
En medio de toda la incertidumbre que ha generado la posibilidad de que la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro se convierta en una realidad para todos los colombianos, la EPS Compensar respondió a un oficio que había mandado una mujer identificada como Georgina Amaya.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Lo particular de este caso es que la respuesta de la entidad llegó más de un mes después de que la usuaria falleciera por complicaciones en su salud.
Así lo dio a conocer El Tiempo, desde donde revelaron que la familia de Georgina Amaya tuvo que emitir múltiples derechos de petición y cartas a la EPS con el fin de que le brindaran la posibilidad de ser agendada en citas de hematología, psiquiatría, nutrición, gastroenterológica y medicina interna.
Incluso, seres cercanos a Amaya revelaron que los fallos que ellos habían emitido a la EPS salieron a favor de la paciente; sin embargo, los llamados no fueron atendidos de manera oportuna.

Así las cosas, Georgina Amaya murió el pasado 17 de septiembre en Villavicencio, ciudad donde residía. No obstante, cuando la familia estaba afrontando el duelo que generó el deceso de la mujer de 97 años, desde Compensar llegó una carta el pasado 24 de octubre.
En ese documento, desde la EPS saludan a la fallecida usuaria y dan respuesta a una de las solicitudes que habían emitido sus familiares el 20 de junio a través de la Superintendencia de Salud.
La solicitud abarcaba la programación de múltiples citas médicas para la usuaria. Frente a ello, Compensar fue claro en que a través de la auditoría interna se pidió hacer seguimiento al caso de Amaya para así garantizar la óptima atención.

No obstante, lo más particular del caso son los párrafos que continúan después de que dan respuesta a la solicitud.
En la misiva, la EPS da a conocer a la “usuaria” que ya había sido validada la novedad de su fallecimiento, razón por la que “en esta oportunidad queremos manifestarle nuestro más sentido pésame por tan triste evento”.
Acto seguido, el documento resalta: “Lamentamos la percepción negativa que tuvo con el servicio y ofrecemos excusas si se generó involuntariamente alguna sensación de insatisfacción, frente a su solicitud procuraremos que las próximas experiencias sean de su total agrado ya que nuestra razón de ser consiste en brindar una atención adecuada y le agradecemos…”.
La situación ha generado una ola de críticas en redes sociales contra la EPS, la cual también ha sido señalada en reiteradas ocasiones por el manejo que da a sus usuarios en materia de salud.

Compensar quiere ofrecer medicina prepagada
Es importante anotar que la EPS implicada en este caso solicitó a la Superintendencia de Salud la autorización para operar un programa de medicina prepagada en varias ciudades de Colombia.
Así lo dieron a conocer en Blu Radio, desde donde enfatizaron en que la iniciativa surgió en un entorno en el que la entidad busca alternativas para sus usuarios, en caso de que se apruebe su solicitud de retiro voluntario presentada el pasado 4 de abril.
Al parecer, la caja de compensación destinó un capital inicial de 16.000 millones de pesos para este proyecto de medicina prepagada. Sin embargo, aún se está evaluando si el costo del nuevo plan será más alto para los usuarios interesados en adquirirlo.
Para ello, Compensar espera una pronta respuesta de la Superintendencia de Salud para poder avanzar con sus planes, los cuales podrían afectar a los servicios actuales de la EPS Compensar, incluyendo el plan complementario que beneficia a cerca de 218.000 personas.
Más Noticias
Vicky Dávila se le fue con todo a Gustavo Petro por funeral de Miguel Uribe: “Nada tiene que hacer en las honras fúnebres, sería un acto de hipocresía”
La candidata presidencial le afirmó al presidente que si asiste a las exequias de Miguel Uribe sería “un irrespeto a la familia y a la oposición”

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo Petro por sus declaraciones contra el subsecretario de Estado de EE. UU.: “Cree que Colombia es su finca”
La periodista y precandidata presidencial cuestionó al presidente tras sugerir que podría impedir la llegada del subsecretario de Estado estadounidense, porque estas posturas afectan a la población colombiana

Iván Lalinde encaró a Abrahan y lo señaló de haber usado “máscaras” en el ‘Desafío 2025’: “Qué personaje es usted”
La visita del eliminado del ‘reality’ de supervivencia al programa ‘Día a día’ estuvo marcada por la tensión tras el frío recibimiento que le dio el presentador paisa quien arremetió en su contra: “No puedo decir ‘mucho gusto’, la verdad”

Así fue la violenta pelea entre hinchas de São Paulo y Atlético Nacional en el estadio Atanasio Girardot por Copa Libertadores
La igualdad entre Atlético Nacional y São Paulo pasó a segundo plano tras los enfrentamientos violentos entre aficionados, que rompieron el cordón de seguridad y obligaron a la intervención de las fuerzas del orden en la tribuna

Gilinski oficializó ante la Superintendencia de Industria y Comercio la adquisición de la heladería Mimos por $50.000 millones
La operación, que involucra más de doscientos puntos comerciales y ventas proyectadas por $85.000 millones, será evaluada bajo criterios de equilibrio y eficiencia, según anunció la superintendente Cielo Rusinque
