El Sena lanzó 101 programas tecnológicos para formaciones virtuales, presenciales y a distancia

Con 87 opciones presenciales y 14 virtuales, los programas del Sena prometen flexibilidad y amplias oportunidades para quienes buscan elección dual en su formación

Guardar
Inscripciones abiertas para tecnologías y
Inscripciones abiertas para tecnologías y comunicación: nuevos programas y profesiones digitales - crédito Johan Largo/Infobae

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió las inscripciones para 101 programas de formación tecnológica en Colombia, de su oferta adicional para futuros tecnólogos que estarán disponibles hasta el viernes 1 de noviembre.

Las personas interesadas podrán optar por modalidades presencial, virtual y a distancia a través del portal oficial www.senasofiaplus.edu.co. Una de las principales ventajas de los programas es la alta demanda laboral que tienen los tecnólogos en el mercado, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan mejorar sus oportunidades profesionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un periodo de 27 meses, los estudiantes pueden obtener un título en áreas como Análisis y Desarrollo de Software, Prevención y Control Ambiental, Gestión Contable, Coordinación de Procesos Logísticos y Medios Gráficos Audiovisuales, entre otros.

El Sena destacó que los estudiantes inician su etapa práctica en empresas del sector productivo desde el primer o segundo año de formación, lo que les permite adquirir experiencia laboral mientras estudian. Además, el certificado obtenido es reconocido tanto a nivel nacional como internacional, lo que amplía las posibilidades de empleo en diferentes mercados.

Para quienes opten por la modalidad presencial, se ofrecen 87 programas activos en cuatro jornadas: diurna, nocturna, madrugada y mixta. Esa modalidad permite a los aspirantes seleccionar un segundo programa, lo que les da una segunda oportunidad de ingreso si no son seleccionados en su primera opción, siempre que obtengan un puntaje alto en las pruebas web.

Mediante el portal SofiaPlus, los
Mediante el portal SofiaPlus, los aspirantes al Sena pueden registrar su interés y elección de programa - crédito Sena

Por otro lado, la modalidad virtual ofrece 14 programas con flexibilidad horaria, requiriendo una dedicación mínima de tres horas diarias. Para acceder a esta modalidad, es necesario contar con un computador y conexión a internet.

Los requisitos para inscribirse en los programas del Sena incluyen la presentación del documento de identidad y el código SNP-Icfes, que se puede consultar en la página del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes). Los extranjeros también pueden acceder a estos programas si cuentan con un permiso de estudio, y no hay restricciones de edad para adultos mayores.

Para resolver cualquier duda sobre los programas de formación gratuitos, la entidad recomendó utilizar exclusivamente sus canales oficiales, como su página web, redes sociales o visitar el centro de formación más cercano.

¿Cómo registrarse en uno de los 101 programas?

  1. Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co
  2. En el buscador ‘¿Qué quieres estudiar?’, selecciona el nivel tecnólogo, escribe una palabra clave (ejemplo: Sistemas) y da clic en ‘Buscar’.
  3. Allí, aparecen los datos del programa. Verifica la modalidad a la que quieres aplicar (virtual o presencial).
  4. Completa los datos de inscripción. Recuerda que para acceder a nuestra formación debes estar previamente registrado en SofiaPlus.
  5. Si tienes dudas del proceso puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de la capital llamando al 018000-910-270.
La oferta adicional para futuros
La oferta adicional para futuros tecnólogos estará disponible hasta el viernes 1 de noviembre - crédito Johan Largo/Infobae

Finalmente, algunos de los cursos que está ofertando el Sena y que podrá detallar en la plataforma del Sena SofiaPlus son:

  • Actividad Física: 3.984 horas de duración
  • Acuicultura: 24 meses de duración
  • Agricultura de Precisión - 24 meses de duración
  • Tecnologías de la información y las comunicaciones, gestión de las informaciones
  • Análisis en desarrollo de software
  • Animación 3D
  • Animación digital
  • Análisis de materiales para la industria
  • Automatización de sistemas mecatrónicos
  • Automatización industrial
  • Construcción de infraestructura vial
  • Construcción en edificaciones
  • Control de calidad en la industria de alimentos
  • Coordinador en procesos logísticos
  • Coordinador en servicios hoteleros
  • Coordinador en sistemas integrados de gestión
  • Coordinar de escuelas de música
  • Decoración de espacios interiores
  • Negociación internacional
  • Organización de eventos
  • Prevención y control ambiental
  • Procesamiento de alimentos
  • Procesos biotecnológicos aplicados en la industria
  • Producción dancística
  • Producción de componentes mecánicos con máquinas de control numérico computarizado
  • Producción de imágenes con cámaras de cine y televisión digital
  • Producción multimedia

Más Noticias

Christian Nodal ganó proceso judicial contra una empresa colombiana luego de reclamación por más de dos millones de dólares

El veredicto de la justicia colombiana exoneró al artista de cualquier obligación de pagar a la promotora Alive Production, mientras que su equipo ahora exige abonos por actuaciones realizadas

Christian Nodal ganó proceso judicial

Rafael Robayo se fue en contra de jugadores y dirigencia de Millonarios, tras el mal presente en Liga BetPlay: “Les da igual perder o ganar”

El exvolante histórico del equipo capitalino cuestiona la actitud de los jugadores y la gestión de las directivas, porque asegura que les falta de amor por la camiseta

Rafael Robayo se fue en

Aida Victoria Merlano explicó por qué ha dejado las redes sociales y qué ha estado haciendo por estos días con su hijo

La creadora de contenido y empresaria aclaró la razón por la que no ha aparecido en sus plataformas digitales, mientras mostraba una conversación que sostenía con su primogénito

Aida Victoria Merlano explicó por

Comunicado del ELN genera alarma en comunidades rurales de Arauca: impusieron restricciones a la movilidad

Habitantes de zonas rurales en Tame y Puerto Rondón enfrentan toque de queda nocturno tras anuncio del grupo armado, que justifica la medida por enfrentamientos con bandas rivales y advierten sobre consecuencias para quienes colaboren con adversarios

Comunicado del ELN genera alarma

Por quinta vez, Daniel Briceño cuestiona a Alcalde Galán por la relación entre Carlos Ramón González, sus fundaciones y la administración de comedores comunitarios de Bogotá

Para el concejal de Bogotá la relación de familiares de Carlos Ramón González con comedores comunitarios genera dudas sobre la transparencia en la adjudicación de recursos públicos en la capital colombiana

Infobae
MÁS NOTICIAS