
En la madrugada del 26 de octubre de 2024, se presentó una explosión en las obras viales de la primera línea del metro que están ejecutando sobre el corredor vial de la avenida Primero de Mayo, a la altura de la carrera 69B, en Bogotá.
Aunque el Cuerpo de Bomberos de la capital, por medio de los equipos de las localidades de Kennedy y Puente Aranda, y los barrios Venecia y Restrepo hicieron presencia en el lugar de los hechos para controlar la conflagración, en la Alcaldía de Bogotá se emitió un comunicado que detalló las causas del incendio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el documento, se trató de una tubería de gas fue dañada que, además de causar la explosión que derivó en llamas que, afectó a una retroexcavadora y una volqueta. Según el comunicado de la administración, en coordinación con la empresa Metro Línea 1 S.A.S., no se reportaron heridos ni daños a propiedades aledañas al lugar del hecho.
El concesionario Metro Línea 1 S.A.S. indicó que activó de inmediato sus protocolos de seguridad y coordinó la respuesta con el Cuerpo de Bomberos de Bogotá y la empresa Vanti, que se encuentra en el lugar supervisando y controlando la situación. A pesar del incidente, el tránsito vehicular ya fue restablecido en ambos sentidos, informó la empresa.
Noticias en desarrollo...
Más Noticias
¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy viernes

Con doblete de Kevin Viveros, Atlético Nacional superó a Inter de Porto Alegre y sigue soñando en la Copa Libertadores 2025
Los Verdolagas superaron al Colorado en el Atanasio Girardot por 3-1 y mantienen vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda del torneo continental

W Sound conquista con “La Plena” la lista de las canciones favoritas de Spotify Colombia
A casi tres meses de su lanzamiento el sencillo se posiciona como la canción más escuchada de Spotify en Colombia

Temblores en Colombia: así estuvo la actividad sísmica en la tarde y noche del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Invima lanzó plataforma que “simplifica” y “agiliza” trámites sobre registros y permisos sanitarios: así puede acceder
Desde el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos explicaron que la metodología permite solucionar múltiples inconvenientes en tan solo unas horas
