
Durante la Copa América de 2024, los hinchas colombianos fueron noticia mundial por su comportamiento indebido en la final del torneo continental, en el que múltiples connacionales protagonizaron problemas de orden público y hasta intentaron ingresar sin boleta al juego contra Argentina.
Sumado a esto, en la fase de grupos se hizo viral una fotografía de fanáticos cafeteros, ya que uno de los hombres que figuraba en la imagen era Jesús David Saumeth Montes, más conocido en el país como alias El Gato, uno de los criminales más buscados en Santa Marta, capital del Magdalena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Saumeth Montes fue visto en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, en donde Colombia igualó 1-1 con Brasil en la última fecha del grupo D, lo que sorprendió a las autoridades, que lo referenciaron como integrante de una banda delincuencial en Santa Marta.
Cabe recordar que, “El Gato” fue capturado por su participación en un atraco al Banco Caja Social en Santa Marta, un intento de robo en El Rodadero y su relación con múltiples homicidios en diciembre de 2020; sin embargo, meses más tarde fue dejado en libertad por vencimiento de términos y se desconocía su paradero.
“El Gato” fue capturado y devuelto a Colombia

En la tarde del 29 de octubre, El Tiempo informó que las autoridades registraron la llegada a Colombia de Jesús David Saumeth Montes, luego de ser capturado en Estados Unidos y deportado al país, en donde deberá afrontar un proceso legal por los delitos de homicidio agravado, tráfico de armas de fuego y hurto.
De acuerdo con el medio citado, las fotografías expuestas durante la Copa América pusieron en alerta a las autoridades en Colombia y Estados Unidos, y debido a la ubicación en la que se encontraba en ese momento, se realizó un operativo de búsqueda de “El Gato”, que finalizó con su captura.
Saumeth habría sido ubicado por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, que emitieron una orden de captura con circular azul por parte de la Interpol y de esta forma se registró su traslado a Colombia, puesto que no tenía cargos en su contra en la nación norteamericana.
Las autoridades informaron al medio citado que el criminal escapó de Colombia luego de que fue dejado en libertad y había permanecido desde hace tres años en Florida con un perfil bajo. Además, que su captura fue legalizada y fue puesto a disposición del Inpec, que definirá el sitio de reclusión al que llegará para luego comenzar con el juicio en su contra.
Tras los pasos de “El Gato”

Luego de que se hizo viral la fotografía del criminal en Estados Unidos, El Espectador informó que las autoridades en Colombia ya habían tenido acceso a las imágenes del samario en el exterior, puesto que en redes sociales era una persona activa y subía estados de manera constante en Facebook.
“Él sale públicamente y ahí va dejando el rastro. Pero ya está el tema coordinado con las autoridades de Estados Unidos”, indicó una fuente al medio citado; además, revelaron que se estaba investigando si Saumeth participó en el asesinato del profesor Hugues González Peñalver, un profesor de la región al que le dispararon dos asaltantes en Villa Franca, uno de ellos con rasgos similares a los de “El Gato”.
“Había estado durante año y medio preso en una estación de policía. Nunca lo pudieron trasladar a una cárcel por el hacinamiento, y la fiscalía dejó vencer los términos de su investigación”, informó la persona entrevista por El Espectador sobre el motivo que tenía a Saumeth en libertad y fuera del país.
Más Noticias
De 9 votos clave pende la consulta popular de Petro
La cuentas por el sí y por el no en el Senado están empatadas, por lo que la decisión queda en manos de congresistas indecisos de los partidos Liberal y de la U

Magistrada Lombana cuestionó proceso contra Iván Name y Andrés Calle: “Vulneró derechos y garantías fundamentales”
Presentó salvamento de voto, ya que consideró que la judicialización de los congresistas se basó en los testimonios de Olmedo López y Sneyder Pinilla en medio de unas negociaciones inconclusas con la Fiscalía

Concejo de Bogotá aprueba señales para advertir dónde está prohibido consumir marihuana y otras sustancias
Esto será posible gracias al proyecto de acuerdo 097 de 2025, que fue aprobado el pasado 8 de mayo por el Concejo de Bogotá

Colombia Humana desautorizó carta de apoyo a Gustavo Bolívar y crítica a Petro
En un nuevo comunicado rechazaron esa misiva en la que se criticaba el episodio en El Catatumbo, cuando el mandatario cambió el orden del día porque el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social había renunciado a su cargo

Vicky Dávila, Miguel Uribe y Vargas Lleras lideran millonario gasto en redes sociales a través de Meta antes de campaña presidencial 2026
Durante esos 90 días, se identificaron 1.717 páginas activas en Colombia que destinaron recursos a promocionar mensajes con fines políticos
