
Daniel Rocha, actor que hizo parte del elenco de la serie Escobar, el patrón del mal, de Caracol Televisión, compartió su testimonio luego de tener que someterse a dura cirugía para ganarle la batalla al cáncer.
El artista, de 63 años de edad, que se encuentra en recuperación, habló del duro proceso que atravesó al ser diagnosticado con esta enfermedad que definió como “vergonzante”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Recordado por su actuaciones en destacadas producciones como N.N., Vuelo secreto, La dama de troya, Bella calamidades, Amar y temer, Tres caínes y Alias el mexicano, Daniel Rocha lleva 35 años de carrera en las pantallas colombianos, sin embargo, es de esos artistas que poco habla sobre su vida personal, pues incluso no cuenta con redes sociales.
Sin embargo, en esta ocasión, el también politólogo de profesión conversó con el presentador Carlos Giraldo para el programa de entretenimiento La Red sobre el grave problema de salud que lo llevó a ser intervenido quirúrgicamente.
Luego de su último proyecto en televisión que grabó en 2022 cuando actuó en Te la dedico, Daniel debió hacer un pausa en su carrera, pues fue diagnosticado con cáncer de próstata tras haberse realizado los exámenes de rutina. Desde el momento que Rocha se enteró, comenzó a documentar su proceso que llevó a un texto titulado Liberaciones, el cual ahora es una pieza teatral.
“Son esos exámenes de rutina que uno se hace normalmente, hasta que finalmente te dan la noticia y pues ya tú tienes que tomar el camino más indicado, el mío fue una cirugía. El cáncer de próstata ya está muy estudiado, esto también va para todos los hombres, no tengan temor, no tengan miedo, háganse sus exámenes pertinentes y cuando hay un indicio o una sospecha, trasciéndanlo”, contó.
A Daniel los médicos no le dieron muchas alternativas de espera, motivo por el que decidió operarse de inmediato y gracias a esto, actualmente goza de un estable estado de salud y, basado en su experiencia comparte reflexiones acerca de la impornatecia de llevar un control médico regulado.

“Yo fui bastante juicioso, estaba en una fase inicial, lo que quería decir que era bastante tratable. Hoy en día la ciencia está muy avanzada, la tecnología también está muy avanzada, a menos que uno sea muy descuidado y se deje coger el tiempo y es ahí cuando la enfermedad no tiene reversa... Es una enfermedad vergonzante, hay muchos temores, muchos fetiches y muchos mitos”, agregó.
¿Qué tipo de cáncer tiene Daniel Rocha?
El actor colombiano hizo un llamado a todos los hombres, pues a pesar de que él era juicioso con su salud, de igual manera sufrió las consecuencias de no ser diagnosticado a tiempo, por eso invitó a que se hagan los respectivos exámenes a tiempo y cuando haya una sospecha o indicio, lo más recomendable es actuar rápidamente. Como un parte de tranquilidad, el actor aseguró que se lo habían detectado en una fase inicial, por lo que fue más sencillo de tratar.

“Es una enfermedad vergonzante, hay muchos mitos… Después de la cirugía había que tener paciencia. Cuando uno decide seguir viviendo, tiene que asumir los riesgos, temores y beneficios que da una cirugía. El proceso es lento y la recuperación puede durar entre 3 y 4 meses”,
Por fortuna para el artista se encontraba en una etapa inicial del cáncer, por lo que, médicamente, han podido tratarlo y llevar su lucha de una manera sana, aunque reconoce que no dejar de atormentarlo mentalmente.
“De alguna manera ha sido un proceso evidentemente muy difícil emocional, se ha tratado de asumir de la mejor manera. Esto hace parte de una obra que escribí que se llama ‘Liberaciones’”, afirmó.
Más Noticias
Se pronunció pareja implicada en el accidente que causó la muerte de dos motociclistas en Bogotá: “Nos culparon”
Edwin Delgado y Camila Bermúdez, personas que iban el vehículo, compartieron su testimonio sobre el accidente, donde afirmaron que un tercero manejaba el carro que causó la muerte de las dos personas

Abelardo de la Espriella invitó a debatir en público a Armando Benedetti, por decir que no le respondía “porque lo hacía llorar”
En medio de la polémica, el abogado y precandidato por el Movimiento de Salvación Nacional confirmó que la boletería gratuita para su acto oficial de campaña en el Movistar Arena de Bogotá el lunes 3 de noviembre se agotó

Los padres de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes asesinado en Bogotá, expresaron su dolor: “Hemos perdido a un ser maravilloso”
Monica Jaramillo y Esteban Moreno emitieron un comunicado en el que lamentaron los hechos registrados en la madrugada del 31 de octubre

David Luna destacó la captura de Emilio Tapia: “Todo corrupto debe terminar en la cárcel, sin importar su partido”
El precandidato presidencial celebró la captura del empresario en Barranquilla, señalando que la justicia debe actuar con firmeza y sin distinción política ante delitos que afectan los recursos públicos

Abelardo de la Espriella explicó por qué quemará el sombrero de Pizarro y otros símbolos, si llega a ser presidente: “No necesito un decreto para eso”
El abogado, empresario y hoy precandidato presidencial aseguró que algunos de los elementos son relacionados con grupos guerrilleros que estuvieron involucrados en actos de terrorismo en el país


