
Un arroz con pollo provocó una intoxicación masiva en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Arcoíris de Sueños, ubicado en La Unión (Antioquia). El caso se presentó el 26 de octubre de 2024, luego de la realización de un evento escolar en el que participaron niños y adultos y, justamente, en el que se ofreció este plato para su consumo.
De acuerdo con el diario local Mi Oriente, al parecer, los alimentos estaban en mal estado y llevaron a que las personas presentaran síntomas como diarrea y vómito horas después de haber comido. Sin embargo, hasta el momento se desconocen las causas de la intoxicación, por lo que las autoridades están adelantando las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y evitar una situación similar en el futuro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Mientras tanto, los menores de edad y adultos afectados tuvieron que llenar una encuesta de la Secretaría de Salud para reportar a cabalidad todos los síntomas que sufrieron tras el consumo del arroz con pollo.

Cabe resaltar que en un inicio solo se contó con un reporte de adulto y ocho menores de edad que tuvieron que ser trasladados hasta el hospital del municipio para ser atendidos por urgencias, debido a los síntomas de intoxicación que presentaron. Luego, el número de ciudadanos afectados se incrementó y ya alcanza los 15. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de quienes se enfermaron.
Un caso similar se registró en el municipio de Santa Rosa de Osos (Antioquia), donde un club de científicos de Medellín estaba llevando a cabo varias actividades en una reserva natural. Luego almorzar, varios empezaron a presentar síntomas de intoxicación. Un total de 42 personas resultaron afectadas, entre ellas, 12 menores de edad.
Los ciudadanos tuvieron que ser trasladados hasta el hospital de Santa Rosa con ayuda de los bomberos y en transporte público, teniendo en cuenta que la reserva que estaban visitando se encuentra ubicada a dos horas del casco urbano. “Presentaban afectaciones en su salud. La mayoría presentaba dificultad para respirar, dolor en su estómago y vómito”, explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Osos, Edil Martínez.

Causas de la intoxicación y síntomas para detectarla
De acuerdo con el Ministerio de Salud, la intoxicación causada por el consumo de determinados alimentos se presenta por toxinas que son producidas por bacterias o mohos, las cuales están en la comida. También ocurre cuando los alimentos están contaminados con elementos químicos que afectan gravemente la salud de las personas.
Además, las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) generan varios síntomas que deben ser detectados para tratarlas de manera pronta:
- Náuseas
- Vómitos
- Calambres estomacales
- Diarrea
Generalmente, estos casos se presentan cuando los alimentos están contaminados con materia fecal o porque no fueron manipulados de la manera correcta, desde su producción hasta el consumo. En algunos casos, también ocurren cuando la comida no está bien preparada y los microorganismos permanecen allí; pasa, sobre todo, con los lácteos y las carnes.

Según la cartera, para detectar una intoxicación se debe verificar si dos o más personas tienen los mismos síntomas luego de haber ingerido determinados alimentos o de haber tomado agua o algún otro líquido. Esto, teniendo en cuenta que, generalmente, los casos que se reportan implican la afectación de grupos de personas.
“Usualmente, se presentan en familias, establecimientos de preparación y consumo de alimentos, instituciones educativas y centros que agrupan población (cárceles, centros para adulto mayor, entre otros)”, precisó el ministerio de Salud.
Para evitar este tipo de situaciones se recomienda lavarse las manos antes de preparar la comida y antes de consumirla, proteger los alimentos de los insectos, separar los alimentos cocinados de los crudos y, además, procurar cocinarlos completamente, sobre todo los huevos, el pescado, la carne y el pollo.
Más Noticias
Gustavo Bolívar habló de las elecciones en Bolivia: “Todo porque los candidatos de izquierda no se pusieron de acuerdo”
El candidato colombiano señaló que la falta de unidad entre sectores progresistas en Bolivia permitió el avance de la derecha, instando a la izquierda en Colombia a evitar lo que consideró como errores similares en próximos comicios

Desmantelado laboratorio de la estructura criminal Los Pachenca, en Cesar
Según información oficial, en este establecimiento se producía mensualmente hasta 2.000 kilos del alcaloide

Pese a crisis deportiva, en Millonarios no consideran la salida de David González como entrenador
El entrenador antioqueño tras 33 partidos dirigidos desde el banquillo albiazul es de 51% producto de 14 triunfos, 9 empates y 10 derrotas

Chontico Día, resultado del lunes 18 de agosto 2025; último sorteo
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Tres hombres deberán permanecer en prisión por su presunta participación en una explosión a un CAI de Cali
Los procesados no aceptaron los cargos por el ataque efectuado el 10 de junio de 2025
