Presidencia pagó por encuesta en la que Gustavo Petro no se rajó: tiene un 50,7% de apoyo en su gestión

La medición también muestra que el 54,0% de la población tiene una imagen positiva del jefe de Estado

Guardar
El 42,3% de la población
El 42,3% de la población encuestada desaprueba la gestión del presidente Gustavo Petro - crédito Andrea Puentes/Presidencia/Flickr

La popularidad del presidente Gustavo Petro y la percepción que tiene la población con respecto a su gestión de más de dos años ha tendido a la baja, según las más recientes encuestas. Según la medición de Invamer, dada a conocer el 16 de octubre de 2024, apenas el 34% de las personas encuestas a nivel nacional respalda su administración.

Sin embargo, estos datos distan de los resultados de la última encuesta contratada por la misma Presidencia de la República, llevada a cabo por el Centro Nacional de Consultoría (CNC). De acuerdo con la medición, el 50,7% de los colombianos participantes aprueba la gestión del primer mandatario y el 42,3%, la desaprueba.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Además, el 54,0% de la población tiene una imagen positiva del jefe de Estado, mientras que el 41,2% opina todo lo contrario.

Estos resultados corresponden a octubre de 2024 y hubo un total de 1.100 personas encuestadas, de las cuales un bajo porcentaje se negó a responder o aseguró no estar segura de dar una contestación a las preguntas.

De acuerdo con el reciente
De acuerdo con el reciente estudio del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Gustavo Petro es uno de los políticos con mejor imagen en el país - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Sin embargo, en otras mediciones, el primer mandatario ha tenido resultados favorables. De acuerdo con el reciente estudio del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Gustavo Petro es uno de los políticos con mejor imagen en el país, con un 38,2% de respaldo.

Ahora bien, la encuesta del CNC evidencia que el primer mandatario ha mantenido una imagen favorable relativamente estable desde septiembre de 2023, siendo 43,3% el porcentaje más bajo que recibió por concepto de respaldo. La cifra más alta, de acuerdo con las mediciones mensuales, correspondió a más de un 53%, porcentaje que alcanzó en enero de 2024.

Sin embargo, la percepción favorable de la gestión del jefe de Estado fue mucho más variable en un poco más de un año de medición. El resultado más alto que obtuvo al respecto fue de 51,2%, en septiembre de 2023.

El 24,8% de los participantes
El 24,8% de los participantes aseguró que la seguridad es el principal problema de Colombia - crédito Colprensa

La ciudadanía encuestada también evaluó el panorama actual del país, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, indicando cuáles son los mayores problemas en Colombia. Según la medición, la inseguridad es la problemática que más aqueja a los habitantes, de acuerdo con el 24,8% de los participantes.

No obstante, para el 14,7% de los encuestados, el principal problema es la economía, seguido de la corrupción, con un 10,9%; y del desempleo, con un 9,8%. En consecuencia, la ciudadanía espera que la inseguridad, la economía, el desempleo, la salud y la pobreza sean resueltos por el Gobierno actual.

La operación Perseo en El Plateado, Cauca

En la medición, la ciudadanía también fue consultada sobre la Operación Perseo, que se está llevando a cabo en el corregimiento de El Plateado, ubicado en Argelia (Cauca), que empezó el 12 de octubre de 2024, con la llegada de militares al lugar, que tienen como objetivo recuperar el corregimiento. Allí, las disidencias de las Farc hacen presencia y han efectuado varios ataques armados en contra de la población civil y de la fuerza pública.

El 70,0% de la población
El 70,0% de la población encuestada aseguró que tiene conocimiento de la Operación Perseo en Cauca - crédito @COL_EJERCITO/X

Las Fuerzas Militares informaron en un comunicado que los uniformados a cargo de la operación están capacitados para enfrentar a los grupos armados allí presentes. “Las tropas, conformadas en gran parte por unidades de Fuerzas Especiales, cuentan con capacidades diferenciales y entrenamiento enfocado en áreas urbanas. Su actuación se rige por los principios del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, garantizando la plena protección de las comunidades”, se lee en un comunicado.

El 70,0% de la población encuestada aseguró que tiene conocimiento de la operación que se adelanta en el departamento, mientras que el 28,1% indicó que no sabía nada al respecto. Además, el 51,1% de los ciudadanos afirmó que la noticia que más ha leído, visto o escuchado en relación con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en Cauca es que están logrando recuperar el control del departamento.

Más Noticias

Gustavo Petro le envió mensaje a Donald Trump luego de firmarse la Ruta de la Seda con China: “Espero que EE. UU. nos permita seguir siendo socio”

Las palabras del presidente Petro se dan luego de la reunión que sostuvo con su homólogo en China, Xi Jinping, así como la firma que confirma el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda

Gustavo Petro le envió mensaje

Atlético Nacional vs. EC Bahía - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles alineaciones el partido de la fecha 5 de la Copa Libertadores

El grupo F de la Copa Libertadores es el más apretado de la competencia de clubes más importante de Sudamérica, por lo que los tres puntos de local son prioridad para los verdolagas

Atlético Nacional vs. EC Bahía

Casi lo linchan: estudiantes y acudientes intentaron agredir a docente señalado de acoso en el colegio Reino de Bélgica, de Medellín

El profesor de Artística, señalado de presuntos abusos sexuales a estudiantes, fue rodeado por una multitud que intentó agredirlo al salir del colegio, pero las autoridades garantizaron su seguridad

Casi lo linchan: estudiantes y

Verónica Orozco sería presentadora de noticias en RCN: cuál es el nuevo proyecto de la actriz

La nueva producción del Canal RCN mezcla drama, comedia y romance para retratar la vida de un grupo de mujeres en la mediana edad, y es el retorno a las telenovelas de la actriz colombiana

Verónica Orozco sería presentadora de

Alexander López, nuevo delegado para la Gobernanza Territorial en la Procuraduría

La llegada de López a la Procuraduría se produce bajo la administración de Gregorio Eljach, procurador general ternado por el presidente Petro y elegido por el Senado

Alexander López, nuevo delegado para
MÁS NOTICIAS