Plata es plata: usuaria de TransMilenio iba a pagar con monedas y el operario de taquilla se negó a recibirle

Desde la empresa de transporte, han informado que todos estos comportamientos por parte de los funcionarios de este sistema, será reportado ante el concesionario Recaudo Bogotá, área encargada de llevar a cabo la respectiva investigación

Guardar
Usuaria tuvo que vivir una incómoda situación cuando iba a realizar una recarga en su tarjeta para pagar el respectivo pasaje - crédito @paolamontes032 / Facebook

No es un secreto que uno de los medios de transporte más utilizados por los ciudadanos de la capital del país, es el TransMilenio. Aunque su servicio es bastante criticado por muchos, es una de las opciones que evita trancones y deja en tiempo récord a los usuarios en su destino.

A nivel económico, también requiere un menor impacto en el bolsillo de los ciudadanos, por lo que al compararlo con otros medios de transporte, el costo es mucho más beneficioso, reduciendo los gastos diarios y mensuales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pero también está el lado negativo de esta empresa de transporte capitalina, ya que son muchas las situaciones que hacen dudar a los usuarios de seguir empleando este medio de transporte, como la inseguridad e incluso, la falta de empatía por parte de algunos funcionarios de TransMilenio.

En este caso y de acuerdo con RCN Radio, una usuaria tuvo que vivir una incómoda situación cuando iba a realizar una recarga en su tarjeta para pagar el respectivo pasaje. De acuerdo con un video de la misma usuaria, se ve cuando llega a la taquilla para facilitarle el dinero al operario, pero como respuesta recibió la negación por parte del mismo, al querer pagar con monedas.

Este tipo de situaciones han
Este tipo de situaciones han sucedido anteriormente, como el caso de la estación Avenida Cali - crédito TransMilenio

En medio de la negativa, el operario se da cuenta que la mujer está grabando y procede forzadamente a contar las monedas, pero posteriormente, deja de hacerlo para hacer una llamada en sus celular, por lo que al parecer, le reclama a la usuaria por su forma de pago. De este modo, la mujer le dice: “Le estoy pidiendo el favor de que me atienda con monedas, porque es que parece un delito pagar Transmilenio con monedas”.

Este tipo de situaciones han sucedido anteriormente, un ejemplo fue cuando una operaria en la estación Avenida Cali, también se negó a recargar la tarjeta de una usuaria por querer pagarle con monedas. Así, desde TransMilenio han informado que todos estos comportamientos por parte de los funcionarios de este sistema de transporte, será reportado ante el concesionario Recaudo Bogotá, área encargada de llevar a cabo la respectiva investigación para aplicar las debidas sanciones, si aplica.

“Recordarle a los usuarios que pueden hacer su recarga en las taquillas con efectivo y, adicionalmente, pueden utilizar la plataforma Maas para hacer recargas digitales utilizando PSE”, comentó en su momento María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio.

Tarjeta de TransMilenio tiene nueva presentación

Por otra parte, Transmilenio ha lanzado una nueva versión de la tarjeta TuLlave, que ahora incorpora un código QR para mejorar la seguridad de los usuarios del sistema de transporte público en Bogotá. Esta actualización es parte de un esfuerzo más amplio por modernizar el servicio, según se informó a través de sus redes sociales.

Renovada imagen de la tarjeta
Renovada imagen de la tarjeta TuLlave tendrá beneficios para quienes no tienen personalizada la tarjeta verde - crédito TuLlave - Transmilenio

Aunque no es obligatorio cambiar la tarjeta antigua por la nueva versión, Transmilenio alienta a los usuarios a hacerlo para aprovechar los beneficios adicionales que ofrece. Entre las ventajas de la tarjeta personalizada se incluyen transbordos gratuitos, subsidios y la posibilidad de recuperar saldos en caso de pérdida o robo.

Para obtener la nueva tarjeta personalizada, los interesados deben acudir a un punto de personalización. Este proceso busca facilitar el acceso a las mejoras tecnológicas y de seguridad que la nueva tarjeta ofrece.

La empresa ha utilizado su cuenta de Instagram para comunicar que, aunque el cambio no es obligatorio, es recomendable para quienes deseen disfrutar de todas las funcionalidades y beneficios adicionales que la tarjeta TuLlave le puede ofrecer a los usuarios. La iniciativa forma parte de un plan más amplio de modernización del sistema de transporte de la capital colombiana.

Más Noticias

Enrique Gómez respaldó propuesta de hacer una encuesta en diciembre para elegir al candidato que enfrentará al petrismo

Para el político y abogado la realización de una encuesta amplia en diciembre de 2025 permitiría, según sus palabras, “ahorrar ese engorroso y costoso trámite en marzo de 2026”

Enrique Gómez respaldó propuesta de

Gustavo Petro insinuó que volvería a dar la orden del bombardeo en el Guaviare: “Cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan”

El presidente, apoyado en el documentos del Comité Internacional de la Cruz Roja, aseguró que no violó el Derecho Internacional Humanitario y que, por el contrario, los ataques representan un mensaje claro a los grupos armados para no reclutar menores

Gustavo Petro insinuó que volvería

Isabel Zuleta contesta a propuesta de Abelardo De La Espriella de retirar a Colombia de las Naciones Unidas si es presidente: “Nos vamos a convertir en Venezuela”

La legisladora Isabel Zuleta cuestionó la propuesta de Abelardo De La Espriella, alertando sobre posibles consecuencias similares a las vividas en Venezuela y sugiriendo que la medida podría buscar evitar sanciones internacionales

Isabel Zuleta contesta a propuesta

Denuncian a trabajadora de Tullave en el portal Suba por hacer mal una recarga: “Nos dice que pasemos la queja y que no puede hacer nada”

La queja se originó, presuntamente, porque la funcionaria recargo un monto mayor al solicitado por la pasajera

Denuncian a trabajadora de Tullave

Gustavo Petro propone tratado multilateral para combatir crimen en el Pacífico: “América Latina y el Caribe se respetan”

El mandatario colombiano propone reunir a potencias globales y países latinoamericanos para diseñar un acuerdo regional que enfrente delitos transnacionales y refuerce la cooperación ante amenazas comunes en la región

Gustavo Petro propone tratado multilateral
MÁS NOTICIAS