Familia de Manuel Martínez clama por justicia: el colombiano murió en Brasil, al parecer, por la droga ‘Boa-Noite Cinderela’

Los allegados del economista de 33 años y asesor del Ministerio de Hacienda están angustiados y a la espera de que las autoridades brasileñas aclaren las circunstancias de su muerte

Guardar
Manuel Felipe Martínez viajó a
Manuel Felipe Martínez viajó a Brasil para participar en un congreso académico, pero lo que comenzó como una visita con propósitos académicos terminó en una tragedia - crédito @ManuF_Martinez/X

La familia de Manuel Felipe Martínez, un economista de 33 años que trabajaba como asesor del Ministerio de Hacienda, espera con angustia desde su país de origen que las autoridades brasileñas esclarezcan las circunstancias de su muerte. El joven falleció en la madrugada del martes 15 de octubre de 2024, en Río de Janeiro (Brasil), donde había viajado para participar en un congreso de economía en el que participaban varias universidades; sin embargo, lo que comenzó como una visita académica terminó en tragedia, con numerosas interrogantes que aún no tienen respuesta.

Martínez, reconocido por sus colegas y líderes en el ámbito económico colombiano, había desempeñado un papel crucial en el diseño de políticas como la “regla fiscal verde,” una estrategia orientada a promover la sostenibilidad económica del país. Su labor junto al viceministro general de Hacienda, Diego Guevara, y su participación activa en el Congreso Nacional fueron algunas de las razones por las que era considerado uno de los economistas más prometedores en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según Carlos Acero, que era amigo del fallecido desde hace más de diez años, en su momento reveló que la víctima había salido a un bar frecuentado por extranjeros. En el lugar, unas mujeres lo “ayudaron” a subir a un vehículo solicitado a través de una aplicación de transporte, sin embargo, durante el trayecto, comenzó a tener problemas para respirar, lo que llevó al conductor a cambiar su ruta y dirigirse a un centro médico, donde ingresó sin signos vitales.

Él relató además que los esfuerzos por reanimarlo no tuvieron éxito y que la familia, ante el dolor de su pérdida, espera respuestas claras sobre los sucesos que rodearon su muerte.

La Policía Civil de Brasil
La Policía Civil de Brasil inició una investigación sobre la muerte de Manuel Felipe Martínez, que fungía como asesor en el Ministerio de Hacienda - crédito @ManuF_Martinez/X

Detalles del caso que está bajo investigación

Según el portal brasileño G1 Globo, la Policía Civil inicio una investigación en torno al deceso de Martínez, ellos manejan la hipótesis de que el economista pudo ser víctima de una sustancia suministrada de manera intencional. El reporte judicial, basado en declaraciones del conductor de aplicación, establece que el exfuncionario fue recogido en una conocida zona de fiesta de la capital de Brasil, con dos mujeres cuya identidad aún no se han confirmado.

La distancia entre Pedra do Sal y el Complejo del Alemán es de aproximadamente 14 kilómetros. A pesar de recibir atención médica en el hospital, Manuel Felipe no logró sobrevivir, por lo que la Policía Civil de Río de Janeiro inició una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon su muerte, prestando especial atención a los testimonios y las condiciones que llevaron a su estado crítico.

El medio citado destacó que amigos y colegas comenzaron a expresar su preocupación por la posibilidad de que Manuel fuera víctima de la droga conocida como “Boa-Noite Cinderela” (Buenas noches, Cenicienta). Esta sustancia, que es utilizada a menudo para cometer delitos de envenenamiento y robo, fue mencionada por quienes conocían al exfuncionario como una posible causa de su muerte.

Investigaciones apuntan a que "Boa-Noite
Investigaciones apuntan a que "Boa-Noite Cinderela" no es una sola droga, sino una mezcla de sustancias que se combinan con alcohol, generando efectos nocivos - crédito Getty

De acuerdo con una investigación realizada por el medio brasileño UOL, el problema de la sustancia mencionada no se limita a una única droga, sino que involucra una mezcla de diversos elementos que se combinan con bebidas alcohólicas, generando efectos altamente perjudiciales para el organismo.

“Entre los compuestos que se utilizan en la estafa conocida como ‘Buenas noches, Cenicienta’, se encuentran la escopolamina, subproductos de la dimetiltriptamina, ketamina, flunitrazepam, gamma-hidroxibutirato (GHB) y algunos antihistamínicos. El consumo de una o más de estas sustancias junto con alcohol da lugar a esta droga”, señalaron los investigadores.

Las autoridades continuarán investigando la causa de la muerte, a la vez que se espera que se realicen más análisis para determinar si hubo algún tipo de envenenamiento. Esta investigación es crucial no solo para ofrecer respuestas a la familia y amigos de Manuel Felipe Martínez Mantilla, sino para asegurar que se tomen las medidas necesarias para prevenir incidentes similares en el futuro.