
El té kukicha, también conocido como té de rama o té de ramitas, es una bebida japonesa que se destaca no solo por su sabor delicado y único, sino también por sus múltiples beneficios para la salud, especialmente en el cuidado del sistema cardiovascular y el control de los niveles de azúcar en la sangre.
Es elaborado a partir de ramas, tallos y hojas de la planta del té (Camellia sinensis), las mismas partes que se usan para el té verde, pero en este caso la preparación incluye secciones de la planta que normalmente se desechan en otros tés. La variedad y la técnica de recolección confieren al kukicha un perfil nutricional y de sabor muy particular, ligeramente amaderado y con toques dulces, que lo distingue de otros populares en Japón.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es una bebida tradicional japonesa que ha sido apreciada durante siglos. Se elabora principalmente con las partes menos usuales de la planta, como los tallos y las ramas, lo cual aporta un perfil nutritivo único y menores niveles de cafeína.
Esta particularidad hace que sea adecuado para personas sensibles a la cafeína o que prefieren consumir tés con un efecto relajante. En términos de sabor, es suave y dulce, con ligeras notas amaderadas y a nuez. Al igual que otros tés verdes japoneses, el kukicha es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, aunque contiene mayores concentraciones de algunos nutrientes específicos debido a su particular procesamiento. Contiene altas cantidades de calcio, zinc y magnesio, así como de vitamina C, que contribuyen a sus beneficios para la salud.

Uno de los beneficios más notables del té kukicha es su capacidad para mejorar la salud cardiovascular. Gracias a su alto contenido de antioxidantes, especialmente catequinas, este té ayuda a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo, combatiendo los radicales libres que pueden dañar las células y los tejidos, especialmente en las arterias y los vasos sanguíneos.
Las catequinas ayudan a prevenir la oxidación de las grasas y el colesterol LDL, o colesterol “malo”, que es una de las causas principales de la arteriosclerosis y otras enfermedades cardiovasculares. Además, los flavonoides presentes en el kukicha contribuyen a la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a reducir la presión arterial.
Estudios científicos han mostrado que el consumo regular de té verde, incluido el kukicha, está relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Su efecto en la reducción del colesterol y la presión arterial es beneficioso tanto para la prevención como para el manejo de problemas cardíacos, específicamente en personas con antecedentes de hipertensión o niveles elevados de colesterol.

Control de los niveles de azúcar en sangre
Otro aspecto importante es su contribución al control de los niveles de azúcar en la sangre. La diabetes y otras afecciones relacionadas con esto, son problemas de salud prevalentes, y el kukicha se ha destacado como un apoyo natural para regular la glucosa en el organismo.
Las catequinas y los polifenoles presentes en el té ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que permite que el cuerpo procese el azúcar de manera más efectiva y evita picos repentinos en los niveles de glucosa. Esto es especialmente beneficioso para personas con diabetes tipo 2 o que tienen riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Además, el kukicha tiene un índice glucémico bajo y, debido a su bajo contenido de cafeína, no causa efectos secundarios comunes en otros tés o bebidas con cafeína, como el aumento de la glucosa en sangre. Así, consumir una o dos tazas al día puede ser una manera eficaz de apoyar la regulación natural del azúcar en la sangre.
Más Noticias
Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Abogado mexicano explicó cómo la ley debe amparar a los cuidadores de familiares con fallo colombiano: “Colombia lo reconoció y esto cambia todo”
El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras


