
Más del 90% de las empresas en Colombia son pequeñas y medianas. Solo el 10% restante son grandes. Por eso, cada vez son más recurrentes las oportunidades de invertir en estas, principalmente, con la compra de acciones.
A esto se refirió Lina Parra, directora de a2censo, la plataforma de inversión y financiación de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), quien aseguró que todos los colombianos tienen la oportunidades de hacerlo con el fin de sacar adelante al sector empresariado y que el país crezca con inversiones y la creación de empleos de calidad, en los que se pagan prestaciones sociales, y así crezca la economía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Principalmente, lo que nos hemos dado cuenta es que aún con incertidumbre económica hay apetito por invertir, y eso se ve tanto en lo que somos regulados y vigilados, como en alternativas. El colombiano, en general, tiene apetito de riesgo por inversión“, anotó.

Estar informado es clave
Teniendo en cuenta esto, la experta dio los principales consejos para que cualquier persona invierta sin tenerle miedo a este momento de tanta incertidumbre económica. Según ella, lo principal es informarse. Así las cosas, consumir toda la información que está en las plataformas para tomar una decisión. También, estar al tanto de de lo que es la empresa. Exactamente:
- Saber quiénes son los empresarios.
- De qué es la empresa.
- Cuál es el proyecto.
- Dónde está el plan de negocio.
- Cuáles son los estatutos sociales.
- En qué están los estados financieros.
“Hay que saber todo para tomar una decisión informada. Y, adicionalmente, entender que aún todo con esto consumido, pues es una empresa que está en crecimiento y, por tanto, pues tiene un riesgo asociado. Entonces, esto tiene que ser parte de un portafolio diversificado de inversiones”, dijo.
De igual manera, dejó claro que invertir en una parte en empresas de este tamaño y tener otras inversiones, tal vez más tradicionales, permiten a los inversionistas tener un crecimiento sostenido en el portafolio de inversiones.

Indicó que en Colombia hay un poco más de 160 empresas emisoras, además de que ya hubo 202 empresas con financiamiento y cierre exitoso. Asimismo, la comunidad es de 14.000 inversionistas, lo que representa un crecimiento en los últimos años, pese a que el crecimiento de la tasa de interés de los bancos fue muy complejo.
Qué empresas están emitiendo acciones
Dentro de las empresas que se encuentran emitiendo acciones y a las que los colombianos les pueden apostar está Muii, líder en el desarrollo, fabricación y comercialización de productos de repostería.
En esta ronda de financiación, busca levantar $2.000 millones. Emitió 18.240 acciones a un precio de $109.650 cada una y es así como los inversionistas pueden adquirir un paquete de diez acciones por $1.096.500. Estas acciones, conocidas como acciones a la medida (un modelo ideado y construido por a2censo) o acciones tipo C, representan una inversión innovadora con beneficios para los inversionistas, entre los que destacan:
- Derechos limitados en la asamblea de accionistas: los titulares de las acciones tipo C no tendrán derecho a voz ni voto en las reuniones de la asamblea de accionistas, ni serán convocados a estas. Sin embargo, esta característica es compensada por otros beneficios específicos.
- Dividendo preferente: los poseedores de estas acciones tendrán derecho a recibir un dividendo mínimo, fijado en el reglamento de suscripción de acciones, que se pagará de manera preferente antes que cualquier otro tipo de acciones.
- Flexibilidad en la transferencia: las acciones tipo C pueden ser transferidas y gravadas, ofreciendo flexibilidad a los inversionistas para gestionar su participación.
- Acceso a información: los accionistas tendrán derecho a inspeccionar los libros y documentos de la sociedad, siempre que estos no tengan carácter de reservados o contengan información privilegiada.
- Reembolso preferencial: en caso de disolución y liquidación de la sociedad, los titulares de acciones tipo C tendrán un reembolso preferencial de sus aportes, una vez que el pasivo externo de la sociedad haya sido pagado. Este beneficio ofrece una seguridad adicional en comparación con otros tipos de acciones.
Más Noticias
9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Equipo de fútbol en Colombia también se burló del polémico reloj de Gustavo Petro: lo compararon con uno que menciona Shakira
El episodio se suma a una serie de señalamientos que han surgido durante el Gobierno Petro, en los que se le acusa de ostentar bienes de alto costo
