaciones, dos máquinas bombas, un vehículo de rescate y una ambulancia, prestando los primeros auxilios para el personal que quedó lesionado dentro del centro de reclusión”, aseveró el capitán Alberto José Hernández Abadía.
Además, explicó que durante la emergencia que se presentó en la capital del Valle del Cauca, atendieron un “arco voltaico” en una cámara subterránea.
“También atendimos un arco voltaico en una cámara subterránea en el centro de la ciudad que generó pánico, ahí fue necesaria la intervención de una máquina extintora y por supuesto el personal de autoridad competente ya se hizo cargo de este incidente para normalizar el servicio eléctrico en el sector”, indicó Hernández Abadía.
El director de emergencias de Cali expresó que la comunidad se sigue comunicando con el Cuerpo de Bomberos, debido a la caída de arboles en diferentes puntos de la ciudad.
“Estamos recibiendo un llamado de la comunidad por caída de árboles, que esta información será trasladada a la autoridad competente. Bomberos Cali colaborará en lo concerniente a árboles que estén afectando la movilidad o que representen riesgo para afectación de algunas personas y pues tenemos una lista en la cual será priorizada de acuerdo a la disponibilidad de nuestros recursos en la zona norte de la ciudad”, aseguró.
Por tal motivo, resaltó que la comunidad debe seguir alertando a las autoridades con el propósito de evitar una tragedia a futuro.
Recomendaciones para enfrentar fuertes lluvias y evitar emergencias
Con las fuertes lluvias del lunes 28 de octubre de 2024, es importante estar preparados y tomar medidas preventivas para evitar emergencias o minimizar los riesgos asociados a este tipo de fenómenos climáticos. Las lluvias pueden generar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños estructurales, por lo que seguir algunas recomendaciones básicas puede ser clave para proteger la vida y bienes.
Mantenerse informado
Es esencial estar al tanto de los pronósticos meteorológicos y las alertas emitidas por las autoridades locales. En Colombia, el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) emite alertas tempranas cuando se prevén lluvias intensas, inundaciones o deslizamientos de tierra. Escuchar las recomendaciones y actuar con anticipación si es necesario evacuar.
Preparar un kit de emergencia
Contar con un kit de emergencia siempre es una buena idea, especialmente en épocas de lluvia. Incluir en él agua potable, alimentos no perecederos, linterna, pilas, una radio portátil, ropa impermeable y un botiquín de primeros auxilios. Si se transita en una zona de riesgo, asegurarse de tener un plan de evacuación familiar y conocer los puntos seguros a los que se pueda acudir.

Revisar y asegurar la vivienda
Cuando se vive en una zona propensa a inundaciones o deslizamientos, se debe realizar un chequeo general de la casa. Asegurarse de que el sistema de drenaje funcione correctamente y de que no haya obstrucciones en las canaletas y bajantes de agua. Reforzar techos y ventanas para evitar que el viento fuerte o la lluvia causen daños. En las viviendas con techos de tejas o láminas, asegurarse de que estén bien sujetas.
<br/>
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis
Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

Condenan a criminal que secuestró y golpeó a su pareja: intentó matarla porque no quiso cocinar
El sujeto fue hallado culpable de feminicidio en grado de tentativa tras las pruebas presentadas por la Fiscalía

Gustavo Petro no da su brazo a torcer por la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional y revivió su idea de una constituyente
El presidente de la República, en sus redes sociales, indicó que este proceso llevaría a una reforma profunda del Congreso, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía para sacarlo adelante; así enfatizó sus inconformidades frente a la decisión del Senado de escoger al exdefensor del Pueblo como togado

Pizarro arremetió contra Cabal por críticas a impuestos saludables y la retó a revelar supuestos aportes de ingenios a sus campañas
La congresista y precandidata presidencial por el Pacto Histórico enfiló baterías contra la también aspirante a la Casa de Nariño, por los señalamientos que hizo frente a los tributos que se reglamentaron para productos con excesos en azúcares y grasas

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla
El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local
