Para el 24 de octubre de 2024, el sistema Chingaza, que abastece en un 70% el agua de Bogotá y de municipios aledaños, se encontraba en un 44.04% de su capacidad total de llenado, según la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). Debido a la falta de lluvias, que han impedido mantener los embalses abastecidos, Bogotá permanece en un racionamiento de agua sectorizado.
Por eso, el alcalde Carlos Fernando Galán fue citado a un debate de control político, con el objetivo de que explique las medidas que se han tomado para afrontar la crisis y los resultados alcanzados hasta el momento. Pues, se ha puesto en duda la eficacia del racionamiento de agua como medida única para solucionar el problema.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De hecho, el mismo presidente Gustavo Petro ha cuestionado la manera como Galán ha afrontado la crisis. El 20 de septiembre, cuando el mandatario local anunció el endurecimiento del racionamiento de agua debido a que los embalses seguían reduciendo su llenado. Por eso, el primer mandatario aseguró que se deben buscar estrategias adicionales.
“No se ha entendido la causa de la reducción del agua en Bogotá y no se toman las medidas del caso. Unas de largo plazo, otras de corto plazo”, precisó.

Por eso, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro pidió al mandatario local no pasar por alto el debate y asistir como corresponde. Desde la Conferencia de la Partes número 16 (COP16) que se está llevando a cabo en Cali (Valle del Cauca), orientada a la discusión de problemáticas que afectan a la biodiversidad, la congresista insistió en que la población debe conocer sobre la gestión de Galán con respecto a la crisis del agua en la capital.
“No eluda, la cita al debate de control político que fue radicado el pasado 3 de septiembre en la Comisión Primera del Senado de la República. Ahí lo esperamos alcalde, para que rinda cuentas, para que le expliquemos a la ciudadanía, pero sobre todo para que protejamos a nuestra ciudad de la grave crisis del agua por la que estamos atravesando”, aseveró la senadora.

El representante por el Pacto Histórico Alejandro Ocampo también citó a Galán a un debate de control político, asegurando que la carencia de agua no es un problema menor en Bogotá y que millones de personas se están viendo afectadas por ello. En consecuencia, están en su derecho de conocer lo que la administración local está haciendo para poner fin a la situación.
“Es necesario que las autoridades competentes expliquen qué acciones están tomando para garantizar el suministro de este recurso vital. El país tiene derecho a saber cómo se están gestionando los recursos hídricos y qué medidas de prevención se están implementando para evitar que esta situación se agrave en el futuro”, aseguró el congresista.
¿Bogotá se quedará sin agua en marzo de 2025?

En medio de las quejas de la ciudadanía y de la aparente falta de mejoría de la crisis en la capital, surgió el rumor de que Bogotá se quedaría sin agua en marzo de 2025, siendo el presidente Gustavo Petro el responsable de impulsar esta teoría. Sin embargo, el alcalde Carlos Fernando Galán desmintió dichas afirmaciones.
Según aclaró, ni el sistema Chingaza ni la ciudad pasarán por un desabastecimiento, porque se están tomando las medidas necesarias para evitar que la situación empeore. De hecho, aseguró que, si llegara a presentarse una absoluta falta de lluvias en los próximos meses, no se presentaría tal escenario.
“Hay que ser serios, responsables, técnicos con el manejo de información relacionada con el abastecimiento de agua en Bogotá y no es con pánico que vamos a resolver esto, es con decisiones técnicas y con colaboración como Bogotá lo ha hecho y lo seguirá haciendo”, concluyó.

Sin embargo, para María José Pizarro un desabastecimiento sí es posible, aunque las proyecciones no muestren que vaya a presentarse en marzo de 2025. Pues, la problemática se agravará durante la administración de Galán y la posterior.

Más Noticias
Andrea Petro reveló la influencia de su padre en sus relaciones: “Me han invitado artistas, futbolistas y políticos, pero no me gusta”
Durante una dinámica en Instagram, la hija del presidente Gustavo Petro respondió sin rodeos si estaría dispuesta a salir con un seguidor; su confesión dejó en evidencia los límites que le impone su vida pública

Karina García desmintió rumores de tríos amorosos e infidelidades: “Nunca he sido la ‘moza’ de nadie”
La modelo paisa habló con Infobae Colombia sobre las polémicas en el reality, su relación con Altafulla y sus planes laborales

Temblores en Colombia del lunes 12 de mayo del 2025: estos fueron los sismos reportados por el SGC
Un sismo de magnitud 2,9 se registró en la localidad de Guaduas, en el departamento de Cundinamarca. El evento telúrico tuvo una profundidad de 30 kilómetros

Hinchas de Bucaramanga protagonizaron espectacular banderazo en Brasil antes de partido por Copa Libertadores
El equipo dirigido por Leonel Álvarez se medirá con Fortaleza de Brasil el martes 13 de mayo de 2025, en un duelo clave para sus aspiraciones de meterse en la siguiente ronda

Estos son los mejores puntos para consumir hamburguesas en Colombia, según los ganadores del Burger Master
Una nueva edición del concurso premió la creatividad y calidad de restaurantes en varias ciudades colombianas, consolidando esta tradición gastronómica
